
El 490º aniversario de Lima, que se celebra este 18 de enero, llega en un momento de incertidumbre para sus habitantes. Según una encuesta realizada por Ipsos, el 51% de los limeños percibe que su ciudad está en retroceso. Este resultado, obtenido entre el 10 y el 11 de enero, representa un incremento de 10 puntos en comparación con enero de 2024. Solo un 34% considera que Lima se mantiene igual, y apenas un 13% cree que ha mejorado.
El estudio, realizado para Perú21 y que recogió opiniones de 462 personas mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos, revela un panorama poco alentador para la capital peruana. Ante la pregunta de si continuarían viviendo en Lima o se mudarían a otra ciudad del país, las opiniones están divididas: el 50% señala que se quedaría, mientras que el 49% prefiere buscar oportunidades fuera de la capital.
Sin embargo, cuando se plantea la posibilidad de residir en el extranjero, el porcentaje se inclina drásticamente: un 61% de los limeños afirma que preferiría vivir en otra ciudad del mundo, frente a un 38% que optaría por quedarse.
Inseguridad, tráfico y contaminación: los mayores problemas de Lima
Los limeños identificaron en este estudio tres problemas principales que afectan su calidad de vida. La inseguridad ciudadana encabeza la lista, con un 61% de menciones, consolidándose como la mayor preocupación para los habitantes. Le sigue el tráfico y la congestión vehicular, señalado por un 58%, una situación que complica la movilidad diaria y limita la productividad. Por último, la contaminación ambiental afecta a un 31% de los encuestados, sumándose al listado de desafíos que enfrenta la ciudad.

Otros factores como el mal estado de las calles, un transporte público deficiente y el aumento del costo de vida también son mencionados en el estudio, evidenciando un panorama complejo para los limeños.
La Lima que todavía enamora: gastronomía y cultura
A pesar de las dificultades, la encuesta también destacó los aspectos que mantienen a Lima como una ciudad apreciada por locales y turistas. En primer lugar, su gastronomía sobresale como el principal orgullo capitalino, con un 54% de las menciones. La oferta culinaria de Lima no solo atrae visitantes internacionales, sino que también refuerza la identidad cultural de sus habitantes.
Otros atractivos destacados son las playas, mencionadas por un 41%, y los parques y áreas verdes, señalados por un 25%, que representan espacios de esparcimiento para los limeños. Los museos y centros culturales, con un 23%, completan la lista de elementos que enriquecen la vida en la capital.
Lugares que representan a Lima

Los limeños también compartieron su opinión sobre los sitios que mejor simbolizan a su ciudad. La Plaza de Armas lidera las preferencias, con un 42% de menciones, seguida de la Costa Verde, con un 34%. La Catedral de Lima (32%) y el Circuito Mágico del Agua (30%) se posicionan como otros puntos emblemáticos.
En el quinto lugar se encuentran el tradicional Puente de los Suspiros, en Barranco, y el Centro Comercial Larcomar, ambos con un 17%. Estos lugares no solo destacan por su valor histórico o comercial, sino también por su capacidad de conectar a los limeños con el pasado y el presente de su ciudad.
Cabe precisar que, según Ipsos, el estudio tiene un margen de error de ±4.38% y fue realizado mediante encuestas cara a cara en hogares, utilizando dispositivos móviles.
Más Noticias
Thamara Medina, hermana de Alejandra Baigorria, sufre grave accidente en la carretera a Paracas: “La camioneta se despistó”
La hermana de la reconocida empresaria y figura televisiva resultó seriamente herida tras un aparatoso accidente automovilístico que involucró a varios jóvenes en la ruta hacia el puerto de Paracas

Samantha Batallanos abandona el pódcast de Israel Dreyfus en vivo: “Estoy bastante aburrida, prefiero irme”
La modelo sorprendió a todos al abandonar la grabación tras confesar que se sentía aburrida, generando reacciones encontradas entre los seguidores y dejando a los conductores sin palabras ante su inesperada salida

Los tres nuevos fichajes de Alianza Lima para el 2026: Darwin Machís y dos figuras de la Liga 1
El comentarista Diego Rebagliati adelantó los refuerzos de los ‘blanquiazules’ para pelear por el título y competir internacionalmente

MML rechaza propuesta de Rutas de Lima de entregar concesión de las vías tras supension de peajes: “No hay marco legal”
La Municipalidad de Lima cuestionó a la concesionaria por alegar falta de ingresos, recordando que sus accionistas recibieron más de USD 1.000 millones en doce años y advirtió que cualquier incumplimiento del contrato derivará en acciones legales

Lima: este es el precio de la gasolina hoy, viernes 21 de noviembre
Los precios de los carburantes varían todos los días, por lo que es importante mantenerse actualizado con los costos


