
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció una inversión significativa de S/ 295 millones destinada al mantenimiento de 54,856 instituciones educativas en el país. Este financiamiento, que será gestionado a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), busca garantizar que 6.4 millones de estudiantes inicien el Año Escolar 2025 en condiciones óptimas. Según informó el ministerio, estos recursos serán utilizados específicamente para mejorar la infraestructura de los locales escolares y asegurar ambientes seguros y funcionales para los procesos de aprendizaje. “Estas transferencias permitirán que los directores o responsables de cada institución educativa ejecuten trabajos de conservación y mejoramiento de sus locales”, señaló la agencia de noticias Andina.
El titular del Minedu, Morgan Quero, subrayó la importancia de esta medida dentro del marco del Pacto Social por la Educación. Según informó el medio, Quero declaró que estos recursos garantizarán ambientes educativos seguros y cómodos, alineados con el eje de infraestructura y equipamiento que liderará su gestión. Además, señaló que la inversión complementa otros proyectos importantes, como las 31 Escuelas Bicentenario ya finalizadas a fines de 2024 y la próxima conclusión de 25 Escuelas Modulares Integrales este 2025. El ministro también destacó la apertura de tres Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en las próximas semanas, que reforzarán la calidad educativa del país.
Montañas y regiones favorecidas
Entre las regiones que recibirán mayores recursos, Cajamarca encabeza la lista con S/30,557,489 asignados para el mantenimiento de 6,366 colegios. Le siguen Puno, que contará con S/23,747,716 para 3,977 locales escolares, y Junín, con S/18,080,529 destinados a 3,309 instituciones. De acuerdo con el mismo informe, el programa también incluye una inversión de S/1,993,662 enfocada específicamente en el mantenimiento de bicicletas y la implementación de equipamiento de seguridad como parte del proyecto Rutas Solidarias.
Este último programa tiene como misión apoyar a estudiantes de zonas rurales, proporcionándoles bicicletas para reducir el tiempo y esfuerzo necesario para trasladarse a sus centros educativos. “Rutas Solidarias es una iniciativa del Minedu que facilita la movilidad de estudiantes rurales, quienes antes debían recorrer largas distancias a pie”, explicó el medio al detallar este aporte.

Detalles de ejecución y prioridades de mantenimiento
El plan de mantenimiento tiene áreas de enfoque claras para garantizar funcionalidad y seguridad. Entre las acciones prioritarias figuran la reparación de instalaciones eléctricas y sanitarias, mejoras en techos, muros, pisos y ventanas, y la adecuación de rejas, áreas verdes y mobiliario escolar, según el informe presentado. “Los trabajos incluyen desde el arreglo de puertas y pasamanos hasta equipamiento de internet y gas”, agregó el medio.
Para facilitar la ejecución de estas tareas, los montos serán transferidos directamente a cuentas abiertas en el Banco de la Nación a nombre del personal a carga en cada institución pública, garantizando así una administración transparente de los fondos.
Colaboración interinstitucional con el Ejército del Perú
Otra arista relevante es el rol del Ejército del Perú, que participará en de mantenimiento menor gracias a un convenio acciones con el Minedu. Estos trabajos incluyen limpieza interna y externa de los locales, mantenimiento de cercos perimétricos y pintura de muros y ventanas. De acuerdo con el medio, “esta colaboración interinstitucional se realizará especialmente en instituciones educativas de Lima Metropolitana para reforzar su infraestructura”.
El compromiso de las instituciones involucradas en la conservación de los locales escolares pone de manifiesto un esfuerzo conjunto por priorizar la educación y las condiciones en que se imparte en el país. El Ministerio de Educación reafirma con esta medida su apuesta por un sistema educativo que brinde igualdad de oportunidades y ambientes adecuados para millas de familias.
Últimas Noticias
Pamela López responde con dureza a Christian Cueva tras pedido de régimen de visitas: “¿Ahora sí quiere ver a sus hijos?”
La aún esposa del futbolista asegura que él no mostró interés cuando vivía en Perú y ahora pretende llevarse a los menores a Ecuador

Conoce cuáles son los combustibles más baratos de Lima este 25 de julio
Los precios de los combustibles se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

¿Cómo saber que estás comprando buena leche condensada? Inacal establece estándares de calidad para este producto
La Norma Técnica Peruana NTP 202.136:2025 establece de manera detallada los pasos a seguir para la toma de muestras, el proceso de preparación y los métodos de análisis necesarios para comprobar los parámetros de calidad clave de la leche condensada azucarada

César Sandoval llama mentiroso a Rafael López Aliaga y confirma demanda tras carta notarial: “Con esta carta se ha puesto la soga al cuello”
El conflicto entre el ministro y el alcalde de Lima suma un nuevo capítulo, con denuncias de difamación y calumnia, además de acusaciones sobre el uso político de proyectos ferroviarios en la capital

‘Chechito’ en ‘EVDLV’ y los nuevos detalles de su ‘affaire’ con Leslie Shaw: “Solo fue choque y fuga”
El cantante peruano se sienta por primera vez en el sillón rojo y este domingo 27 de julio contará sobre su carrera y los amores que habría tenido con Leslie Shaw y Xiomy Kanashiro.
