El próximo 23 de enero llega a los cines peruanos “Amor Erizo”, una película que promete tocar las fibras más íntimas de los espectadores al explorar las complejidades del amor y la convivencia en la adultez. Protagonizada por Patricia Barreto y Óscar Meza, este largometraje dirigido por P.J. Ruiz plantea una mirada sincera y madura sobre las relaciones de pareja, la construcción de sueños compartidos y los cuestionamientos inevitables que surgen con el paso del tiempo.
La historia sigue a Alicia y Eduardo, una pareja que comienza su vida juntos con grandes esperanzas: se casan enamorados, adquieren una hermosa casa y adoptan dos tiernos erizos mientras esperan convertirse en padres. Sin embargo, a lo largo de 15 años de convivencia, ambos se enfrentan a preguntas que tambalean los pilares de su relación. ¿Es esta la vida que realmente deseaban? Con este enfoque, “Amor Erizo” reflexiona sobre cómo las prioridades cambian y cómo las decisiones importantes pueden traer consigo dudas, sacrificios y transformaciones profundas.
P.J. Ruiz, quien también firma el guion, describe esta película como una excusa para abordar el significado del amor y la convivencia en los tiempos actuales.

Patricia Barreto sobre “Amor Erizo”
Patricia Barreto, reconocida por su sensibilidad interpretativa, asegura que se sintió identificada con su personaje desde el primer momento. “Es una historia honesta que aborda el amor desde un lugar sincero y sin pretensiones,” afirma. Por su parte, Óscar Meza destaca la profundidad emocional del guion, que equilibra la comedia y el drama para mostrar lo bello y lo triste del amor.
El elenco también incluye a talentos como Alicia Mercado, Cindy Díaz, Montserrat Brugué, Miguel Iza y Naima Luna, quienes aportan dinamismo a la historia. En cuanto al equipo técnico, Eliana Illescas lidera la producción, con la dirección de fotografía de Pili Flores-Guerra y la música original compuesta por José “Chick” Aguirre.

Esta película no es solo un relato de amor, sino una exploración honesta de las relaciones humanas en todas sus facetas. Barreto invita al público a verla porque es “una historia con la que todos se pueden sentir identificados, independientemente de su situación personal.”
Desde las crisis de pareja hasta las dinámicas familiares, el filme busca conectar con las emociones y experiencias universales de sus espectadores. Meza, por su parte, recalca que “Amor Erizo” es una película que mezcla comedia, drama y reflexión, ofreciendo una experiencia cinematográfica completa. “No es una comedia sencilla, sino una historia con mucha profundidad. Creo que cualquiera puede movilizarse al ver algo tan sincero,” comenta el actor.
Con un enfoque maduro y contemporáneo, “Amor Erizo” aborda temas como la esperanza, la comprensión y la construcción de puentes de comunicación en las relaciones de pareja. Es una película que invita a reflexionar sobre las expectativas y realidades del amor, dejando un mensaje de respeto y empatía. En palabras del director, este proyecto es una celebración de las relaciones humanas en su esencia más pura. “Amor Erizo” promete ser una propuesta entrañable, ideal para quienes buscan un cine que conmueva y haga reflexionar, al tiempo que entretiene.

Con una combinación de talento actoral, una dirección apasionada y un mensaje universal, “Amor Erizo” se perfila como una de las propuestas más interesantes del cine peruano en 2025. Marca la fecha: 23 de enero. Este estreno promete no solo arrancar sonrisas y lágrimas, sino también dejar una huella perdurable en el corazón de quienes se atrevan a mirar más allá del “final feliz”.
Más Noticias
Sacerdote del Sodalicio despotrica contra el papa Francisco y su legado: “Si hubiera fallecido antes, el SVC no estaría disuelto”
El párroco Juan Carlos Rivva criticó al pontífice durante una homilía, en la que se refirió a él como un “difunto” más. José Enrique Escardó, primer denunciante del SVC, informó que algunos feligreses planean denunciar el ataque ante el Arzobispado de Lima

El mejor truco casero para ahuyentar a las palomas del techo o el jardín
Las palomas, aunque parecen inofensivas, pueden ser portadoras de diversas enfermedades que se transmiten a los humanos a través de sus heces

Mario Irivarren explica por qué quería llamar a Vania Bludau pese a su relación con Onelia Molina
El integrante de ‘Esto es Guerra’ comentó que tenía las intenciones de cerrar su ciclo con la participante de ‘El Gran Chef famosos’.

Día del Trabajador en el Perú: ¿cuál es el origen y por qué se conmemora el 1 de mayo?
En la conmemoración del esfuerzo y dedicación de la fuerza laboral, exploramos el fenómeno detrás del notable auge emprendedor que distingue a Perú a nivel global

El Arco del Puente del Rímac resistió más de dos siglos y fue destruido por un incendio durante la guerra con Chile
La estructura atrajo la atención pública a principios de 2025, cuando se llevó a cabo una excavación arqueológica cerca del Palacio de Gobierno con el fin de localizar algunos de sus pilares
