Víctor Yaipén: su paso por el Grupo 5 y las razones por las que renunció a la orquesta en pleno auge

El fallecido líder de Orquesta Candela fue pieza clave en el éxito del Grupo 5, pero su decisión de abandonar la orquesta en pleno auge dejó una interrogante que marcó su carrera

Guardar
Víctor Yaipén explica cómo nació el nombre del Grupo 5 | La Linares - Perú

Víctor Yaipén, fundador de Orquesta Candela, falleció este domingo a los 69 años, dejando un profundo vacío en el mundo de la música tropical peruana. Su muerte, causada por complicaciones derivadas de la diabetes, conmocionó a artistas y seguidores que reconocen en él a uno de los pilares de la cumbia peruana. Durante sus últimos años, enfrentó graves problemas de salud que incluyeron la amputación de ambas piernas.

Más allá de sus dificultades, Víctor Yaipén será recordado por su impacto en la música tropical peruana. Fue uno de los fundadores del Grupo 5, la icónica orquesta que marcó un antes y un después en la cumbia peruana. Su visión artística y liderazgo fueron determinantes para el crecimiento y éxito inicial del grupo, que hoy es considerado un emblema de la música popular. Además, creó Orquesta Candela, con la cual continuó enriqueciendo la escena musical.

Murió Víctor Yaipén, fundador de
Murió Víctor Yaipén, fundador de Orquesta Candela, a los 69 años.

Fue fundador del Grupo 5

En 1973, Víctor Yaipén y su hermano Elmer Yaipén dieron vida al Grupo 5, una de las orquestas más emblemáticas de la cumbia peruana, en su natal Monsefú. La idea surgió tras culminar el colegio, cuando Víctor propuso a su hermano formar un grupo musical, aunque con dudas sobre cómo sería recibido. “Tenía miedo al fracaso, al qué dirá la gente”, recordó en entrevista con Verónica Linares.

En sus inicios, los hermanos Víctor y Elmer Yaipén formaron un dúo llamado Los Hermanos Uypan, tomando el apellido materno como inspiración y tocando en diversos pueblos de Lambayeque. Con el tiempo, decidieron ampliar la formación para convertirla en una orquesta, incorporando a los hermanos Fenco y a un joven llamado Peña. Este cambio marcó una nueva etapa para el grupo, lo que llevó a Víctor Yaipén a buscar un nombre más acorde.

Víctor y Elmer Yaipén fundaron
Víctor y Elmer Yaipén fundaron el icónico Grupo 5, marcando el inicio de la cumbia peruana.

Tiempo después, Víctor y Elmer Yaipén decidieron fortalecer el Grupo 5 incorporando a sus hermanos menores, Jorge, Walter y Javier, quienes añadieron frescura y talento al conjunto familiar. Esta nueva formación no tardó en ganar notoriedad, especialmente tras el éxito de “No pongas ese disco, que llevó a la agrupación a consolidarse como una de las favoritas en el Perú. El impulso obtenido animó al fallecido líder de Orquesta Candela a experimentar con nuevos géneros.

Llevó al Grupo 5 a la cumbia

Víctor Yaipén fue el artífice del giro musical que transformó al Grupo 5 y lo convirtió en un ícono de la cumbia peruana. En sus inicios, la agrupación se inclinaba hacia las baladas. Sin embargo, el músico decidió incorporar un sonido más tropical y movido que pudiera conectar con un público más amplio. Inspirado por exponentes como Los Pakines, Los Destellos y Grupo Celeste, se propuso llevar al grupo hacia la cumbia, un género que, aunque conocido, aún tenía un enorme potencial de crecimiento en el Perú.

La transición comenzó con “Ilusión de Amor, la primera cumbia compuesta por Víctor Yaipén, seguida de éxitos como “Magdalena”. Estas canciones no solo marcaron un cambio en el estilo musical, sino también en la identidad del grupo, que pasó de ser una banda de baladas a liderar la escena de la cumbia tropical en el país. “Nos jalaba el bichito de hacer cumbia”, confesó Víctor en ‘La Linares’, reflejando su entusiasmo por este nuevo camino.

Víctor Yaipén transformó al Grupo
Víctor Yaipén transformó al Grupo 5, llevando a la cumbia peruana hacia nuevos horizontes musicales.

En esa entrevista, Víctor Yaipén destacó su rol como director musical, asegurando que cada detalle pasaba por su supervisión. Su objetivo principal era garantizar que las canciones tuvieran la calidad y el estilo únicos que lograran conectar con el público, un enfoque que contribuyó a consolidar al Grupo 5 como una de las orquestas más influyentes. “Por mí pasaban todos los temas”, afirmó, subrayando la importancia de su presencia en el grupo.

¿Por qué se fue del Grupo 5?

Víctor Yaipén decidió dejar el Grupo 5 en 1989, tras una conversación con su hermano Elmer en Chiclayo, motivado por el crecimiento del grupo y ciertas diferencias en su visión artística. Según explicó, su deseo era tomar un camino independiente para evitar conflictos y desarrollar un proyecto propio en el que tuviera control total. “Yo quería mandar, no que me manden”, declaró. Además, recordó que no compartía las prioridades de su hermano: “Elmer le daba más importancia a los videos, no a la música”.

A pesar de la separación, Víctor Yaipén mantuvo una relación cercana con sus hermanos y dejó en claro que las decisiones musicales nunca afectaron el vínculo familiar. “Cuando nos juntamos, hablamos solo de familia, nunca de música”, señaló. Poco después de su salida, fundó el Grupo Real, que más adelante evolucionaría en la Orquesta Candela, un proyecto que le permitió desarrollar su estilo y reafirmar su lugar en la música tropical peruana.

Víctor Yaipén dejó el Grupo
Víctor Yaipén dejó el Grupo 5 en 1989 para fundar Orquesta Candela y seguir su visión musical.

Últimas Noticias

El caluroso recibimiento de miles de personas al papa León XIV al llegar a Castel Gandolfo para pasar sus vacaciones

El Sumo Pontífice inició sus vacaciones en Castel Gandolfo con gestos de cercanía, saludando personalmente a los fieles y revitalizando una tradición centenaria que une a la localidad con el verano pontificio

El caluroso recibimiento de miles

Universitario vs Deportivo Garcilaso EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025

Luego del triunfo de Alianza Lima, el equipo de Jorge Fossati está obligado a ganar en Cusco para llegar como favorito a la última jornada del primer certamen del año. Sigue las incidencias del encuentro

Universitario vs Deportivo Garcilaso EN

Premiación de la Copa América de Vóley 2025: dos jugadoras peruanas fueron galardonadas tras destacar en el torneo

Kiara Montes y Diana de la Peña fueron reconocidas en la ceremonia de clausura del certamen continental, dejando en alto el nombre del Perú gracias a su destacado desempeño individual

Premiación de la Copa América

El Valor de la verdad EN VIVO: Antonio Pavón promete más de una polémica revelación esta noche

El presentador español promete una noche llena de confesiones inesperadas, abordando desde sus amores mediáticos hasta los momentos más tensos de su paso por la televisión peruana

El Valor de la verdad

Christian Domínguez reaparece en televisión con el ojo morado e intenta aclarar especulaciones

El cantante fue captado en una extraña situación tras días de ausencia en ‘Préndete’. El también actor negó tajantemente que su lesión se deba a un conflicto personal

Christian Domínguez reaparece en televisión