Inti Raymi se escenificará en España: la Fiesta del Sol se realizará este 25 de enero en Madrid

El Inca y su séquito se presentarán presentarse en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR)

Guardar
Inti Raymi, una ceremonia en
Inti Raymi, una ceremonia en honor al dios Sol, se celebra cada 24 de junio, marcando el solsticio de invierno en los Andes. (Cyntia Motta)

El Inti Raymi, la celebración más emblemática del Cusco y una de las festividades más representativas de la cultura peruana, cruzará por primera vez el Atlántico para presentarse en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en Madrid, España.

Esta histórica participación busca deslumbrar al público europeo con una breve escenificación programada para el sábado 25 en el recinto ferial IFEMA, ubicado en la capital del país ibérico.

La delegación peruana, liderada por el alcalde de Cusco, Luis Beltrán Pantoja Calvo, e integrada por funcionarios y miembros de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), promete una representación que destacará la majestuosidad de esta fiesta tradicional, conocida también como la Fiesta del Sol.

Esta presentación forma parte de una estrategia más amplia de Promperú para fortalecer la promoción turística del país, resaltando su riqueza cultural y patrimonial, mientras posiciona al Cusco como destino de interés mundial.

Durante FITUR, Perú no solo mostrará su variada oferta turística en términos de naturaleza, aventura y gastronomía, sino que también buscará atraer a más visitantes internacionales mediante eventos como este, que conectan con la historia y las tradiciones de su pueblo.

Según Omar Paz Velasco, gerente de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad del Cusco, la intención de llevar esta celebración al viejo continente refleja la importancia de conquistar nuevos mercados turísticos, como el europeo, que sigue creciendo en interés por la riqueza cultural peruana.

La representación incluirá al Inca, la coya y un séquito de personajes emblemáticos que simbolizan el esplendor del Tahuantinsuyo. Este espectáculo no solo servirá para anunciar la gran celebración que se realiza cada 24 de junio en la explanada de Sacsayhuamán, sino también para evocar las raíces ancestrales de la cultura andina.

Inti Raymi 2024. (Andina)
Inti Raymi 2024. (Andina)

Más allá de FITUR: Promoción y legado cultural

El Inti Raymi es más que un evento turístico; es un recordatorio vivo de las tradiciones y la espiritualidad de los incas. Cada año, más de 50,000 personas se congregan en Cusco para presenciar esta festividad, que combina rituales, música y danzas en honor al dios Sol. Además de la escenificación principal en Sacsayhuamán, las celebraciones incluyen actos en el Qoricancha y la plaza de Armas, espacios históricos que enmarcan el inicio de los rituales.

La decisión de presentar esta festividad en Europa es parte de una visión estratégica que busca internacionalizar no solo el Inti Raymi, sino también otras manifestaciones culturales del Perú. En el marco de FITUR, se reforzará esta iniciativa con degustaciones gastronómicas y exposiciones de productos emblemáticos como el café, el chocolate y el pisco, consolidando la imagen de Perú como un destino único y diverso.

Más Noticias

Magaly Medina destruye a Alejandra Baigorria por exigir ingreso a discoteca por canje: “Eso es abusivo y extorsionador”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ criticó a la influencer por usar su número de seguidores para exigir trato especial en una discoteca conocida en Colombia durante la celebración de su despedida de soltera

Magaly Medina destruye a Alejandra

Paro de transportistas en Lima y Callao confirmado para el jueves 10 de abril: Se espera que 460 empresas acaten medida de fuerza

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) exhortó a otros sectores a unirse a la protesta ante la ola de asesinatos de la que son víctimas

Paro de transportistas en Lima

El estadio construido sobre un cementerio: una reconocida orquesta de cumbia ofreció un concierto en este recinto

Este campo fue escenario de partidos medulares en los últimos años del siglo XX. En la fecha 20 del Torneo Descentralizado de 1993, el Deportivo Municipal se enfrentó al Cienciano

El estadio construido sobre un

Semana Santa 2025: ¿cuál es el significado del Jueves y Viernes Santo?

Es importante comprender el sentido del Jueves y Viernes Santo, más allá de su celebración. Estos días nos invitan a una introspección, a una pausa que nos lleva a cuestionar nuestras acciones

Semana Santa 2025: ¿cuál es

Defensoría pide prohibir la circulación de motos “para combatir la criminalidad”: propone que solo puedan usarse en este horario

A través de un comunicado, la entidad liderada por Josué Gutiérrez consideró que la medida serviría para prevenir actos violentos. Además, invocó que al gobierno de Dina Boluarte que limite el uso de motocicletas para una sola persona

Defensoría pide prohibir la circulación
MÁS NOTICIAS