Una joven peruana radicada en París, llamada Brigitte Valencia, captó la atención de los cibernautas tras participar en la recreación de uno de los fenómenos televisivos más exitosos de los últimos años: El juego del calamar. Netflix Francia organizó este evento inspirado en la serie surcoreana, con el objetivo de promocionar la esperada segunda temporada. La chica, conocida por su contenido en redes sociales, compartió los detalles de su experiencia, en la que compitió junto a 455 participantes en los icónicos juegos de la producción de suspense y supervivencia.
El evento tuvo lugar en Champs-Élysées, donde la famosa muñeca Young-hee, símbolo de la prueba “Luz roja, luz verde”, esperaba para poner a prueba la concentración y agilidad de los participantes. Valencia narró en TikTok cómo vivió esta experiencia, desde su selección hasta los momentos de tensión que marcaron su eliminación.
Tras recibir la confirmación de su participación, la joven peruana empezó a ensayar en casa, preparándose para enfrentar el desafío. En sus palabras, el día del evento fue especialmente emocionante. “Llegué con toda mi familia, mis tíos, mis primos, todos ellos ya estaban en la cola porque querían verme de cerca”, señaló en un video.
El inicio de la competencia

Al llegar al lugar, los participantes recibieron uniformes idénticos a los de la serie, con el número 119, junto con un brazalete con tecnología para detectar movimientos. Valencia comentó que, aunque solicitó una talla específica, tuvo que adaptarse a una diferente. “Lo importante era vivir la experiencia”, expresó.
La joven peruana describió cómo trazó estrategias para avanzar en el juego, como evitar mirar a los espectadores, entre los que se encontraban sus familiares y amigos. “Sabía que si los veía, me mataría de la risa y perdería la concentración”, confesó.
La recreación del juego “Luz roja, luz verde” fue uno de los momentos más esperados. Los participantes debían avanzar hacia una línea de meta mientras la muñeca gigante permanecía de espaldas, deteniéndose por completo cada vez que se giraba. Cualquier movimiento detectado resultaba en eliminación automática.
Ella describió el ambiente como cargado de nerviosismo y adrenalina. “La muñeca es aterradora”, comentó, resaltando el nivel de dificultad del desafío. Aunque logró avanzar significativamente, un leve movimiento la dejó fuera de la competencia. “Me eliminaron. Pero lo que vale es la intención de haber participado”, agregó.
Una experiencia inolvidable

Pese a su eliminación, Brigitte aseguró que la experiencia fue enriquecedora. Compartió cómo fue reconocida por algunos seguidores presentes en el evento y cómo recibió apoyo de su familia, que no dejó de animarla desde la distancia. También mencionó que Netflix ofreció a los participantes recuerdos simbólicos, como una bolsa con productos inspirados en la serie.
Además, destacó la importancia de haber representado a Perú en un evento internacional, recordando que fue una de las pocas personas seleccionadas entre miles de postulantes. Aunque no ganó, afirmó sentirse satisfecha por haber vivido algo que siempre soñó. “Lo importante es que la pasé bien. Fue una experiencia muy chévere porque salió en la tele”, concluyó.
La popularidad de la serie

La serie surcoreana El juego del calamar se convirtió en un fenómeno mundialees desde su estreno en 2021. Creada por Hwang Dong-hyuk, la producción narra la historia de 456 personas con problemas financieros que participan en juegos infantiles con reglas letales, buscando ganar un premio millonario. Más allá del entretenimiento, la serie fue reconocida por su crítica social al capitalismo y la desigualdad.
La plataforma supo capitalizar el éxito de la serie, organizando eventos promocionales como el de París para mantener la expectativa por la segunda temporada. Este tipo de actividades no solo fortalecen el vínculo con los fanáticos, sino que también permiten que nuevas audiencias se interesen en la historia.
El evento reunió a varios influencers, quienes lideraron equipos y compartieron sus experiencias en redes sociales. Este enfoque destacó la estrategia para involucrar a creadores de contenido como embajadores de sus producciones.
Más Noticias
Johana Cubillas hace las paces con Juan Ichazo luego que aceptara firmar el permiso de viaje a sus hijos
La empresaria y su expareja llegaron a un entendimiento que permitirá a sus hijos viajar, dejando atrás los conflictos y priorizando la felicidad de los pequeños

Ayacucho registró un sismo de magnitud 4.1
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo
