Fin de una era: Pizza Hut y Telepizza cierran operaciones en Chile por quiebra

El cierre de Pizza Hut y Telepizza en el país sudamericano impactará directamente a cerca de 1.400 trabajadores

Guardar
Pizza Hut está reduciendo su
Pizza Hut está reduciendo su participación en Latinoamérica para centrarse en el mercado europeo. Foto: composición Infobae Perú/Pizza Hut

La empresa española Food Delivery Brands (FDB) anunció este miércoles el cierre de sus sucursales de Telepizza y Pizza Hut en Chile. Según la compañía, la decisión de cesar operaciones y declarar quiebra en el país responde a las difíciles condiciones económicas locales, lo que los ha llevado a enfocar sus esfuerzos en el mercado europeo.

Este movimiento forma parte de una estrategia para reducir su participación en América Latina y priorizar otras regiones. En un comunicado oficial, FDB señaló que realizó numerosos esfuerzos para mantener sus operaciones en Chile; sin embargo, las circunstancias actuales los obligaron a tomar la decisión de cerrar definitivamente.

Pizza Hut y Telepizza sí querían quedarse en Chile

La empresa ha mencionado las complejas condiciones del mercado como principal razón para su decisión de retirarse del país. “El negocio de Food Delivery Brands en Chile se ha visto afectado por las consecuencias de un complejo entorno económico, competitivo y financiero, lo que ha obligado al Grupo FDB a tomar la decisión de concentrarse en sus operaciones en Europa”, agregan.

Logo de Food Delivery Brands.
Logo de Food Delivery Brands. Foto: Food Delivery Brands

¿Qué pasará con los trabajadores de las marcas?

El cese de operaciones de Telepizza y Pizza Hut afectará a aproximadamente 1.400 empleados. Carol Duarte, presidenta del sindicato que representa a los trabajadores de estas cadenas, señaló que este jueves se dirigirá a la Dirección del Trabajo para evaluar las acciones correspondientes, según reportó BioBioChile. La lideresa también explicó que no será posible acceder al seguro de cesantía hasta que el proceso de quiebra haya concluido.

Un local Telepizza en Peru.
Un local Telepizza en Peru. Foto: Google Maps

El primer Pizza Hut de Sudamérica llegó en 1982

Pizza Hut, fundada en 1958 en Wichita, Kansas, por los hermanos Dan y Frank Carney, inició su expansión internacional en la década de 1960. En Sudamérica, su primera incursión fue en Ecuador en 1982, estableciendo un local en la calle Juan León Mera de Quito. Este hito no solo introdujo la pizza en el país, sino que también marcó la entrada de la marca en el continente sudamericano.

Posteriormente, Pizza Hut continuó su expansión en la región, abriendo sucursales en países como Brasil, Chile y Colombia. En Chile, la marca operó exitosamente durante varias décadas, llegando a tener más de 100 locales en todo el país. Sin embargo, en enero de 2025, Food Delivery Brands (FDB), la empresa matriz de Pizza Hut en Chile, anunció el cierre de todas sus operaciones en el país y solicitó la liquidación voluntaria ante los tribunales competentes.

En Perú, la marca llegó en 1983, estableciendo su primer local en el distrito de Miraflores, Lima. A lo largo de las décadas, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo en el país. En 1992, inauguró su primer servicio de entrega a domicilio en Perú, adaptándose a las necesidades de sus clientes. Para el año 2023, Pizza Hut contaba con más de 90 locales a nivel nacional, consolidándose como una de las principales cadenas de comida rápida en el país.

Local Pizza Hut en la
Local Pizza Hut en la Calle Dos de Mayo. Foto: Tripadvisor

Más Noticias

Valery Revello furiosa pide que no vinculen con Rodrigo Cuba y aclara por qué se alejó de Ale Venturo

La influencer, quien recientemente dio a luz a su segunda hija, pidió que no la involucren en escándalo, eso sí, dejó en claro que nunca estuvo con el futbolista

Valery Revello furiosa pide que

Terremoto de magnitud 7.2 en Papúa Nueva Guinea: Marina de Guerra del Perú descarta riesgo de tsunami en litoral peruano

El evento sísmico de gran magnitud sacudió parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, lo que encendió las alarmas de las autoridades ante la posibilidad de que se genere un desastre natural

Terremoto de magnitud 7.2 en

Escándalo en el Ejército Peruano: denuncian corrupción detrás de millonarias compras de armas en el gobierno de Dina Boluarte

La investigación revela posibles actos de corrupción en el Ejército Peruano, relacionados con millonarias compras de armas durante el gobierno de Dina Boluarte. Los contratos, vinculados a empresarios y funcionarios, están bajo investigación fiscal

Escándalo en el Ejército Peruano:

Cómo funcionan los préstamos con garantía hipotecaria y por qué invertir en ellos

Los préstamos respaldados por inmuebles se consolidan como una alternativa rentable y segura frente a la baja de tasas tradicionales

Cómo funcionan los préstamos con

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: cinco informes de Contraloría exponen graves negligencias, demoras y riesgos de seguridad

El ministro Raúl Pérez Reyes anunció que este mes se fijará la fecha de inauguración del nuevo aeropuerto de Lima. Sin embargo, varios aspectos están en duda: los puentes de acceso no cumplirían con normas técnicas, la respuesta ante incendios estaría comprometida, y otras observaciones ponen en riesgo la seguridad y operatividad del terminal

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: cinco
MÁS NOTICIAS