
El Ministerio de Cultura informó que, entre el 13 y el 20 de enero de 2025, se vendieron más de 150 mil boletos para ingresar a la Ciudadela Inca de Machu Picchu, un hito en la venta de entradas para este Patrimonio Mundial. Durante esta semana, la recaudación total alcanzó los S/20,188,320.02, gracias a la venta de 150,037 boletos a través de la Plataforma del Estado tuboleto.cultura.pe, que permitirá el acceso a los visitantes entre los meses de febrero y julio de 2025.
Venta anticipada
Hoy 21 de enero, se inicia la venta anticipada de entradas para los meses de agosto a diciembre de 2025, que se llevará a cabo entre las 9:00 a. m. y las 11:58 p. m. La plataforma virtual continúa funcionando con normalidad, y el Ministerio de Cultura monitorea su desempeño para garantizar un servicio eficiente y seguro.
En cuanto a la atención presencial, en Cusco se implementaron dos ventanillas adicionales, alcanzando un total de cinco, lo que ha permitido una mejor atención a los interesados, con el respaldo técnico del equipo especializado en el manejo de la plataforma. Además, el sistema se encuentra alojado en los entornos tecnológicos de la Presidencia del Consejo de Ministros, lo que asegura la seguridad y la continuidad de su funcionamiento.
Aforo máximo para el 2025

La venta de entradas está enmarcada en la Resolución Ministerial N.º 043-2024-MC, que aprueba las tarifas de ingreso a los bienes prehispánicos y museos bajo la administración del Ministerio de Cultura. Para el año 2025, se estableció un aforo máximo de 5600 visitantes diarios para la Ciudad Inka de Machu Picchu, aplicable durante las fechas más demandadas: del 1 de enero, del 17 al 20 de abril, del 19 de junio al 2 de noviembre, y del 30 al 31 de diciembre.
Esta medida, respaldada por el Protocolo para la gestión de visitas a Machu Picchu, busca proteger y conservar el patrimonio arqueológico, mientras garantiza una experiencia de visita de calidad. En temporada regular, el acceso diario se limita a 4500 visitantes.
Advertencia por boletos falsos
La Policía Nacional del Perú (PNP) ha detectado una presunta red criminal dedicada a la falsificación de boletos de tren a Machu Picchu y a la venta de paquetes turísticos irregulares en la región de Cusco. Aunque las investigaciones están en una fase inicial, las autoridades tienen fuertes sospechas de que se trata de una organización delictiva bien estructurada.

El coronel Carlos Guisado, jefe de la División Policial de Orden Público y Seguridad de Cusco, informó que durante 2023 se han presentado al menos tres denuncias relacionadas con esta modalidad de estafa, que hasta el momento han afectado a nueve turistas nacionales. Las víctimas proceden de las regiones de Lima, Ica y Huancavelica, aunque no se descarta que viajeros extranjeros también hayan sido perjudicados.
El esquema de la estafa quedó al descubierto gracias al personal de supervisión de la empresa ferroviaria Perú Rail, quienes identificaron boletos falsificados y alertaron a las autoridades. Según las indagaciones preliminares, los turistas adquirieron los boletos fraudulentos por medio de supuestos representantes de agencias de viajes informales en Cusco. Estas personas habrían abordado a las víctimas en puntos concurridos como el aeropuerto Alejandro Velasco Astete y la Plaza Mayor, atrayéndolos con ofertas de tarifas económicas para servicios turísticos.
Más Noticias
Avenida Alfredo Mendiola presenta deterioro grave y es responsabilidad de la MML, advierte alcalde de Los Olivos
El alcalde de Los Olivos sostiene que la vía auxiliar de Alfredo Mendiola permanece afectada desde hace más de cinco años debido a la falta de intervención de la autoridad limeña, según documentos y reclamos vecinales

Lanzan convocatoria para curso gratuito de negociaciones comerciales internacionales: ¿Cómo postular y cuáles son los requisitos?
Esta disciplina resulta relevante porque permite comprender la estructura del intercambio internacional y las relaciones económicas que enlazan a las naciones

Tabla de posiciones del Mundial Sub 20 2025: así marchan las selecciones durante la fecha 2
Hoy, las escuadras nacionales del Grupo C y D disputarán su segundo partido en la competición que se viene realizando en Chile

A qué hora juega Alianza Lima vs Atlético Grau HOY: partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ buscarán cortar mala racha frente los ‘albos’ en su condición de local, un triunfo los meterá en la lucha por el título nacional. Conoce los horarios del crucial cotejo

El rastro del dinero: millonarias transferencias hacia Perú delataron al “Pequeño J” y permitieron su captura en Lima
La policía bonaerense halló en La Matanza comprobantes bancarios que vinculaban al presunto narcotraficante con envíos de dinero hacia Perú. Esa pista, sumada a un seguimiento internacional coordinado con Interpol, permitió detenerlo
