Balaceras, detonaciones de granadas, sicariato, atentados y otros casos se han reportado en las primeras semanas de 2025, como parte de la ola de inseguridad que atraviesa el país. Ante ello, el comandante general de la PNP, Víctor José Zanabria Angulo, no ha descartado la posibilidad de declarar un nuevo estado de emergencia en algunos distritos a nivel nacional para combatir la delincuencia, una medida que ya fue tomada en los últimos meses de 2024.
Según lo señalado, buscan que su estrategia incluya una mayor presencia policial en las calles, con base en la compra de franco del efectivo que está en la vía pública. Además, solicitó la contratación de más agentes con experiencia en investigación criminal, para que “ataquen los puntos focales de acciones delictivas”.
Por otro lado, precisó que es importante trabajar de manera articulada con los municipios locales, especialmente con los serenos. El general señaló que estas acciones ya se han implementado en ocasiones anteriores y
“funcionaron”.

Marcado por el crimen
A pesar de ello, el Perú sigue siendo marcado por la violencia, con un total de 81 homicidios registrados en los primeros 16 días de enero. Según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), Lima encabeza la lista de regiones con mayor cantidad de homicidios en lo que va del año, con 21 muertes violentas.
Además de Lima, otras regiones también presentan cifras preocupantes. El Callao, una provincia constitucional que históricamente ha enfrentado altos índices de criminalidad, ocupa el segundo lugar, con 8 homicidios registrados en los primeros días del año.
Ante esto, el coronel minimizó las cifras, indicando que, en comparación con el año pasado, “es casi la misma”. “No pidamos que la Policía detenga cuando los espacios de cupos se mantienen por figuras de comercios alternativos”, agregó.
El comandante general manifestó que es necesario derogar la ley de detención preliminar con flagrancia. En este sentido, participaron en las observaciones realizadas por el Ejecutivo antes de que fuera aprobada.

Ministro anuncia nuevas acciones
Por otro lado, el ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó las acciones de la PNP e indicó que se tomarán nuevas medidas para combatir la criminalidad. Se trata del plan de control territorial, lo cual permite que se sumen 1.000 efectivos más.
“Que se desarrolle de manera inmediata el plan de asimilación de 1.500 policiales con características fundamental que hayan sido licenciados de las Fuerzas Armadas. De esta manera, ya no hay que entrenarlos ni capacitarlos en el manejo de armamentos, sino en la legislación policial. Lo que va a permitir tenerlos en la calle en un mes y medio”, señaló.
Además, precisó que habrá un incremento del 30 % de los costos de inteligencia para que así cuenten con fondos suficientes para que desarrollen su labor.
Cabe precisar que, la jefa de Estado, Dina Boluarte, dejó abierta la posibilidad que se declare un estado de emergencia en este 2025 en algunos distritos como parte de su estrategia de su Gobierno.
Más Noticias
El saludo del papa León XIV a la Hermandad del Señor de Los Milagros
Integrantes de comunidades religiosas acompañaron la histórica procesión peruana en el Vaticano y el Papa dedicó un saludo a la hermandad del Cristo Moreno

El precio de la gasolina en Lima hoy
Aquí está la lista de los precios más bajos de los carburantes y también los más inasequibles en la capital peruana

Dónde ver Sporting Cristal vs Deportivo Garcilaso HOY: canal TV online del duelo por fecha 15 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro de Paulo Autuori precisa de una victoria en el Cusco para meterse a zona de play offs en la tabla acumulada, mientras que el ‘rico garci’ quiere asegurar su boleto a la Copa Sudamericana. Conoce cómo sintonizar en vivo este cotejo

Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 18 de octubre
Además del costo promedio de los carburantes en la capital peruana, aquí están los precios más bajos

Sporting Cristal vs Deportivo Garcilaso EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los rimenses visitarán al ‘rico Garci’ en la ‘ciudad imperial’ en busca de los tres puntos para volver a la zona de repechaje para la próxima Copa Libertadores
