El Perú es un lugar lleno de magia y de historias desde tiempos inmemoriales. En cada rincón de su vasto territorio parece haber un hueco para uno de estos relatos.
Por ejemplo, la Piedra de Alto Larán es uno de esos enigmas que persiste en el imaginario colectivo de la región Ica, específicamente en Chincha.
Situada en la avenida Independencia, esta enorme roca ha sido testigo de más de un siglo de historia, sin que las autoridades se atrevan a moverla.
Su presencia no solo es un desafío logístico, sino también un símbolo de las tradiciones y leyendas locales, que han sido transmitidas por generaciones. Aquella piedra, que se encuentra en medio de una pista asfaltada, sigue siendo un lugar de culto y misterio para quienes conocen la historia que la rodea.
No juegues con el diablo

La Piedra de Alto Larán destaca por su tamaño y su ubicación. A pesar de que la zona ha sido modernizada y asfaltada en varias ocasiones, la roca sigue bloqueando parte de la vía pública.
Su posición es tan central que se encuentra a tan solo unos pasos de la Plaza de Armas de Chincha. Para quienes transitan por la ciudad, la piedra se ha convertido en un punto de referencia inconfundible.
Sin embargo, lo que realmente la hace especial no es solo su ubicación física, sino las historias que han surgido a su alrededor.
Y aunque existen diversas versiones sobre el origen de la Piedra de Alto Larán, la más conocida es la que está relacionada con un antiguo pacto con el rey de la oscuridad. Es decir, el mismísimo Satanás.
Según esta leyenda, un hombre de la localidad llamado Don Pancho Magallanes, tuvo que hacer un trato con el diablo para que su tierra fuera fértil.
Sin embargo, al darse cuenta de su error, engañó al demonio y lo atrapó en un pozo, cubriéndolo con la gigantesca roca. Desde entonces, los habitantes creen que si se mueve la piedra, un pozo se abriría y el mar saldría por allí, desatando una maldición que afectaría a toda la región.
El temor de las autoridades locales

A lo largo de los años, la Piedra de Alto Larán ha sido objeto de especulación y asombro, pero ninguna autoridad se ha atrevido a retirarla.
La creencia popular es tan fuerte que incluso todos los funcionarios municipales que han pasado a través del tiempo se han mostrado reacios a intervenir en su ubicación.
A pesar de que la roca representa un obstáculo para el tráfico, la posibilidad de desatar la supuesta maldición ha sido suficiente para evitar cualquier intento de movimiento.
Ya es un patrimonio cultural
A medida que pasa el tiempo, la Piedra de Alto Larán ha adquirido un valor simbólico para los residentes de Chincha. Es vista como una reliquia del pasado, un vestigio de las creencias ancestrales que han perdurado en la memoria colectiva.
A su alrededor, las personas han tejido historias que han sido compartidas entre generaciones. Esta piedra se ha convertido en un ícono de la cultura local, un elemento que no solo es reconocido por su tamaño, sino por el significado que se le atribuye.
Cómo llegar a la Piedra de Alto Larán

Ubicada a tan solo unos pasos de la Plaza de Armas de Chincha, la Piedra de Alto Larán es un destino accesible para quienes visitan la región.
Desde Lima, se puede llegar a Chincha por la carretera Panamericana Sur en un viaje que dura aproximadamente tres horas.
Una vez en la ciudad, es fácil encontrar la piedra, ubicada a lo largo de la avenida Independencia, justo antes de la intersección con la calle Colón.
Más Noticias
Qué se celebra este 16 de abril en el Perú: historia, fe, salud y fútbol
Este 16 de abril, el Perú celebra la memoria de momentos clave y figuras influyentes, mientras mantiene vivo el espíritu de la lucha y la fe en sus tradiciones.

Contraloría: Petroperú no dispone de liquidez para asumir obligaciones del Lote 192 tras salida de Altamesa, ¿Qué más dice el informe?
Petroperú tiene hasta el próximo jueves 17 de abril para comunicar las acciones preventivas o correctivas, adoptadas o por adoptar, respecto a la reincorporación del 61% dejado por Altamesa. En tanto, la petrolera espera tener el 30 de mayo al nuevo socio, pero sin especificar su nivel de participación

Nadine Heredia saldrá “en las próximas horas” de territorio peruano rumbo a Brasil, afirma su abogado
La ex primera dama de Perú, quien enfrenta una condena de 15 años de prisión por el caso Lava Jato, logró que Brasil le otorgara asilo político, lo que le permitirá abandonar el país junto a su hijo

Darinka Ramírez y su padre le responden a Jefferson Farfán y aseguran tenerlo grabado
La conductora Magaly Medina inició su programa con la influencer en el set acompañada de su padre para responderle al padre de su hija

¿Cuál es la diferencia entre infertilidad y esterilidad?
Comprender la diferencia entre estos dos conceptos es importante para tener un diagnóstico preciso y encontrar la mejor alternativa para lograr un embarazo exitoso
