El reciente video publicado por EsSalud en la red social TikTok, en el que se recrea una escena inspirada en la popular serie coreana “El Juego del Calamar”, ha desatado una oleada de reacciones en redes sociales peruanas. En el clip, un hombre anónimo en traje llega a la Estación Central del Metropolitano y saca de su maleta sobres de origami “ddakji”, haciendo alusión a la dinámica de la serie. La intención del video fue convocar al público a un evento en la Estación Central, pero mientras algunos usuarios lo tomaron con humor, otros aprovecharon la publicación para criticar el sistema de salud en el Perú.
A pesar de la intención de EsSalud de utilizar una referencia popular para conectar con el público joven, la iniciativa terminó despertando críticas sobre la atención médica en el Perú. Un comentario que se volvió viral expresó con ironía: “¿Y si pierdo, se llevarán mis órganos? 😢”, acumulando más de 400 reacciones.
Entre los comentarios más destacados, otro usuario ironizó sobre la demora en la atención médica: “Si gano en gonggi, ¿me darán una cita para el 2028, cierto? Premiazooo”. Este mensaje, que rápidamente acumuló más de 2400 reacciones, refleja el malestar de muchos usuarios con los largos tiempos de espera para acceder a una consulta médica en EsSalud.
Duras críticas a EsSalud en los comentarios
Por otro lado, las experiencias personales también salieron a flote. El usuario Miguel Ángel Rucana compartió una anécdota que resumió con indignación: “El día que estuve muy mal, con dolor de estómago, me fui por emergencias ya que el dolor era extremadamente fuerte y me dijeron que tenía que sacar cita. Me acerco, hago mi cola y me dicen que la cita sería el 4 de agosto (estábamos en julio 15). Me puse a discutir diciendo: ‘¿Están esperando que me muera? Gracias por esto’”. Su testimonio acumuló reacciones de usuarios que expresaron empatía y frustración similares.
Otros usuarios compartieron sus experiencias personales, como Jota, quien recordó: “Cómo olvidar cuando saqué cita en febrero y me mandaron para noviembre xd.” Por su parte, Solange Camacho añadió: “Para eso sí tienen tiempo, pero para dar las citas tenemos que seguir esperando meses.”, y Yaritza Nicol Huaman, en un tono irónico, exclamó: “ALTOOOOOO yo ya estuve en esos consultorios.”
Otros usuarios no tardaron en comparar la situación de la serie con la experiencia de acudir al seguro social. Alexis, en un tono sarcástico, comentó: “Literal EsSalud es el juego del calamar: quien soporte todas las horas de espera de una cita o, en emergencia, gana. O sea, vive”. Por su parte, Clairie añadió una reflexión contundente: “Lo dicen porque de muchos que entran, pocos salen con vida, ¿verdad?”. Estas frases resonaron entre los usuarios, quienes hicieron eco del sentimiento de incertidumbre percibido en los servicios de EsSalud.
¿Dónde denunciar una negligencia médica?

En Perú, las personas que deseen denunciar una negligencia médica pueden hacerlo ante las siguientes instituciones:
- Ministerio de Salud (MINSA): Puedes presentar la denuncia a través de la Ventanilla Única del Ministerio de Salud, que gestiona los casos de negligencia médica. La denuncia puede hacerse en línea a través de su página web o en las oficinas de la entidad.
- Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD): Esta entidad se encarga de la supervisión y control del sistema de salud en Perú, tanto público como privado. Puedes presentar la denuncia en su página web o de manera presencial en sus oficinas.
- Defensoría del Pueblo: Esta institución también recibe denuncias relacionadas con los derechos de los ciudadanos, incluyendo las que involucran a servicios de salud. Puedes presentar tu denuncia a través de su sitio web o en sus oficinas.
- Colegio Médico del Perú: Si el caso involucra a un profesional específico, puedes presentar la denuncia ante el Colegio Médico, que tiene un proceso disciplinario para investigar las faltas cometidas por los médicos.
- Ministerio Público (Fiscalía): En casos graves de negligencia médica que impliquen daño a la salud o vida de una persona, la denuncia también puede hacerse ante la Fiscalía, que investigará el delito de acuerdo con el Código Penal.
Más Noticias
Kábala jueves 25 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Partidos de hoy, jueves 25 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La agenda del día está recargada con diversos encuentros, tanto por competiciones europas como sudamericanas, incluyendo la participación de Alianza Lima y jugadores peruanos en el exterior

Justicia paraguaya ordena prisión preventiva para Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’:
El cabecilla de Los Injertos del Cono Norte fue capturado en San Lorenzo y ahora espera su extradición al Perú

José Peláez lleva el pan con chicharrón a Hollywood y sorprende a Jared Leto: “El Perú es conocido por la buena comida”
El conductor sorprendió al actor al presumir el triunfo del pan con chicharrón, logrando que el actor elogiara la fama mundial de la gastronomía peruana en plena promoción de Tron: Ares

Qué se celebra el 26 de septiembre en el Perú: una fecha que revela los cimientos de la identidad nacional
Acontecimientos históricos, figuras intelectuales y logros deportivos convergen en esta jornada, invitando a reflexionar sobre los procesos que han forjado la memoria y el desarrollo del país
