Gran Mirador de Lima: dónde queda y cómo llegar al nuevo lugar turístico con vista al océano Pacífico

Este recientemente inaugurado atractivo turístico es de ingreso gratuito y abierto a todo el público, según informó la comuna a cargo de la obra

Guardar
Así luce el nuevo Gran Mirador de Lima

Un lugar único en Lima fue recientemente inaugurado y ya ofrece una experiencia que combina naturaleza, historia y cultura en un solo recorrido. Este nuevo espacio turístico promete convertirse en uno de los puntos favoritos para quienes buscan una vista privilegiada de la capital y el océano Pacífico. Su diseño armonioso con el entorno natural y sus detalles históricos lo convierten en un destino que no querrás dejar pasar.

El reciente proyecto, conocido como el Gran Mirador de Lima, se encuentra en el Morro Solar, un cerro histórico ubicado en el sur de la capital. Se extiende a lo largo de aproximadamente dos kilómetros, formando un paseo peatonal de caminos empedrados con barandas de madera y espacios para el descanso.

Su ubicación estratégica permite apreciar un panorama que abarca desde las aguas del Pacífico hasta los puntos más representativos de la geografía limeña, como la isla San Lorenzo o La Punta, en el Callao. Este mirador, además de ser un deleite para los amantes de la fotografía y la naturaleza, busca convertirse en un símbolo de la ciudad y una atracción imperdible tanto para turistas nacionales como extranjeros.

Un nuevo atractivo turístico despertó
Un nuevo atractivo turístico despertó el interés de numerosos ciudadanos de la capital peruana. (Municipalidad de Chorrillos)

¿Cómo llegar al Gran Mirador de Lima?

Para llegar, es necesario dirigirse primero a la avenida Defensores del Morro, también conocida como avenida Huaylas, en el distrito de Chorrillos. Desde allí, se puede acceder al cerro en movilidad particular, taxi o a pie, siguiendo el Malecón Grau hasta llegar al camino de ascenso.

El trayecto a pie incluye rampas y escalinatas que hacen más cómodo el recorrido. En tan solo diez minutos de subida se llega a los primeros puntos de interés, como el santuario de la Virgen del Morro y la Cruz de 40 metros de altura, que también forman parte del atractivo circuito turístico.

Con su impresionante vista al océano y su integración de historia, cultura y naturaleza, este nuevo malecón promete convertirse en un punto de encuentro para quienes buscan explorar la riqueza de Lima desde una nueva perspectiva.

En el marco de los
En el marco de los 490 años de Lima Metropolitana, Chorrillos inauguró el llamado nuevo Gran Mirador. (Municipalidad de Chorrillos)

Un recorrido de historia y cultura

El paseo no solo destaca por su espectacular vista, sino también por la manera en que integra elementos históricos y culturales. Entre sus principales atractivos se encuentran réplicas de cañones que evocan los utilizados durante la defensa de Lima en la Guerra del Pacífico. Estos elementos no solo adornan el camino, sino que también invitan a reflexionar sobre los acontecimientos históricos ocurridos en la zona, que fue escenario de importantes batallas.

Además, el Gran Mirador forma parte de un circuito que incluye otros sitios emblemáticos. Durante el recorrido, los visitantes pueden conectar con el pasado cultural y religioso al pasar por puntos de interés como el Cristo del Pacífico, la Cruz del Papa, la capilla de la Virgen del Morro y el planetario. Todos estos puntos se han integrado cuidadosamente en el diseño del malecón, para enriquecer la experiencia de quienes lo visiten.

El Gran Mirador de Lima
El Gran Mirador de Lima se encuentra en el Morro Solar, un cerro histórico ubicado en el sur de la capital. (Municipalidad de Chorrillos)

Espacio amigable

Aunque las condiciones del terreno no permitieron la creación de áreas verdes tradicionales, el paseo ha sido decorado con grandes macetas llenas de flores que acompañan el camino, ofreciendo un toque de color y vida al entorno árido. Esta solución demuestra el compromiso del proyecto con el cuidado del medio ambiente, al respetar la naturaleza del lugar mientras se embellece el espacio.

