
Cada año el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) actualiza los montos para el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), el porcentaje que tiene como fin desalentar el consumo de algunos productos que generan consecuencias negativas en el orden personal, social o medioambiental. Ahora, con una nueva resolución ministerial, la entidad ha aumentado este monto para los cigarrillos y el tabaco.
Mediante la resolución ministerial Nº 012-2025-EF/15, se ha determinado que el nuevo monto fijo para estos productos serán los siguientes:
- Cigarrillos de tabaco negro y cigarrillos de tabaco rubio tendrán un ISC de S/0,38 por cigarrillo
- Sólo: Tabaco o tabaco reconstituido, concebido para ser inhalado por calentamiento sin combustión tendrá un ISC de S/0,32 por unidad

¿En cuánto ha aumentado el ISC?
La Resolución Ministerial Nº 026- 2001-EF/15 y normas modificatorias se establecen disposiciones para la aplicación de factores de actualización monetaria de los montos fijos del Sistema Específico del Impuesto Selectivo al Consumo, el ISC. Estos pueden ser actualizados anualmente siempre que la variación porcentual del IPC (Índice de Precios al Consumidor) sea igual o superior al 1%. Ante esto, el MEF ha hecho uso de esta facultad y ha decidido elevar así lo que se paga por ISC para cigarrillos y tabaco.
Esto implica en ambos ISC un aumento de S/0,01 por cada unidad de cigarrillo y ‘unidad’ de tabaco. A fines de enero del 2024, el MEF había actualizado estos montos a S/0,37 para los cigarrillos y S/0,31 para el PTC (Productos de Tabaco por Calentamiento).

Precios al consumidor subirían
Con el nuevo ISC para cigarillos y tabaco, el precio hacia los consumidores de estos productos podría aumentar también. Así, si el mercado traslada este monto al comprador, entonces cada cigarro le costaría S/0,01 más. Esto significa que en una caja de 20 de estas unidades, el precio podría llegar a ser S/0,2 más caro. Como se sabe, en 2024 el MEF señalaba que con el anterior ISC se subiría el precio de un cigarro a S/0,94.
En el caso del tabaco implica también un aumento de S/0,01 por unidad. Como se recuerda, en los dos últimos años, en total, el ISC ha aumentado en S/0,02 para cada producto.

Congreso propone elevar aún más
Como se recuerda, hay un proyecto de ley pendiente de ser debatido en el Congreso de la República, el cual busca elevar los montos del ISC aún más. Elvis Hernán Vergara Mendoza, de Acción Popular, presentó en octubre del 2024 un proyecto para incrementar estos montos fijos. Su propuesta implicaba incrementar inclusive más de lo que sube esta norma actual del MEF, el ISC para cigarrillos, pisco y otras bebidas alcohólicas.
El proyecto que descansa en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera contempla estos nuevos montos:
- Para cigarrillos de tabaco negro y rubio se propone aumentar a S/0,40 el ISC por cigarrillo.
- Para tabaco o tabaco reconstituido se propone subir a S/0,35 el ISC por unidad
- Asimismo, para cervezas se propone el nuevo monto de S/2,50 por litro
- Para Pisco se propone el monto mayor de S/2,40 por litro
- Para líquidos alcohólicos con más de 20 grados se propone el aumento a S/3,80 por litro
Más Noticias
Monos, tortugas y pericos son vendidos a mil soles en el mercado clandestino de Lima
La pena por el comercio de animales protegidos por las autoridades podría llegar hasta 18 años

El caso de la madre asesinada en Comas revela la guerra de mafias del ‘Loco Joe’ desde Brasil, el ‘Jorobado’ y el ‘Monstruo’
Tres niños presenciaron el atentado contra su madre en un Audi, mientras las investigaciones de Panorama señalan que el ataque forma parte de una disputa por el control territorial y económico en la zona norte de Lima

IGP registró un sismo de magnitud 4 en Caraveli, Arequipa
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Más del 50% de casos de cáncer de mama en Perú se detectan en etapas avanzadas: 5 mujeres mueren cada día por esta enfermedad
Un estudio revela que el subtipo más agresivo de cáncer de mama representa la tercer parte de los casos en la selva, superando ampliamente a la sierra, donde solo alcanza el 14%

Roberto Silva conmovió con emotivo mensaje a su hija desde la tribuna tras el podio de Perú en el Sudamericano Sub 17 de vóley
Danna Silva, hija del exfutbolista, formó parte del equipo ‘blanquirrojo’ que alcanzó el tercer lugar en el torneo continental disputado en Lima. Al final del campeonato, protagonizó un lindo momento con su padre
