
La congresista Katy Ugarte, legisladora del Bloque Magisterial, presentó un proyecto de ley para que quede prohibido el cierre y alquiler de losas deportivas y parques.
Para ello, se busca modificar el inciso 3 del artículo 8 de la Ley 31199, Ley de Gestión y Protección de los Espacios Públicos. De esta manera, el apartado quedaría redactado de la siguiente manera:
“Ejercer su derecho de uso y disfrute sin afectar o restringir el uso y disfrute de los mismos por los demás ciudadanos, respetando el libre acceso a los espacios públicos, por lo que está prohibido cerrar los parques y losas deportivas, así como lucrar de los mismos”, se lee en el texto.
Se establece, además, que el ciudadano que infrinja lo dispuesto por esta normativa será sancionado conforme a lo estipulado en la Ley 31199, la cual menciona lo siguiente:

“Las entidades podrán (...) imponer las sanciones de amonestación y multa; así como aplicar las medidas de decomiso y retención, clausura, retiro o demolición de los bienes que sirvieron como medio para la infracción, sin derecho a reembolso ni indemnización”, dice el documento.
Entre los coautores se encuentran los otros miembros del Bloque Magisterial: Segundo Quiroz, Alex Paredes, Paul Gutiérrez, Elizabeth Medina y Óscar Zea.
¿Por qué se presentó la propuesta?
Según Katy Ugarte, esta propuesta tiene como objetivo proteger el bien común, fomentar la actividad física y el bienestar, así como prevenir la especulación y el lucro. En esta última justificación se describe que se quiere impedir que los parques y losas sean vendidas o arrendadas para construir edificios o crear otro tipo de negocios. Así, solo se usarían para fines públicos y comunitarios.
La legisladora también hace un recuento de diversos casos, donde vecinos cierran estos espacios y no dejan ingresar a otros residentes.

En Los Olivos, incluso, los involucrados sostenían que esta era una iniciativa de la misma municipalidad. En este mismo distrito, aunque en otro caso, la Defensoría del Pueblo tuvo que intervenir porque algunos ciudadanos usaban el lugar como club privado.
Precisamente, uno de los casos más llamativos del 2024 fue cuando vecinos se apropiaron de una parte del parque Vivero Antiguo, en Surquillo, y negaron el ingreso de niños y mascotas.
Los afectados señalaban a un hombre, identificado como Ramón Mendoza, quien habría delimitado una sección del parque con un cerco de plantas, impidiendo el uso libre del espacio público.
De acuerdo a los testimonios, no solo habría instalado el cerco, sino que también habría adoptado una actitud agresiva hacia quienes intentan ingresar al área. Las personas que viven en las cercanías aseguran que el hombre recurre a insultos y amenazas verbales para desalentar la presencia de personas en el lugar. En uno de los videos difundidos por los denunciantes, se escucha a Mendoza dirigiéndose a un dueño de mascota con las palabras: “Si quieres correr, jugar o entrenar, allá. Lo que tengas que hacer hazlo allá. Voy a bajar todos los días a (molestar)”.

Ante la falta de soluciones, los residentes de la zona han solicitado la intervención de la Municipalidad de Surquillo. Los vecinos reunieron más de 80 firmas y enviaron un oficio a la gestión de la alcaldesa Cintia Loayza, solicitando que se tomen medidas para restablecer el acceso público al parque.
No generaría un gasto público
De acuerdo al proyecto de ley, su implementación no generaría gastos al erario nacional, ya que solo se está modificando una parte de la norma.
También señala que se beneficiaría a los niños, niñas y adolescentes. “No importa el tipo de ejercicio que se practique, ya que cada uno de ellos tendrá resultados positivos para ellos”, asevera.
Más Noticias
Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
El costo de los carburantes se modifica diariamente en la ciudad peruana

Ayacucho: sismo de 5.1 fue el más fuerte de los 35 registrados durante la primera mitad de septiembre
El Instituto Geofísico del Perú también dio cuenta de otros dos temblores cuyos epicentros estuvieron en Loreto y Ucayali

Mototaxista es asesinado en Villa El Salvador y sicarios atacan combi a balazos en el Cercado de Lima por el pago de cupos
Víctima de VES no hizo caso a las amenazas y a las advertencias de los delincuentes, quienes lo ultimaron en su unidad. Mientras que chofer y pasajera de la otra unidad resultaron heridos de bala

Osinergmin libera del procedimiento administrativo sancionador a grifos que no cuenten con seguro: ¿bajo qué condiciones?
La reciente resolución de Osinergmin también alcanza a camiones de transporte de GLP y GNV que no cuenten con GPS, entre otros. Entrada en vigor es inmediata para los procedimientos en trámite

Senamhi alerta en Piura: altas temperaturas y fuertes vientos este lunes15 de septiembre
La entidad meteorológica también informó sobre la presencia de radiación UV en nivel extremo y una ligera probabilidad de lluvias durante el día y la noche en la región norteña
