
En un esfuerzo conjunto liderado por diversas instituciones de La Libertad, las autoridades rescataron a un pingüino de Humboldt que mostraba claros signos de debilitamiento. El animal, hallado en el centro poblado de Puerto Morín, provincia de Virú, fue rescatado gracias a la pronta intervención de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental, según confirmó la agencia de noticias Andina.
“Tras reportarse la presencia del ave en dichas condiciones, la fiscal Patricia Ponce Saavedra coordinó acciones inmediatas para garantizar su traslado hacia un centro donde pudiera recibir atención veterinaria especializada”, señaló la Fiscalía, según detalla en su reporte el medio. “La acción coordinada con diversas instituciones demuestra el esfuerzo conjunto para garantizar el bienestar de la fauna silvestre”, aseguró la entidad.
El estado de salud del pingüino de Humboldt, considerado una especie “En Peligro” según el Decreto Supremo N.º 004-2014-MINAGRI, impulsó medidas adicionales en su tratamiento, informó la Fiscalía. El Grupo de Rescate de Animales Marinos (GRAM), en coordinación con la Unidad Desconcentrada de Protección del Ambiente, determinó que el ave requería un cuidado prolongado. Esta evaluación inicial llevó a que también se solicitara el apoyo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
“Por esta razón, se planteó la necesidad de que el pingüino sea trasladado a un espacio físico adecuado para recibir tratamiento especializado”, remarcaron desde las autoridades encargadas. Sin embargo, se ha señalado que la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad, hasta el momento, no dispone de un centro oficial habilitado para albergar especies silvestres.

La Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Materia Ambiental respaldó su compromiso con la conservación de especies amenazadas en el Perú, destacando los esfuerzos interinstitucionales para proteger la biodiversidad. Además, se enfatizó que continuarán monitoreando de cerca el proceso de recuperación del ave para garantizar su bienestar. Acorde a las declaraciones recogidas por el medio: “Seguiremos impulsando acciones en favor de la protección de los recursos naturales y la biodiversidad en la región”, ratificó la Fiscalía.
El rescate de este ejemplar refleja, además, los desafíos constantes que enfrenta la protección de especies marinas en peligro de extinción, como el pingüino de Humboldt, característico de las costas del Pacífico sudamericano. En este contexto, organismos como Sernanp y GRAM han hecho un llamado a la ciudadanía “para reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre en riesgo y evitar su manipulación directa”, con el objetivo de preservar su seguridad y salud.
Finalmente, esta medida no solo busca rehabilitar al animal, sino también reforzar el mensaje de concienciación sobre la conservación medioambiental en la región norte del país. “Se prioriza el cumplimiento de la legislación ambiental nacional para proteger los recursos naturales y evitar la pérdida irreparable de nuestro patrimonio natural”, insistieron las autoridades.
Más Noticias
La ruta criminal de los DESA II: la organización que convirtió la extorsión del transporte en un negocio millonario en Lima
La banda mantenía bajo amenaza a choferes y dueños de buses, imponía cobros ilegales y usaba la violencia para expandir su control en distintas rutas de la capital

Dina Boluarte anuncia respaldo del Ejecutivo al octavo retiro de AFP: “Es el dinero de la familias que trabajan”
La presidenta peruana confirmó la adhesión del Ministerio de Economía y Finanzas a la medida, destacando que los fondos de la AFP pertenecen a los trabajadores y sus familias

Gisela Valcárcel cerró la Teletón 2025 superando la meta en favor del Hogar Clínica San Juan de Dios
La exconductora de televisión regresó a América TV y se convirtió en la figura principal del evento, el mismo que logró el objetivo

Ola de extorsión en Ica: criminales explotan camioneta y provocan daños en siete viviendas
El vehículo fue destruido tras la detonación de un artefacto explosivo en pleno centro de Parcona. El ataque, vinculado a mafias de extorsión, reaviva el temor de la población

Nuevos talleres de cerámica Mochica revelan técnicas ancestrales en Perú
El trabajo interdisciplinario en la región de La Libertad abre nuevas líneas de investigación sobre la especialización artesanal y la colaboración entre comunidades en el antiguo valle de Chicama
