
Magaly Medina, quien disfruta de unas vacaciones en Estados Unidos junto a su esposo Alfredo Zambrano, se pronunció para desmentir los rumores sobre un posible regreso de Priscila Mateo a su programa ‘Magaly TV La Firme’. Las especulaciones comenzaron tras la aparición de la exreportera en reuniones con Nathaly Julca, actual trabajadora del programa, lo que llevó a los seguidores del espacio a cuestionar si la exsaliente de Julián Zucchi volvería a integrarse al equipo.
Con su característico estilo directo, la conductora no tardó en poner fin a los rumores. A través de su cuenta de Instagram, la ‘Urraca’ compartió un titular que sugería el regreso de Mateo y reaccionó con un mensaje contundente. “¿De dónde sacan eso? Por favor”, escribió, dejando en claro que no hay planes de reincorporar a la exreportera a su programa.
Además, Magaly Medina aprovechó para explicar las razones detrás de su postura. Según comentó, Priscila Mateo perdió su lugar en el programa al mostrarse públicamente a favor de Julián Zucchi, lo que generó tensiones con el equipo. “Ella se transformó en una caja de resonancia de Julián Zucchi. Él la convenció de que los malos éramos nosotros. ¡Lo defendió a ultranza!”, expresó, cuestionando la objetividad de la exreportera.

La conductora subrayó que, en su opinión, alguien que no muestra una personalidad firme no encaja en el equipo de ‘Magaly TV La Firme’. Estas declaraciones dejan claro que la decisión de no contar con Mateo en el programa es definitiva y responde a una incompatibilidad de valores y objetivos dentro del equipo. “Alguien sin personalidad firme no merece estar en nuestro equipo”, precisó.
Con este pronunciamiento, Magaly Medina reafirma su compromiso con mantener un equipo cohesionado y en sintonía con la línea editorial del programa. Mientras tanto, continúa disfrutando de su descanso en Estados Unidos, sin dejar de estar al tanto de lo que ocurre en su programa y en el mundo del espectáculo peruano.
Magaly Medina sufre incidente en Islandia
Magaly Medina compartió en sus redes sociales fotografías de su viaje a Islandia, un destino conocido por sus paisajes espectaculares. Sin embargo, el principal objetivo de su travesía, presenciar las auroras boreales, no se cumplió. La ausencia de este fenómeno natural despertó comentarios de sus seguidores, quienes le explicaron que el momento elegido para viajar no era el ideal.

Entre las respuestas, una seguidora señaló que septiembre y octubre son los meses más adecuados para disfrutar de las auroras boreales, mientras que el clima de enero dificulta esta experiencia. Medina respondió cuestionando la orientación de la agencia de viajes que organizó el itinerario, mencionando que no le advirtieron sobre este detalle. “No sabíamos, y la agencia de viajes no nos dijo”, comentó, mostrando su molestia por la falta de información.
La situación desató una ola de recomendaciones en los comentarios, donde varios usuarios sugirieron planificar futuros viajes basándose en experiencias de otros viajeros en lugar de depender exclusivamente de agencias. La periodista agradeció los consejos y prometió ser más precavida en el futuro. A pesar del inconveniente, Medina sigue disfrutando de su aventura en Islandia, aunque deberá esperar otro año para cumplir su sueño de ver las auroras boreales.
Más Noticias
¿A qué hora ver el cónclave 2025 en Perú? Horarios y canales que transmitirán la ceremonia secreta de cardenales
El cónclave se lleva a cabo en absoluto secreto y a puerta cerrada, por lo que no puede ser visto en televisión. No obstante, los medios de comunicación transmiten en vivo desde los exteriores del Vaticano antes, durante y después del proceso

Onelia Molina asegura que jamás le faltó el respeto a Mario Irivarren durante la relación: “Yo sí cierro ciclos”
La modelo señaló que ella, a diferencia de Mario Irivarren, inició una relación ya habiendo cerrado su ciclo amoroso con Diego Chávarri

Multan a veterinaria con más de S/11.000: estudiantes sin experiencia atendieron a mascota guiados por llamada
Aparte de emplear a personal sin formación profesional, la empresa, ubicada en Huancayo, también se negó a entregar el Libro de Reclamaciones a las dueñas del animal

Provías y otros 13 programas de diversos ministerios se extinguirán y formarán parte de la ANIN
También están el PRONATEL y PRONIED. Según el titular del MEF, con este cambio se busca “lograr una rapidez y eficiencia en la gestión y ejecución de las inversiones”

Alcalde de Pataz en contra del toque de queda en su provincia: “Eso no sirve sin inteligencia ni investigación”
Aldo Carlos Mariño consideró que las medidas dispuestas por la presidenta Dina Boluarte no tendrán efecto alguno en la reducción del crimen organizado
