
La Fiscalía de la Nación solicitó al Poder Judicial imponer comparecencia con restricciones durante 36 meses a la fiscal suspendida Luz Peralta Santur, como parte de la investigación en el caso conocido como ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Este pedido incluye una serie de medidas destinadas a garantizar su participación en las diligencias fiscales y judiciales.
Entre las restricciones solicitadas, presentadas el 13 de enero, se encuentra la obligación de acudir al control biométrico personal y presencial el primer día hábil de cada mes, la prohibición de ausentarse de su lugar de residencia sin autorización judicial y la prohibición de comunicarse con el exjuez supremo César Hinostroza, así como con los testigos y declarantes relacionados con el caso.
Además, la Fiscalía pidió al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria que se le imponga una caución económica de 30 mil soles. Según los fiscales encargados, estas medidas buscan asegurar que Peralta participe en todas las diligencias necesarias. En caso de incumplimiento, se advirtió la posibilidad de revocar las restricciones y ordenar su captura nacional e internacional.
Prisión preventiva para César Hinostroza

En paralelo, la Fiscalía solicitó prisión preventiva por 36 meses contra César Hinostroza, exjuez supremo y considerado una figura clave en la red de corrupción investigada en el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Según las autoridades, la medida se justifica debido a su desempeño como juez superior de la Corte Superior de Justicia del Callao, donde habría ejercido influencia indebida en beneficio de terceros.
La solicitud de prisión preventiva contra Hinostroza llegó luego de que el Poder Judicial ordenara previamente una nueva prisión preventiva de 18 meses en su contra. Cabe recordar que el exjuez supremo se encuentra actualmente prófugo, con una orden de captura internacional emitida en el marco de esta investigación.
Audiencia clave el 23 de enero
Para evaluar las solicitudes presentadas por la Fiscalía, el juez Juan Carlos Checkley ha convocado una audiencia programada para el jueves 23 de enero a las 8:30 de la mañana. En esta sesión, se determinará si proceden las medidas cautelares contra Luz Peralta y la prisión preventiva solicitada contra César Hinostroza.
El caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, que involucra a magistrados, jueces y otros funcionarios públicos, ha generado gran impacto en el sistema de justicia peruano. Esta red de presunta corrupción habría operado al interior del Poder Judicial, favoreciendo intereses privados a cambio de beneficios económicos y políticos.

Entre los personajes involucrados destacan:
- César Hinostroza Pariachi: Exjuez supremo acusado de ser uno de los líderes de la red. Se le atribuyen delitos como tráfico de influencias y organización criminal.
- Walter Ríos: Expresidente de la Corte Superior del Callao, vinculado a la manipulación de procesos judiciales.
- Consejeros del CNM: Varios miembros del Consejo Nacional de la Magistratura fueron implicados por participar en el nombramiento irregular de jueces y fiscales.
El caso generó una grave crisis institucional. En 2018, se disolvió el Consejo Nacional de la Magistratura (reemplazado por la Junta Nacional de Justicia), y las investigaciones llevaron a la destitución de jueces y fiscales involucrados.
Con las solicitudes recientes, la Fiscalía busca avanzar en las investigaciones y garantizar que los implicados cumplan con las disposiciones legales mientras continúan las diligencias.
Más Noticias
Nadine Heredia es vista en lujoso centro comercial de Brasil: su nueva vida una semana después de recibir asilo y ser condenada en Perú
La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el exclusivo “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Mario Irivarren y su historia de amor con Vania Bludau: por qué terminaron y los chats de una relación tóxica que salieron a la luz
El chico reality y la modelo se volvieron a ver en la boda de Alejandra Baigorria y hasta parecían planear un reencuentro. Recordemos cómo se dio su romance y posterior ruptura

System of a Down en el Nacional: Metropolitano y Corredor Azul ampliarán sus horarios para facilitar retorno de asistentes al concierto
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) busca garantizar un regreso a casa seguro para todos los fanáticos de la icónica banda

Hospital María Auxiliadora sufrió corte eléctrico de más de una hora: grupo electrógeno falló mientras había pacientes en quirófano
Según comunicado oficial, el Ministerio de Salud confirmó el restablecimiento del servicio eléctrico y la atención continua en el hospital. Sin embargo, no se detalló el motivo de la falla ni se mencionaron acciones correctivas inmediatas

Juan Silva, exministro de Pedro Castillo, reaparece en programa de recompensas: prófugo regresó a lista de los más buscados
Luego de críticas, el Ministerio del Interior retornó al acusado de presuntos delitos de colusión y organización criminal en el listado. El exministro de Transportes está con paradero desconocido desde junio del 2022
