
El congresista Diego Bazán Calderón, de la bancada de Renovación Popular, expresó su indignación tras el reciente atentado y explosión frente a la sede del Ministerio Público de Trujillo, atribuido a actividades relacionadas con la minería ilegal. Sin embargo, Bazán también fue uno de los legisladores que, en su momento, votó a favor de ampliar hasta junio del 2025 la inscripción en el Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera).
El legislador tomó el caso de la Fiscalía para señalar que la situación en La Libertad es insostenible, destacando que, aunque los homicidios han disminuido de 350 en 2023 a cerca de 300 en 2024, las extorsiones se han duplicado. Según sus declaraciones, la región carece de un plan de seguridad efectivo para enfrentar la creciente criminalidad. “Si el ministro Juan Santiváñez no se presenta hoy en Trujillo para explicarnos el plan de acción, solicitaré que mi bancada apoye la censura”, afirmó el congresista.
Además de cuestionar al Ejecutivo, Bazán dirigió fuertes críticas al gobernador regional de La Libertad, César Acuña, a quien acusó de no asumir el liderazgo necesario en la lucha contra la criminalidad. El congresista señaló que la Gerencia Regional de Energía y Minas, bajo la administración de Acuña, tiene una responsabilidad clave en la regulación de la minería informal, ya que otorga las autorizaciones iniciales antes de que estas pasen a Sucamec.
Bazán lamentó que, en medio de una crisis tan grave, el gobernador haya priorizado viajes y descansos en lugar de enfrentar la problemática. “César Acuña debería estar aquí con nosotros, exigiendo soluciones y liderando esta lucha”, expresó. Sin embargo, reconoció que el problema ha superado las capacidades locales y que la intervención del Ejecutivo desde Lima es indispensable.

La minería ilegal y la polémica ampliación del Reinfo
El congresista también vinculó el atentado en Trujillo con la minería ilegal, señalándola como una de las principales causas de la violencia en la región. No obstante, su postura generó cuestionamientos debido a su voto a favor de la ampliación del Reinfo.
Bazán justificó su decisión argumentando que se trató de un acuerdo para otorgar una última prórroga de seis meses, con la condición de que el Congreso no vuelva a debatir el tema y que la responsabilidad pase al Ejecutivo.
Bazán recordó que incluso recibió amenazas por su postura inicial, pero insistió en que su voto no contradice su lucha contra la minería ilegal. El congresista, que retornó a Renovación Popular luego de un fugaz paso por Avanza País, fue elegido, precisamente, por La Libertad.
“Solo tuvimos dos congresistas que nos opusimos tajandamente a la ampliación del Reinfo y logramos que, al menos, se dilatara el tema hasta por tres meses. Recibí incluso amenazas y me opuse a que el Reinfo se vuelva a tocar en el Congreso de la República, llegamos a un punto intermedio. Finalmente, todos votamos a favor”, reconoció.

Un llamado a la acción desde el Congreso
El congresista reiteró que la situación en La Libertad requiere medidas urgentes y coordinadas entre las autoridades locales, regionales y nacionales. Por ello, Bazán hizo un llamado al Ejecutivo para que asuma el liderazgo en la lucha contra la criminalidad y la minería ilegal, problemas que, según él, han escapado del control de las autoridades locales.
La bancada de Renovación Popular, a la que pertenece Bazán, ya ha iniciado la recolección de firmas para una posible moción de censura contra el ministro del Interior, en caso de que no se presenten soluciones concretas. “Es momento de levantar la voz en nombre de los liberteños y exigir respuestas claras”, concluyó el congresista.
La crisis en La Libertad continúa siendo un tema prioritario en la agenda política, mientras los ciudadanos esperan acciones contundentes para garantizar su seguridad y combatir las actividades ilegales que afectan a la región.

Más Noticias
Senamhi activa la “alerta naranja” ante considerable descenso de la temperatura nocturna en Lima y 14 regiones
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú emitió un nuevo aviso climatológico ante la presencia de fenómenos meteorológicos clasificados como peligrosos en el territorio nacional

Paco Bazán y Susana Alvarado siguen en salidas y se van de viaje juntos: “En las playas de Cuba”
Aunque no oficializan su relación, el exfutbolista fue visto recogiendo a la cantante de Corazón Serrano del aeropuerto. El animador del grupo dio pistas del viaje que harían juntos

Descubre cómo atrapar Pokémon directamente desde el buscador móvil de Google en Perú
La nueva función no requiere aplicaciones externas ni cuentas adicionales. Todo lo que se necesita es un navegador móvil y hacer algunos ajustes en la configuración del idioma para activar el juego

¿Cuánto se demora una persona en recorrer las principales avenidas de Lima durante las horas pico del tráfico?
La Avenida Javier Prado y la Panamericana Norte ilustran cómo los trayectos que deberían tomar menos de 30 minutos pueden extenderse hasta más de una hora en hora punta

Alberto Otárola llama “fantasma” a Gustavo Adrianzén y da ultimátum a Dina Boluarte: “Terminará en la soledad del retiro y la negarán, no le tengo miedo”
Tras cuatro meses de silencio, el exjefe de Gabinete habla con Infobae Perú para denunciar persecución del Ejecutivo. “Dina cree que soy el responsable de todos sus males, (...) pero solo ella es responsable de nombrar a un ágrafo como ministro de Educación, a un pirañita como ministro del Interior y a un fantasma como Primer ministro”, señala
