
“Confirmado, recibió bala”. Ese fue el mensaje que Rodrigo Falcón envió para informar que su enamorada, Andrea Vidal, resultó gravemente herida tras un feroz atentado la noche del 10 de diciembre. La joven abogada viajaba en un taxi de aplicativo, rumbo a su casa en La Victoria, cuando sicarios interceptaron el vehículo y dispararon ferozmente. En el lugar se encontró más de 60 impactos de bala.
José Daniel Vargas Briceño, el conductor del taxi, murió al instante. De hecho, la primera hipótesis que manejaron las autoridades fue que él era el objetivo del ataque y el móvil sería un caso de extorsión. Sin embargo, el ensañamiento contra Andrea Vidal por las heridas y los impactos de bala en su cuerpo cambiaron el rumbo de la investigación.
Ahora, lo que parecía un caso de sicariato, fue en realidad el inicio para destapar la existencia de una presunta red de prostitución que se originó en la oficina Legal y Constitucional del Congreso de la República, área donde Vidal trabajó hasta setiembre de 2024.
A raíz del escándalo, el Congreso intentó contener a la opinión pública y se comprometió a tomar las medidas necesarias para dar con los responsables. Sin embargo, a más de un mes del asesinato de Andrea Vidal y José Daniel Vargas Briceño, la única certeza del Legislativo es que el objetivo del crimen era el taxista venezolano.
¿Quién era el objetivo?
Con base en una pericia balística y el protocolo de necropsia, el Congreso de la República emitió un comunicado afirmando que el verdadero objetivo del atentado en el que perdió la vida Andrea Vidal era, en realidad, el conductor del taxi.
Para sustentar la afirmación, compartieron un link con el informe pericial de necropsia médico-legal de Andrea Vidal. El documento indica que la causa del fallecimiento fue una laceración encefálica causada por una herida penetrante en la cabeza, resultado de un impacto de bala. Además, la abogada presentaba múltiples heridas de entrada y salida en la cabeza, el tórax y las extremidades inferiores.

Pero, lo que para el Congreso es la prueba que el atentado no tiene nada que ver con la presunta red de prostitución que funcionaría en sus oficinas, para el doctor en ciencia criminalística, Dani Humpire, revela una todo lo contrario.
Humpire revisó los mismos documentos y llegó a una conclusión opuesta. Según su análisis, el objetivo principal de los sicarios sí era Andrea Vidal Gómez.
En entrevista con Panamericana, Humpire precisó que, a diferencia de Vargas Briceño, quien recibió un único disparo frontal en el pecho, Andrea Vidal fue rodeada por los atacantes y recibió múltiples impactos de bala en el cuerpo, incluidos tres en la cabeza, así como varios en el torso y las extremidades inferiores.

¿Cuál era el rol de Andrea Vidal?
Supuestamente, Andrea Vidal era una de las piezas claves de la presunta red de prostitución, ya que ella hacía pasar a las jóvenes contratadas por Jorge Torres Saravia, como secretarias y asesoras parlamentarias.
Según fuentes a las que accedió La República, las investigaciones de los agentes de la División de Homicidios han llevado al desarrollo de dos posibles hipótesis sobre el asesinato de la extrabajadora del Congreso. Una apunta a un ajuste de cuentas, mientras que la otra sugiere un posible feminicidio.
Según los policías a cargo del caso, el uso de tres armas distintas, la participación de al menos cuatro atacantes y la ejecución de 40 disparos evidencian la implicación de una organización criminal en el homicidio de la abogada Andrea Vidal. Los investigadores consideran que el objetivo pudo haber sido silenciarla por su conocimiento sobre presuntos favores sexuales a cambio de puestos en el Congreso. Además, no descartan que la víctima haya estado vinculada a una red de prostitución.
Más Noticias
Abogado de Gustavo Salcedo confirma infidelidad de Maju Mantilla y Christian Rodríguez: “Participó de un adulterio”
Jorge Domingo Petrozzi sorprendió al asegurar que su patrocinado confirmó la causal de divorcio y razón de su accionar contra el productor

¿Mañana 7 de octubre también habrá paro de transporte? Esta es la tajante postura del gremio
Martín Ojeda, de la Cámara Internacional del Transporte, reiteró la mañana de hoy que “si hay un muerto más volveremos a parar”

“Estamos obligados a corregir”: la autocrítica de Franco Navarro ante el difícil presente de Alianza Lima en la Liga 1
Luego de un nuevo tropiezo en el Torneo Clausura, el director deportivo de los ‘íntimos’ señaló que se tomarán medidas para afrontar la complicada situación en el campeonato local

Paro de transportistas se agudiza en Carabayllo: mujer herida, protestas, quema de llantas y bloqueo de la Av. Túpac Amaru
Los manifestantes exigen justicia por choferes asesinados y afectan el tránsito en el kilómetro 24, mientras la policía interviene para controlar la vía

El dólar sigue en caída: ¿Cuál es la proyección para los siguientes meses preelectorales?
El dólar llegó a su valor más bajo este año, en S/3,4640. Se espera una alza mientras más se acercan las elecciones, ¿pero de cuánto?
