¡Nominado al Grammy! Sonnem un peruano que alterna con íconos de la música mundial

Después de años de dedicarse a la música en Estados Unidos, Sonnemm ve cómo su esfuerzo es reconocido mundialmente con una nominación al Grammy por un álbum que busca inspirar a niños en riesgo

Guardar
“Quien pensaría que años después
“Quien pensaría que años después estaría nominado al Grammy por un trabajo para niños”, señala satisfecho. (Andina)

El peruano Emmanuel Mendives, más conocido como Sonnemm, se ha convertido en el primer productor de su país en colaborar con grandes figuras del rock mundial y, ahora, en alcanzar una nominación al Grammy. Según una publicación reciente, su trabajo en el proyecto de empoderamiento infantil “Solid Rock Revival”, impulsado por la fundación de Alice Cooper, ha sido reconocido en la categoría de Mejor Álbum de Música Infantil. “Quien pensaría que años después estaría nominado al Grammy por un trabajo para niños”, dijo Sonnemm al medio que difundió la noticia.

El álbum “Solid Rock Revival” incluye colaboraciones con leyendas del rock como Rob Halford, Alice Cooper y Slash, quienes dieron vida a canciones de alto impacto emocional, como “Girls Come Together”. Sobre esta pieza, en la que destaca su mensaje de unión y empoderamiento femenino, Mendives afirma en el artículo: “Formar parte de un tema que incluye a leyendas como Alice Cooper y Alicia Chase es un honor”. Además, Sonnemm ha trabajado como compositor y coproductor en otros temas importantes del álbum, como “Freewheelin”, interpretado por Slash, y “Pleasant Dreams”, a cargo de Rob Halford.

Un pasaje destacado de la entrevista publicada narra cómo el camino del artista hacia el éxito no fue sencillo. Según el medio, a temprana edad, Sonnemm comenzó a experimentar con instrumentos musicales en el colegio María Reina, aunque inicialmente se inclinó por la ingeniería de software, motivado por su interés en la programación. Sin embargo, al reencontrarse años después con la música, decidió seguir su verdadera pasión. “Mi mamá se sorprendió porque estaba convencida de mi decisión de ser ingeniero (…) Recuerdo que me hizo un montón de pruebas vocacionales”, compartió el artista.

Sonnemm ingresó a la Universidad
Sonnemm ingresó a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas “y ya en el tercer o cuarto año de carrera quería salir fuera (Andina)

El salto a los Estados Unidos marcó un antes y un después en su carrera. “Antes de mudarme oficialmente, trabajé como DJ en bares en Miraflores e incluso puse un pequeño negocio de patinaje”, relató. Una vez en Estados Unidos, comenzó desempeñándose en un café y más tarde encontró una oportunidad enseñando música a niños, debido a las restricciones de su visa. Poco a poco, ese primer paso le abriría las puertas a proyectos que lo colocaron en dirección al reconocimiento internacional, marcado el medio.

La iniciativa detrás de “Solid Rock Revival”, según detalla la publicación, se enmarca dentro de la misión de la Solid Rock Foundation, creada para apoyar a niños en situación de riesgo mediante la música, alejándolos de la violencia y las calles. El lanzamiento del álbum tuvo lugar en un evento exclusivo en West Hollywood, en el espacio mítico “The Lair of the Hollywood Vampires”, con la participación de personalidades como Johnny Depp y Joe Perry, quienes integran la banda Hollywood Vampires junto a Alice Cooper.

Además de su nominación al Grammy, Sonnemm también ha sido postulado al reconocido festival de Viña del Mar como compositor, gracias a un tema titulado “Septiembre”, interpretado por el artista Gerónimo Sims. Según relata el medio, este reconocimiento subraya el alcance de su talento en diversas ramas de la música contemporánea. En palabras de Mendives: “Es un orgullo llevar el nombre de mi país a mercados y géneros musicales poco explorados por peruanos”.

