
Durante el verano, el Ministerio de Salud (Minsa) suele hacer énfasis en los riesgos del golpe de calor, una condición grave que puede poner en peligro la vida si no se trata a tiempo. Sin embargo, hay otra condición igualmente preocupante, aunque menos destacada, que es el agotamiento por calor. Esta situación, aunque no tan extrema como el golpe de calor, también requiere atención rápida y adecuada.
Es fundamental que la población peruana comprenda la importancia de reconocer y actuar ante ambas condiciones. Prevenir y tratar tanto el agotamiento por calor como el golpe de calor de manera temprana puede evitar complicaciones y contribuir a un verano más seguro para todos.
Diferencia entre agotamiento por calor y golpe de calor
El agotamiento por calor y el golpe de calor son condiciones peligrosas que ocurren debido a una exposición excesiva a altas temperaturas, especialmente en ambientes calurosos o durante actividades físicas intensas. Ambas condiciones afectan la capacidad del cuerpo para regular su temperatura y pueden llevar a consecuencias graves si no se tratan adecuadamente.

El agotamiento por calor es una forma de estrés térmico que ocurre cuando el cuerpo pierde demasiada agua y sales minerales a través del sudor, lo que provoca deshidratación. Aunque no es tan grave como el golpe de calor, el agotamiento por calor debe tratarse de inmediato para evitar complicaciones mayores.
Por otro lado, el golpe de calor es una emergencia médica mucho más grave y ocurre cuando la temperatura corporal alcanza los 40 °C o más debido a la incapacidad del cuerpo para enfriarse. El golpe de calor puede causar daño a órganos internos y, si no se trata rápidamente, puede ser fatal.
Síntomas del agotamiento por calor y el golpe de calor

El agotamiento por calor y el golpe de calor se diferencian debido a sus síntomas:
Agotamiento por calor:
- Sudoración
- Cansancio extremo
- Respiración rápida
- Dolor de cabeza
- Taquicardia
- Debilidad
Golpe de calor:
- Piel caliente
- Confusión mental
- Escalofríos
- Mareos y vómitos
- Delirios
- Convulsiones
- Desmayo o pérdida del conocimiento
Qué hacer en caso de agotamiento por calor y golpe de calor

Cada una de estas condiciones requieren atención rápida y, en el caso del golpe de calor, intervención médica urgente.
Agotamiento por calor:
- Trasladar a la persona a un espacio bajo sombra, fresco y ventilado.
- Quitarle la ropa excesiva.
- Enfriar su cuerpo con pañitos húmedos.
- Darle a beber pequeños sorbos de agua.
- Si la persona no mejora, llamar a la línea 106 del SAMU o llevarla al establecimiento de salud más cercano.
Golpe de calor:
- Llamar de inmediato a la línea 106 del SAMU o llevar a la persona al establecimiento de salud más cercano.
- Mientras llega el auxilio médico:
- Enfriar su cuerpo con inmersión en agua fresca o envolverla en sábanas mojadas.
- Ventilar vigorosamente.
- Poner hielo sobre su cabeza, axilas e ingle.
Cómo prevenir el agotamiento por calor y el golpe de calor

Prevenir el agotamiento por calor y el golpe de calor es esencial, especialmente durante los días de altas temperaturas o al realizar actividades físicas intensas. Aquí se presentan algunas medidas clave para evitar estas condiciones peligrosas:
- Mantenerse hidratado: beber líquidos constantemente es crucial para prevenir la deshidratación. Se recomienda consumir agua y bebidas que reemplacen electrolitos, especialmente si se realiza ejercicio físico o se está expuesto al calor durante largos períodos.
- Evitar las horas más calurosas: siempre que sea posible, es mejor evitar la exposición directa al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando las temperaturas son más altas. Si es necesario estar al aire libre, usar ropa ligera y de colores claros, y llevar sombrero y protector solar.
- Tomar descansos frecuentes: durante el ejercicio o actividades al aire libre, es importante tomar descansos periódicos en lugares frescos y a la sombra para permitir que el cuerpo se recupere.
- Vestimenta adecuada: usar ropa holgada, liviana y transpirable ayuda a que el cuerpo libere calor de manera más efectiva.
- Conocer los síntomas: estar atento a los primeros signos de agotamiento por calor, como sudoración excesiva, mareos o debilidad, y actuar rápidamente buscando sombra e hidratación.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Williams Riveros fue expulsado tras error en salida y falta desafortunada en Universitario vs Los Chankas por Liga 1 2025
El defensa paraguayo quiso salir jugando con mucha jerarquía, pero terminó resbalándose y se vio oblibado a frenar a José Manzaneda con un jalón para evitar el 3-0 en Andahuaylas

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ busca terminar este certamen de manera invicta, mientras que los ‘guerreros’ sueñan con el boleto a la Copa Sudamericana 2026. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Jessica Newton justifica los resultados de Karla Bacigalupo en Miss Universo 2025 y envía fuerte mensaje a la organización
La directora del ‘Miss Perú’ explicó los motivos detrás del resultado de Bacigalupo y adelantó cambios en el certamen tras recibir el premio a Mejor Directora.

Gol de José Manzaneda tras resbalón de Sebastián Britos en Universitario vs Los Chankas por Liga 1 2025
El arquero uruguayo salió a achicar, pero quedó desestabilizado y permitió el 1-0 de los ‘guerreros’ en Andahuaylas


