
Lima Expresa, la concesionaria de la Vía de Evitamiento, ha informado que se llevará a cabo de la vía en el sentido norte a sur, desde la salida del peaje de Monterrico hasta la avenida Los Quechuas. Esta medida se implementará desde las 11:00 p.m. de este sábado 18 de enero, hasta las 5:00 a.m. del día domingo 19 de enero.
De acuerdo a la información difundida en sus redes sociales, el cierre se debe a trabajos de montaje de las vigas del Puente Palmeras, el cual fue impactado el año pasado por un camión de carga que no respetó los límites de altura máxima permitidos en el paso.
En ese sentido, se ha habilitado un plan de desvío para los conductores que necesiten transitar durante el cierre de las vías:

Se recomienda a los conductores que planean transitar por esta vía durante esas horas que busquen rutas alternas y tomen las precauciones necesarias para evitar contratiempos. Las autoridades han pedido comprensión por las molestias ocasionadas, y aseguran que los trabajos son fundamentales para mejorar la seguridad en la zona.
¿Qué ocurrió con el puente Palmeras?
Los trabajos de mantenimiento en el puente Palmeras son necesarios luego que en septiembre del año pasado, se produjera un accidente: un camión que excedía de la altura permitida pasó por la Vía de Evitamiento y se quedó atascada. A causa de este accidente toda la vía permaneció encerrada y al día siguiente retiraron parte de la estructura dañada. Las autoridades solo pusieron un anuncio informativo, pero no cuánto demoraría en resolverlo.
En aquel entonces, los vecinos de la zona manifestaron su incomodidad debido a los retrasos en sus traslados, ya que los estudiantes se veían obligados a recorrer mayores distancias por la falta de un paso adecuado en la zona. Además, señalaron que la clausura del puente afectó especialmente a las personas con discapacidad, quienes tuvieron que caminar distancias más largas para poder cruzar hacia la otra vía.

Por su parte, Lima Expresa, la empresa encargada de la gestión y mantenimiento de la Vía de Evitamiento, informó que el montaje de la nueva estructura del puente Palmeras estaba programado para comienzos de diciembre, con la esperanza de que estuviera disponible para su uso a finales de ese mes. La empresa también señaló que estaba coordinando con la Municipalidad de Lima para obtener las autorizaciones necesarias, con el objetivo de minimizar los inconvenientes causados a la ciudadanía.
La altura máxima permitida para vehículos en la Vía de Evitamiento
La altura máxima permitida para vehículos en la Vía de Evitamiento es de 4.10 metros, con una tolerancia del 5%, lo que permite una altura máxima de 4.30 metros.
Además, la normativa establece que para los vehículos de categoría N, la altura de la carrocería no debe superar en más del 50% la altura de la cabina original del vehículo. Esta regulación busca mantener la seguridad y estabilidad de los vehículos en circulación.
Más Noticias
Tesorera deja sin promoción a niños de colegio de Huaura: se apoderó de 9 mil soles
Las madres señalaron que la acusada habría usado parte de los fondos para afrontar una emergencia médica relacionada con su hija, argumentando que la menor se encontraba internada en una unidad de cuidados intensivos

Entradas para el Alianza Lima vs Sporting Cristal en Matute: cronograma y dónde comprar para semifinal vuelta por playoffs de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ cerrarán esta llave en condición de local y esperan contar con toda su gente el próximo sábado 8 de diciembre en el estadio Alejandro Villanueva. Conoce el proceso de venta para adquirir tus boletos

¿El pez chico se come al grande? Intermax usará infraestructura de Entel para ampliar servicios móviles en Perú: los detalles
La decisión del regulador se produce luego de que Intermax no lograra acuerdo directo con Entel, estableciendo condiciones obligatorias para ambas partes y marcando un precedente en la industria móvil

Padres de colegio de Iquitos se encadenan y bloquean acceso para exigir su reconstrucción
La protesta incluye amenaza de huelga de hambre si no se concreta el compromiso para reconstruir el centro educativo

LAP señala que aerolíneas no han aceptado incluir el TUUA en los pasajes y que no han ayudado con informar a pasajeros
María Elena Reaño, representante legal de LAP, destacó que cuando el pasajero quiera comprar su pasaje no va a tener información respecto al TUUA



