
Una preocupante situación ocurrió cuando una menor de edad cayó desde el tercer piso de un inmueble, identificado preliminarmente como una supuesta casa hogar, ubicada en la cuadra 2 de la calle San Lucas, en La Esperanza, Trujillo. Según la información inicial, tres niñas intentaron huir del lugar; dos de ellas lograron escapar, mientras que la tercera descendió del tercer piso utilizando una sábana como cuerda improvisada.
Los vecinos expresaron su preocupación, ya que desconocían que la vivienda funcionara como casa hogar. Por ello, no se descarta que la fuga esté relacionada con posibles maltratos. Al ingresar al inmueble, la policía encontró a varios hombres dentro, lo que ha generado más interrogantes sobre las actividades que allí se realizan. La menor, de aproximadamente 16 años, fue trasladada al Hospital Regional de Trujillo tras el accidente.
En los materiales audiovisuales compartidos en redes sociales, se evidencia que la vivienda no contaba con ninguna identificación oficial sobre las actividades que se llevan a cabo. Posteriormente, un agente de la Policía Nacional del Perú (PNP) indicó que se está investigando el caso para esclarecer los hechos. Sin embargo, los moradores exigen respuestas al extraño suceso.
Hasta el momento, ni el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ni la Defensoría del Pueblo se han pronunciado sobre el seguimiento del caso.

Otros casos de casas hogar en situación irregular
Este no es el único caso alarmante relacionado con casas hogar en el país. En 2019, se denunció a otra casa hogar llamada IMANOL. Durante una inspección, se descubrió que 31 personas, entre ellas 11 menores de edad y 20 adultos, vivían en condiciones de hacinamiento y falta de higiene. Entre los adultos, se identificaron tres personas con discapacidad y otras con problemas de adicción. La Defensoría del Pueblo reportó que estas personas habrían sido sometidas a tratos degradantes e inhumanos, lo que podría constituir actos de tortura. Ante ello, solicitó la reubicación urgente de los menores, adultos mayores y personas con discapacidad en centros de acogida adecuados, que cumplieran con los estándares legales para garantizar su protección y desarrollo integral.
Otro caso similar se reportó en Cajamarca. El Centro de Acogida Residencial (CAR) Niña Belén se vio envuelto en diversos escenarios de fugas de menores de edad desde marzo de 2022. Según informó el portal Wayka, al menos ocho niñas y adolescentes, de entre 9 y 16 años, escaparon en más de diez ocasiones de este albergue administrado por la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca.
Este centro acoge a menores que, en muchos casos, han sido víctimas de abuso sexual y que llegan allí por decisión judicial. Sin embargo, testimonios de extrabajadoras y adolescentes apuntan a presuntas irregularidades en la gestión de la exdirectora Dora Linares Palacios por demoras en proceso.
Antes de su llegada, durante un periodo de siete meses, no se reportaron incidentes similares. Sin embargo, desde su nombramiento, las menores comenzaron a huir del albergue, lo que generó preocupación entre las extrabajadoras y las autoridades locales.

Canales de ayuda
Es importante recordar que no es necesario ser víctima de violencia para reportar un caso; también puedes denunciar si eres testigo de algún hecho de violencia.
- CEM (Centros de Emergencia Mujer): Ofrecen atención gratuita a víctimas de violencia de género, brindando apoyo legal, psicológico y social. Están ubicados en varias ciudades del país y se puede acceder a ellos de manera presencial.
- Línea 100: Es un servicio gratuito y confidencial, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, para atender casos de violencia de género. Solo debes marcar el número 100, donde recibirás orientación y apoyo inmediato.
Más Noticias
Guillermo Viscarra deja atrás el pase al repechaje con Bolivia: “Ahora se vienen cosas lindas con Alianza Lima”
El ‘Billy’ ha pasado página para centrarse en sus próximos examinatorios de rigor con los íntimos en lo que resta de la temporada. “Queremos seguir haciendo bien las cosas”, externó

Pacientes oncológicos en Abancay enfrentan retrasos por fallas en infraestructura y control de medicamentos en hospital regional
Un informe de la Contraloría evidenció deficiencias en el almacenamiento de medicamentos, fallas en infraestructura y registros poco fiables en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega

Gustavo Salcedo mantiene recuerdos con Maju Mantilla y mensajes románticos que le dedicó en redes tras confirmar el fin de su relación
El empresario no ha borrado fotos ni mensajes dedicados a la ex Miss Perú, a pesar de separación pública. En contraste, la modelo ya no publicaba fotos juntos desde hace bastante tiempo

Palmas Magisteriales: reconocen a 24 docentes en los grados de Amauta, Maestro y Educador, entre ellos el autor de ‘Coquito’
Durante el evento en Palacio de Gobierno, se resaltó el avance en políticas educativas, la capacitación docente y el aumento salarial, consolidando la carrera pública magisterial como eje central de la reforma educativa

IGP registró un sismo de magnitud 4 en Tacna, Tacna
El movimiento comenzó a las 19:16 hora local
