Una operación policial en el desierto limeño expuso cómo el tráfico internacional de drogas se entrelaza con la logística cotidiana de transporte terrestre. Un camión modelo GMC Super Brigadier, que en apariencia transitaba con carga común, resultó ser el protagonista de un operativo antidrogas que desmanteló un cargamento valorado en 40 millones de dólares en el mercado internacional. La intervención permitió descubrir 730 kilos de cocaína, ocultos en compartimentos especialmente diseñados en la estructura del vehículo.
El caso no solo destaca por el volumen del cargamento, sino por las comunicaciones entre los involucrados que muestran la precisión y complejidad de las operaciones de tráfico. Audios filtrados revelaron cómo los conductores y coordinadores manejaban términos cifrados y un sistema organizado para burlar controles fronterizos y aduaneros.
Un camión con doble propósito

El vehículo en cuestión, intervenido hace cuatro semanas, tenía placas ecuatorianas y una carreta de origen colombiano. Durante la inspección, los agentes antidrogas realizaron cortes en la estructura metálica y utilizaron cámaras para localizar los compartimentos ocultos. Según las autoridades, estos espacios estaban adaptados desde la fabricación del vehículo, lo que permitía esconder grandes cantidades de droga sin alterar su apariencia externa.
El avance en la investigación se debió en gran parte a los audios interceptados, en los cuales los operadores logísticos discutían sobre rutas, términos en clave y estrategias para sortear los controles. Uno de los protagonistas, identificado como Jonathan Rosero Paspuel, apodado “El Transportador”, aparece en múltiples grabaciones coordinando cargamentos y solicitando permisos para movilizarse entre países.
Otro audio revela cómo coordinaba con sus contactos en la ruta. “Compita, buen día. Entrando a Chiclayo estoy yo ya”, reporta mientras transitaba por territorio peruano. Las comunicaciones incluían actualizaciones constantes sobre su posición y posibles controles en el camino.
De Colombia a Perú

La cocaína, presuntamente acondicionada en Colombia, ingresó al Perú tras pasar por Ecuador. La policía identificó que los responsables del transporte pertenecían a un grupo criminal con presencia en ambos países. Los llamados “Choneros” fueron señalados como parte de la organización que garantizaba la logística para este tipo de operaciones.
El recorrido de Rosero llegó a su fin cuando la policía, tras semanas de seguimiento, interceptó el camión en el desierto limeño. El operativo, considerado un éxito, expuso el nivel de sofisticación detrás del tráfico de drogas por carreteras. Las autoridades lograron no solo la incautación del cargamento, sino también la identificación de varios miembros de la red, lo que resultó en condenas rápidas.
El caso de “El Transportador” pone de manifiesto la vulnerabilidad de las rutas terrestres en Sudamérica frente al tráfico de drogas, un fenómeno que sigue siendo una de las principales fuentes de ingresos para organizaciones criminales transnacionales. El impacto de esta incautación, aunque significativo, plantea preguntas sobre cuántos otros cargamentos logran pasar inadvertidos.
Más Noticias
Resultados del Gana Diario este martes 7 de octubre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si resultó el afortunado ganador del premio mayor

Truco casero para mantener un buen olor en la refrigeradora sin usar productos de limpieza
El mal olor en la refrigeradora es una señal de que hay restos de comida descompuesta o humedad acumulada, lo cual afecta la calidad y la frescura de los alimentos

Pamela Franco defiende su relación con Christian Cueva, pero advierte que no se casa: “Siempre hemos estado juntos”
En medio de los comentarios que aseguran que la madre del popular ‘Cuevita’ no la aceptaría, la cantante de cumbia reafirmó su amor por el futbolista, dejando claro que su romance sigue sólido y sin planes de boda por ahora

Renzo Schuller admite que se vio obligado a conducir ‘Esto es Guerra’ junto a Gian Piero Díaz
El conductor confesó que la producción no le avisó sobre el regreso de Gian Piero Díaz y que se sintió incómodo durante el reencuentro en el set del reality.

Chofer detenido por cobrar pasaje a policía rompe su silencio y denuncia abusos por ‘Lady 2 soles’: “Ni al Monstruo lo han detenido así”
El conductor narró que durante su detención, tras exigir el pago del pasaje a la suboficial Teresa Cuba Lara y su hijo, se le imputaron delitos graves como amenazas de muerte y secuestro
