Familiares denuncian retraso de casi una semana en la entrega de cuerpo en la Morgue Central de Lima: “Pagamos S/ 50 diarios”

Hijos de víctima de incendio en Ate Vitarte enfrentan demoras y costos adicionales en medio de su dolor por la falta de personal en el mortuorio

Guardar
Morgue Central de Lima. (Foto:
Morgue Central de Lima. (Foto: Andina)

Edwin Ángel Anzieta Anticona, de 62 años, perdió la vida en un incendio que consumió su vivienda en Ate Vitarte. A pesar del trágico suceso, sus hijos enfrentan ahora un nuevo obstáculo: la imposibilidad de retirar el cuerpo de su padre de la Morgue Central de Lima debido a la falta de personal para completar los trámites correspondientes.

Desde el último viernes, los familiares han acudido diariamente al mortuorio, pero aseguran que las autoridades solo les piden esperar una llamada para la identificación y entrega del cuerpo. Mientras tanto, la demora genera un cobro diario aproximado de S/50 por mantener los restos en la morgue, un gasto que los dos hermanos, damnificados por el incendio, no pueden cubrir.

“Nos están cobrando un aproximado de S/50 cada día. Nosotros no tenemos recursos, somos damnificados. Perdimos todo en el incendio, y ahora están jugando con nuestro dolor”, declaró uno de los hijos a los medios de comunicación.

Un llamado a las autoridades para apoyo inmediato

Foto: Paula Elizalde
Foto: Paula Elizalde

Los hermanos, visiblemente afectados, han solicitado la intervención de entidades como la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para agilizar los procesos y dar sepultura a su padre. En declaraciones a la prensa, expresaron su desesperación por la falta de respuestas claras y el impacto emocional que esta situación les ha causado.

“Lo más importante acá es mi papá. Lo material se puede recuperar, pero no poder enterrarlo es lo que más nos está ‘matando’. ¡Ya no sabemos qué hacer!”, afirmó uno de los familiares.

La familia recalcó que, tras la tragedia, han quedado sin recursos económicos y enfrentan una situación de vulnerabilidad. Además, insisten en que las autoridades deben garantizar un proceso más humano para quienes atraviesan este tipo de pérdidas.

Exigen soluciones para evitar más dolor

El caso ha generado indignación entre quienes consideran inaceptable que las demoras administrativas agraven el sufrimiento de los deudos. Los hijos de Edwin Anzieta esperan que las autoridades respondan rápidamente y que se tomen medidas para evitar que otras familias enfrenten problemas similares en momentos de dolor.

Morgue Central de Lima. Foto:
Morgue Central de Lima. Foto: Paula Elizalde

Mientras tanto, los hermanos continúan a la espera de poder despedir a su padre y darle una cristiana sepultura para que, finalmente, descanse en paz.

Morgue Central de Lima

La Morgue Central de Lima, ubicada en el Cercado de Lima, es uno de los principales centros forenses del país. Este edificio, administrado por el Ministerio Público, es esencial en la investigación de casos criminales y la identificación de fallecidos, siendo el primer paso en numerosos procesos judiciales.

Con un equipo multidisciplinario compuesto por médicos legistas, antropólogos y peritos forenses, la morgue realiza autopsias, análisis toxicológicos y estudios de ADN, cruciales para resolver crímenes o esclarecer muertes accidentales. Además, su infraestructura incluye cámaras de conservación y laboratorios especializados, que garantizan la cadena de custodia de los cuerpos y las evidencias.

En situaciones de emergencia o violencia masiva, su capacidad operativa ha sido puesta a prueba, generando llamados a mejorar los recursos y el personal. A pesar de ello, sigue siendo un pilar fundamental en la búsqueda de justicia en el país.

Frecuentemente, es escenario de dolorosas historias humanas: familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos, víctimas de crímenes o accidentes que aguardan ser identificadas y procesadas con dignidad.