PNP dinamitó carretera clandestina en El Cenepa usada por mineros ilegales ecuatorianos protegidos por la banda ‘Los Choneros’

Hace algunos días se reportó la incursión de al menos 20 sujetos con armas de guerra que serían integrantes de esta banda criminal de Ecuador. Las comunidades en El Cenepa solicitan que se declare zona de reserva

Guardar
PNP destruyó carretera clandestina en el Cenepa
0 seconds of 15 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:15
00:15
 
Policía peruana destruyó carretera clandestina en el distrito de El Cenepa en Amazonas. La vía era usada por mineros ilegales ecuatorianos protegidos por 'Los Choneros'. (Crédito: X/@Pedro_vrae)

La Policía Nacional del Perú (PNP) destruyó varios tramos de una carretera clandestina que era usada y construida por mineros ilegales de ecuador para ingresar a Perú y llegar hasta el distrito de El Cenepa en la región Amazonas, así lo informó el especialista en seguridad Pedro Yaranga a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter)

Según el analista, los extranjeros que realizan estas actividades criminales estarían siendo protegidos por la banda ecuatoriana ‘Los Choneros’, quienes habrían colaborado en la construcción del camino clandestino que tendría más de seis kilómetros de extensión.

Por otro lado, debido a la presencia de esta banda criminal en el lugar, las comunidades indígenas solicitan al Gobierno declarar zona de reserva. Cabe mencionar que hace algunos días sujetos armados fueron vistos en el lugar y serían integrantes de la peligrosa organización delictiva.

Experto en seguridad reporta la
Experto en seguridad reporta la destrucción de una carretera clandestina que era usada por mineros ilegales en El Cenepa. (Foto:X/@Pedro_vrae)

Incursión de ‘Los Choneros’ en El Cenepa

El pasado viernes 17 de enero, se reportó una grave vulneración al control fronterizo en la zona norte del Perú, específicamente cerca de la frontera con Ecuador. Según denuncias emitidas por diversas organizaciones y expertos en seguridad, un grupo armado vinculado a la banda criminal ecuatoriana conocida como “Los Choneros” habría cruzado al distrito de El Cenepa, ubicado en la provincia de Condorcanqui, en el departamento de Amazonas. La situación generó gran alarma, pues los sujetos portaban armas de guerra y se desplazaron con un alto grado de coordinación.

El grupo de alrededor de 20 hombres encapuchados y armados llegó al área de Puerto Pongo Mori, donde, según informes de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas de El Cenepa, algunos de los miembros de la banda fueron detenidos por la comunidad local de Kuyumatak. Este hecho subraya la colaboración de las comunidades en la defensa de su territorio frente a las amenazas de grupos criminales. Sin embargo, la presencia de los criminales extranjeros en el Perú destaca la vulnerabilidad de las zonas fronterizas.

La mencionada organización criminal ecuatoriana, conocida por sus actividades ilícitas, que incluyen extorsión, microtráfico, secuestros, robos y asesinatos. Su presencia en territorio peruano refleja la expansión de sus operaciones y el impacto de la delincuencia organizada en la región fronteriza. Este incidente pone de relieve la necesidad urgente de fortalecer el control fronterizo y las medidas de seguridad para evitar que grupos como estos continúen operando impunemente en áreas vulnerables de ambos países.

Presunto integrantes de 'Los Choneros' ingresaron al Cenepa
0 seconds of 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:10
00:10
 
Pobladores de la comunidad Kuyunmatak intervinieron a algunos de los sujetos y les quitaron sus armas. Sin embargo, algunos lograron escapar. (Crédito: X/@Pedro_vrae)

Ante la falta de una respuesta inmediata de las autoridades policiales y militares, los habitantes de la comunidad Kuyumatak tomaron la decisión de actuar por su cuenta. Según los informes, los miembros de la comunidad lograron desarmar a varios de los encapuchados que habían ingresado al territorio, aunque algunos de ellos consiguieron escapar y se refugiaron en las inmediaciones.

El temor entre los pobladores de Kuyumatak persiste debido a las posibles represalias de los individuos que lograron escapar. A pesar de que las autoridades locales ya han sido alertadas sobre lo ocurrido, la conexión de estos hechos con la banda criminal ecuatoriana Los Choneros agrava aún más la situación. La presencia de esta organización, conocida por sus actividades ilícitas, como secuestros y extorsión, genera temores sobre el aumento de incursiones criminales transfronterizas, lo que pondría en riesgo la seguridad de las comunidades en la zona.

Frente a esta situación de inseguridad, tanto la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas de El Cenepa como los pobladores afectados han solicitado una intervención urgente de las fuerzas policiales, militares y el Ministerio Público. A través de un mensaje difundido en X (anteriormente Twitter), se hizo un llamado a las autoridades para reforzar el control en la región fronteriza, considerando la vulnerabilidad de estas comunidades.

Presuntos integrantes de la banda
Presuntos integrantes de la banda criminal 'Los Choneros' habrían cruzado la frontera con Ecuador. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: X/@Ecocentristas)

Más Noticias

Microfinancieras exigen derogatoria de ley que vulnera su tolerancia al riesgo y desplaza a mypes al financiamiento informal

Pese a todos los cuestionamientos, el Congreso de la República aprobó por insistencia una norma que obliga a todas las entidades del sistema financiero a justificar la negativa de créditos. Decisión determinaría la salida de muchos clientes, sobre todo de los sectores en proceso de formalización

Microfinancieras exigen derogatoria de ley

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María

Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Tragedia en el Hospital Rebagliati:

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy

El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Efemérides del 25 de abril:

DNI electrónico gratis este sábado 26 de abril: ¿Cuáles son los horarios, lugar y requisitos para ser beneficiario?

Para esta fecha 26 se ha programado campañas en tres localidades de dos provincias. Conoce los detalles de esta nueva convocatoria

DNI electrónico gratis este sábado

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes

Sector inmobiliario. A pesar del incremento en los precios de alquiler en Lima, este distrito logró conservar tarifas accesibles e incluso registró una disminución. Asimismo, el valor de venta por m2 descendió en esta área, situándose en S/3.670

El distrito de Lima más
MÁS NOTICIAS