
En un esfuerzo conjunto liderado por diversas instituciones de La Libertad, las autoridades rescataron a un pingüino de Humboldt que mostraba claros signos de debilitamiento. El animal, hallado en el centro poblado de Puerto Morín, provincia de Virú, fue rescatado gracias a la pronta intervención de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental, según confirmó la agencia de noticias Andina.
“Tras reportarse la presencia del ave en dichas condiciones, la fiscal Patricia Ponce Saavedra coordinó acciones inmediatas para garantizar su traslado hacia un centro donde pudiera recibir atención veterinaria especializada”, señaló la Fiscalía, según detalla en su reporte el medio. “La acción coordinada con diversas instituciones demuestra el esfuerzo conjunto para garantizar el bienestar de la fauna silvestre”, aseguró la entidad.
El estado de salud del pingüino de Humboldt, considerado una especie “En Peligro” según el Decreto Supremo N.º 004-2014-MINAGRI, impulsó medidas adicionales en su tratamiento, informó la Fiscalía. El Grupo de Rescate de Animales Marinos (GRAM), en coordinación con la Unidad Desconcentrada de Protección del Ambiente, determinó que el ave requería un cuidado prolongado. Esta evaluación inicial llevó a que también se solicitara el apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
“Por esta razón, se planteó la necesidad de que el pingüino sea trasladado a un espacio físico adecuado para recibir tratamiento especializado”, remarcaron desde las autoridades encargadas. Sin embargo, se ha señalado que la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad, hasta el momento, no dispone de un centro oficial habilitado para albergar especies silvestres.

La Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Materia Ambiental respaldó su compromiso con la conservación de especies amenazadas en el Perú, destacando los esfuerzos interinstitucionales para proteger la biodiversidad. Además, se enfatizó que continuarán monitoreando de cerca el proceso de recuperación del ave para garantizar su bienestar. Acorde a las declaraciones recogidas por el medio: “Seguiremos impulsando acciones en favor de la protección de los recursos naturales y la biodiversidad en la región”, ratificó la Fiscalía.
El rescate de este ejemplar refleja, además, los desafíos constantes que enfrenta la protección de especies marinas en peligro de extinción, como el pingüino de Humboldt, característico de las costas del Pacífico sudamericano. En este contexto, organismos como Sernanp y GRAM han hecho un llamado a la ciudadanía “para reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre en riesgo y evitar su manipulación directa”, con el objetivo de preservar su seguridad y salud.
Finalmente, esta medida no solo busca rehabilitar al animal, sino también reforzar el mensaje de concienciación sobre la conservación medioambiental en la región norte del país. “Se prioriza el cumplimiento de la legislación ambiental nacional para proteger los recursos naturales y evitar la pérdida irreparable de nuestro patrimonio natural”, insistieron las autoridades.
Más Noticias
Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años
Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú

Elige tu local de votación: link oficial de la ONPE para las Elecciones 2026
Desde hoy, domingo 23 de noviembre, la ciudadanía accede a estas aplicaciones para seleccionar puntos de sufragio cercanos. Toda persona tendrá tres opciones dentro de su distrito

JEE confirma sanción a alcalde del Callao por infringir neutralidad electoral
El máximo organismo electoral declaró infundada la apelación de Pedro Spadaro y ratificó que realizó propaganda a favor de Renovación Popular durante un evento político en La Perla

Usuarios de TikTok revelan el caos, desorden y peligro que se vive en el Mercado Central y Mesa Redonda
Miles de personas acuden diariamente a realizar sus compras naideñas al Centro de Lima, sin embargo, los jirones Puno, Ayacucho y Andahuaylas se han convertido en un verdadero peligro por los ambulantes, carretas y hasta motocargas

Abogados vinculados a Dina Boluarte, Caso Cócteles y Caso Odebrecht integran comisión para elaborar la Ley Orgánica de la Fiscalía
Los especialistas conformarán, junto al fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, involucrado en el caso Cuellos Blancos; el grupo de trabajo encargado de actualizar la norma que rige la labor fiscal en el Perú



