
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, entregó un celular formateado al Ministerio Público y cuando le pidieron que de los accesos a sus cuentas de iCloud, se negó tajantemente y retó a la Fiscalía: “Si la fiscal quiere saber de mi vida, mejor que me cite y me pregunte, pero nunca a través de una solicitud de usuario y contraseña de iCloud”, declaró desde Arequipa.
El pedido de la Fiscalía se da en el marco de la investigación contra el ministro por presunto abuso de autoridad, por mandar a “reglar” al periodista Marco Sifuentes y por las supuestas represalias contra el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlaqué, más conocido como ‘Culebra’.

¿Por qué Santiváñez se niega a entregar la información de su celular si ya había aceptado voluntariamente el levantamiento de su secreto de las comunicaciones? Para José Carlos Mejía, abogado de Junior Izquierdo, la actitud del ministro es una burla a la justicia y a la Fiscalía.
En noviembre de 2024, el Ministerio Público acudió al despacho ministerial para que Santiváñez firmará el documento que autoriza el levantamiento del secreto voluntario de sus comunicaciones. En este acuerdo, el ministro se comprometía a entregar su celular para corroborar las conversaciones que sostuvo con el capitán Izquierdo.
¿Qué decían los chats?
La investigación contra el ministro Santiváñez se originó a partir de las conversaciones que mantuvo con el capitán de la PNP Junior Izquierdo, con quien tenía una relación de amistad. Ante la necesidad de corroborar esta información, la Fiscalía solicitó el acceso al celular del ministro.
En los chats entregados por Izquierdo al Ministerio Público, Santiváñez expresó su ambición de ocupar el cargo de ministro del Interior y, de manera indirecta, reveló la estrategia que habría empleado para lograrlo: filtrar información a la presidenta Dina Boluarte sobre las investigaciones que involucraban a su hermano, Nicanor Boluarte.
En otro intercambio de mensajes, Santiváñez criticó duramente el trabajo de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional. Incluso llegó a advertir a los agentes sobre su eventual salida de la institución. Meses más tarde, esta unidad de la PNP fue desactivada, y varios de sus integrantes más destacados fueron pasados a retiro.

Aunque el ministro ha negado en reiteradas ocasiones la veracidad de estas conversaciones, su comportamiento ante el Ministerio Público ha generado serias dudas sobre su disposición a colaborar con las investigaciones. Estas sospechas se acentúan por el tiempo perdido debido a la confianza que la Fiscalía depositó en su palabra, en lugar de solicitar oportunamente una orden judicial para acceder al contenido de su teléfono.
En ese sentido, el abogado de Junior Izquierdo, exhortó al ministro que cumpla con su palabra y entregue los accesos para verificar que la Fiscalía pueda investigar el contenido de las conversaciones.
Más Noticias
El amor de Mario Vargas Llosa y la tía Julia: su matrimonio y qué tiene que ver Patricia Llosa en su separación
Ante la muerte del Nobel de Literatura, más de uno recuerda sus mediáticos momentos, entre los que se encuentran sus relaciones amorosas que no siempre fueron fructíferas. Su primer gran amor lo llevó a casarse con tan solo 19 años

Se cayó Yape y BCP en Jueves Santo: usuarios reportan problemas con aplicativos
Este 17 de abril, una gran cantidad de ‘yaperos’ alertaron en redes sociales la caída de las aplicaciones digitales y la Banca Móvil del reconocido banco

Exintegrante de ‘Esto es Guerra’ que tuvo romance con Paolo Guerrero anunció su primer embarazo
La exchica reality se mostró bastante emocionada al dar a conocer que estaba esperando a su primer bebé, algo que venía buscando con su pareja desde hace un año

Fallece enfermera tras permanecer en coma un mes por suero fisiológico administrado en clínica Sanna San Borja
Rosa Lidia Castro, enfermera pediátrica, ingresó para una operación rutinaria. Un suero contaminado la dejó en coma irreversible. Su muerte es parte de una cadena de errores que involucra a clínicas, laboratorios y autoridades sanitarias

Semana Santa 2025: ¿Qué películas puedo ver en Netflix, HBO, DGO y Disney+?
Descubre la amplia oferta de películas y series religiosas disponibles en los principales servicios de streaming en Perú. Desde representaciones épicas y clásicos del cine hasta documentales y narrativas modernas de fe
