
La Comisión de Fiscalización aprobó la moción que plantea pedir facultades de comisión investigadora, ante el pleno del Congreso, para investigar a la presidenta de la República, Dina Boluarte, por presunto abandono de cargo al haberse ausentado durante su cirugía de nariz.
El grupo de trabajo, presidido por Juan Burgos, aprobó el pedido con ocho votos a favor y cuatro en abstención. Tras esto, será el pleno quien decida si otorga o no dichas facultades. Cabe señalar que para que se vote el pedido de facultades deberá convocarse a un pleno extraordinario o esperar a que inicie la nueva legislatura.
El informe aprobado establece que la presidenta debe ser investigada por “posible abandono de sus responsabilidades, vacío de poder y omisión de funciones durante el tiempo en que se ausentó del cargo, supuestamente debido a la realización de una cirugía estética”.
En múltiples ocasiones, tanto la mandataria, como sus ministros, negaron que se haya cometido alguna infracción constitucional. “Soy presidenta las 24 horas”, indicó. Y aunque en un principio se negó que haya ocurrido la operación, cuando Alberto Otárola confirmó el procedimiento, la presidenta reconoció que se realizó una cirugía debido a una “funcionalidad respiratoria”.
Ahora, el pedido está en manos del Congreso, quienes deberán decidir si se investiga o no a la presidenta. No es la primera ocasión en que la Comisión de Fiscalización presenta una solicitud de esta índole. En el pasado, ya planteó una iniciativa similar para investigar el presunto encubrimiento a Vladimir Cerrón y su polémica fuga en un vehículo oficial, hecho conocido como el caso Cofre. Sin embargo, el Congreso decidió proteger a la mandataria y desestimó este pedido.
Ministerio Público
La operación de Dina Boluarte ya llegó a la sede de la Fiscalía de la Nación. La mandataria inició el 2025 declarando ante Delia Espinoza sobre los detalles del procedimiento al que se sometió en junio y julio de 2023. Tras esta diligencia, el Ministerio Público le pidió entregar los documentos médicos sobre el procedimiento, así como 91 normas legales que dice que firmó en ese lapso.
De acuerdo con el comunicado del Ministerio Público, la presidenta o su defensa legal, debe presentar los siguientes documentos:
- Las 91 normas en original que asegura haber suscrito: Estas normas corresponden al periodo entre el 28 de junio y el 9 de julio de 2023. La Fiscalía busca verificar la autenticidad y el cumplimiento de funciones de la investigada durante esas fechas.
- Documentos sobre su estado de salud: Estos deben justificar la intervención quirúrgica a la que se sometió y que, presuntamente, habría afectado su capacidad para ejercer sus funciones.
El pedido de las 91 normas está vinculado al ejercicio de sus responsabilidades en un periodo en el que presuntamente estuvo ausente de la Presidencia. Además, se solicitan los documentos médicos para determinar si había razones justificadas para su ausencia o para la delegación de funciones durante su proceso de recuperación.

Mario Cabani
Según reveló Willax, Dina Boluarte no aparece registrada como cliente en los recibos por honorarios emitidos por el doctor Mario Cabani entre marzo y julio de 2023. Esto contrasta con lo señalado por su abogado, Juan Carlos Portugal, quien aseguró que el médico fue el responsable de realizar la rinoplastía a la mandataria en junio de ese mismo año.
El medio indicó que en marzo se emitieron siete recibos por honorarios, mientras que en abril y mayo sumaron 11. En mayo, el último comprobante está fechado el día 31, seguido por uno emitido el 30 de junio y otro el 27 de julio. Ninguno de estos documentos corresponde a Dina Boluarte, pese a que su defensa confirmó que la intervención ocurrió la noche del 28 de junio de 2023.

Este detalle genera interrogantes, ya que la fecha de la cirugía coincide con el periodo en cuestión, pero la presidenta no figura como cliente en los registros del médico.
Más Noticias
Franco Navarro dejó firme mensaje sobre la continuidad de Néstor Gorosito tras eliminación de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025
El director deportivo hizo un balance sobre la participación de los ‘blanquiazules’ en los torneos internacionales y dio a conocer el futuro de ‘Pipo’ luego de la caída ante U. de Chile

Ventas de pan con chicharrón aumentaron 80% en agosto tras mundial de desayunos
La victoria en la competencia global reforzó el posicionamiento del plato típico y beneficia a cientos de miles de familias dedicadas a la industria del cerdo en el país

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos mientras se juega la fecha 11 del Torneo Clausura y Acumalada
Universitario y Cusco FC se enfrentan en el Monumental. Alianza Lima visitará a Cienciano en el Cusco. Sporting Cristal descansa en esta jornada

‘El Monstruo’ compartirá cárcel con Armando Rotela, el ‘zar del microtráfico’ y criminal más peligroso de Paraguay
El líder del ‘Clan Rotela’, condenado por narcotráfico y asesinatos, mantiene el control de las cárceles paraguayas y dirige operaciones criminales desde prisión, compartirá pabellón con Erick Moreno Hernández, el delincuente peruano más importante del Perú

Reimond Manco criticó a Néstor Gorosito por suplencia de Kevin Quevedo: “Lo metes para que te salve la cabeza”
El exjugador señaló que el técnico argentino no debió convocar al atacante peruano para el Alianza Lima vs U. de Chile por la Copa Sudamericana 2025