El diseño del malecón también prioriza la seguridad y la accesibilidad. Las barandas instaladas a lo largo del recorrido brindan apoyo para personas mayores o con dificultades para caminar. Además, el acceso es exclusivamente peatonal, lo que no solo protege el suelo, sino que también garantiza una experiencia más tranquila para los visitantes.

Con su impresionante vista al
Con su impresionante vista al océano y su integración de historia, cultura y naturaleza, este nuevo malecón promete convertirse en un punto de encuentro para turista nacionales y extranjeros. (Municipalidad de Lima)

Seguridad reforzada

Uno de los aspectos que más destacan de este proyecto es la mejora en la percepción de seguridad en la zona. Antes, el lugar era conocido por ser escenario de robos, especialmente a ciclistas y deportistas que acudían a practicar actividades al aire libre. Con la creación de este espacio, el municipio ha implementado un equipo de vigilancia especializado, conocido como ITCHMA, que se encarga de proteger a los visitantes y brindar asistencia en caso de emergencias.

Este grupo de vigilancia ha recibido elogios de los usuarios, quienes señalan que desde su implementación se ha eliminado el robo de bicicletas y otros actos delictivos en la zona. Esto ha motivado a más personas a visitar el lugar con confianza, tanto para actividades recreativas como para disfrutar del malecón.

Uno de los aspectos que
Uno de los aspectos que más destacan de este proyecto es la mejora en la percepción de seguridad en la zona. (Municipalidad de Chorrillos)

Un aporte valioso

La inauguración del Gran Mirador de Lima ya genera entusiasmo entre los habitantes de la zona, quienes han destacado el impacto positivo que tendrá este proyecto para el turismo local y la revalorización del histórico cerro donde se encuentra.

La obra, que tuvo una inversión aproximada de 2,5 millones de soles, busca posicionarse como un atractivo icónico en Lima.

“Estoy feliz de que por fin se haya tomado en cuenta este lugar tan importante para Chorrillos y para toda Lima. Es un lugar turístico que merece ser promocionado y cuidado para que pueda mantenerse a lo largo del tiempo”, comentó una residente de la zona.

Más Noticias

Magaly Medina sobre abrazo de Pamela López y Marisol: “Hipócritas, ¿ahora porque ninguna tiene a Cueva se abrazan?”

La conductora de “Magaly TV La Firme” criticó duramente la reconciliación entre la ex de Christian Cueva y la cantante Marisol. “Así de hipócrita es nuestra farándula”, sentenció

Magaly Medina sobre abrazo de

Magaly Medina a Jefferson Farfán tras denuncia: “Las personas decentes no sacan en cara lo que dan”

Según la periodista, usar el poder económico para humillar a la madre de su hija es inaceptable. “La violencia verbal también deja huella”, advirtió

Magaly Medina a Jefferson Farfán

Qué se celebra este 9 de abril en el Perú: entre cambios de mando y visitas ilustres

Este día, el Perú presenció transformaciones en el ámbito económico y político, mientras se cultivaban nuevas relaciones culturales con figuras internacionales que marcaron un punto de inflexión en su historia.

Qué se celebra este 9

Test rápido de la PUCP busca salvar vidas por cáncer de colon

Un equipo de científicos de la PUCP se encuentra desarrollando un sistema de detección basado en nanosensores, capaz de identificar señales tempranas de cáncer colorectal con una prueba accesible para la población general y de bajo costo

Test rápido de la PUCP

Susana Alvarado y Paco Bazán son captados besándose, la nueva canción de Jefferson Farfán y el mensaje de Magaly Medina

La conductora Magaly Medina regresó con las últimas novedades del espectáculo local y presentó imágenes de su compañero de canal Paco Bazán besándose con la cantante de cumbia Susana Alvarado. Además, el futbolista Jefferson Farfán lanzó una nueva canción con su orquesta de salsa recientemente relanzada

Susana Alvarado y Paco Bazán
MÁS NOTICIAS