El reto de comenzar de
El reto de comenzar de cero en Estados Unidos llevó a Sonnemm a pensar que “lo peor que me puede pasar es intentarlo y que no suceda nada”. (Andina)

Sus vínculos con la industria musical le han permitido trabajar con nombres emblemáticos, cuentos como Jesse Carmichael de Maroon 5, y crear música para series y películas exitosas, como “The Good Doctor”, “Fast and Furious: The Toretto Virus” y contenidos de plataformas como Netflix. Asimismo, Sonnemm ha participado como director musical en festivales internacionales de rock, incluyendo Rocklahoma y Welcome to Rockville, donde compartió escenario con bandas íconos como Korn y Slipknot.

Al ser consultado sobre la clave de su éxito, Sonnemm enfatizó la importancia de la constancia y la disciplina. “Cuando llegué a Los Ángeles, conocí a músicos y productores más talentosos que yo. Sin embargo, no todos tenían la disciplina de trabajar cada día y mantenerse constantes”, afirmó. También recordó que la persistencia fue su mejor aliada para abrirse camino en un ámbito competitivo. “Si ves una oportunidad, tienes que construir el camino hacia ella”, agregó.

Con su nominación al Grammy
Con su nominación al Grammy y su trabajo en festivales internacionales de rock, Sonnemm sigue llevando el nombre del Perú al escenario musical global. (Andina)

En su faceta más personal, el artista dedica estos logros a su padre, quien en su juventud soñó con una carrera musical, pero enfrentó dificultades económicas que nunca le permitieron dedicarse al arte. Según el medio, para Sonnemm ver que su familia puede hoy realizar ese anhelo a través de él brinda un significado especial a cada uno de sus logros. “Él vendía pescado y llaveros, y ahora está orgulloso de que alguien de la familia pueda dedicarse profesionalmente a esto”, dijo el músico.

Aunque radica fuera del Perú, el artista no olvida su origen y colabora con talentos locales, como el músico Lateral. “Siempre estoy abierto a escuchar nuevos artistas”, expresó, señalando su interés por explorar talentos del pop en cualquier parte del mundo. “El sueño no es solo personal, también es un mensaje para las nuevas generaciones: vivir de la música es posible”, concluyó.

Más Noticias

Esposo de Laura Spoya se distancia de Good Time y afirma que solo respeta a Mario Irivarren: “¿El problema es con Gerardo?”

El empresario mexicano dejó en claro su desagrado por el podcast y aseguró que su decisión está basada en el respeto a su familia y sus valores personales: “Hace dos semanas no lo veo”

Esposo de Laura Spoya se

Magaly Medina llena de elogios a Yaco Eskenazi: “Se ha convertido en un hombre digno de admiración”

La conductora opina que el exchico reality ha captado el interés de las mujeres al mostrar su lado sensible, convirtiéndose en una figura admirada por su empatía y madurez

Magaly Medina llena de elogios

Cómo el pueblo asháninka conserva las abejas sin aguijón y promueve la sostenibilidad

En la Amazonía peruana, las comunidades indígenas han desarrollado un manejo tradicional de las abejas sin aguijón que contribuye a la regeneración de plantas y la sostenibilidad agrícola, destacando su impacto en la biodiversidad local

Cómo el pueblo asháninka conserva

Google lanza resúmenes de audio en español con inteligencia artificial en NotebookLM

La herramienta de investigación de Google ahora permite generar resúmenes de contenido en formato de audio, utilizando inteligencia artificial para facilitar el estudio y la comprensión de temas complejos en múltiples idiomas, incluyendo español y portugués

Google lanza resúmenes de audio

Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética

Un estudio realizado por expertos de la Universidad Científica del Sur ha demostrado científicamente que las características distintivas del paso de esta emblemática raza equina provienen directamente de su herencia genética, un hallazgo clave para su conservación

Científicos descubren que el andar
MÁS NOTICIAS