Dina Boluarte volvió a retar a las encuestadoras: “No me hagan el favor, pónganme cero”

La presidenta de la República rechazó las cifras de desaprobación de su gestión y cuestionó la credibilidad de encuestadoras y medios, mientras defendía su inocencia en el caso “Cofre presidencial”

Guardar
Dina Boluarte, presidenta de la
Dina Boluarte, presidenta de la República. (Foto: Presidencia del Perú)

Durante una actividad oficial realizada este viernes, la presidenta de la República, Dina Boluarte, volvió a referirse a las encuestadoras que miden la aprobación de su gobierno. Ante las bajas cifras publicadas, que rondan entre el 3 % y 5 %, la mandataria expresó, de manera irónica, su deseo de que se le califique con “cero”.

“Ayer, un periódico que nos quiere mucho nos ha puesto un puntito más, 5 %. Yo lo que les he dicho es: No me hagan el favor, no les he dicho que me suban, he dicho pónganme cero cero [y] ya estamos tranquilos, no nos preocupamos y nos concentramos en seguir trabajando”, sostuvo Boluarte durante su intervención.

Esta no es la primera vez que la presidenta se refiere a las encuestadoras de forma directa. El pasado 20 de diciembre, en un evento previo, afirmó que algunas de estas empresas habían solicitado beneficios económicos a cambio de modificar las cifras de su desaprobación. “Primero, empezaron poniéndonos 11 %, luego nos tocaron la puerta: ‘pero dennos alguito, pues, le podemos subir dos puntos’”, declaró en esa ocasión, aunque no proporcionó nombres ni detalles sobre los señalados.

En esta reciente actividad, Boluarte también se dirigió a los medios de comunicación que publican los resultados de las encuestas, señalando que los recursos invertidos en estas mediciones podrían tener otros usos.

Caso “Cofre presidencial”

Dina Boluarte niega que el
Dina Boluarte niega que el ‘cofre’ haya trasladado a Vladimir Cerrón. | TV Perú

Por otro lado, la mandataria aprovechó su discurso para referirse al caso conocido como “Cofre presidencial”, una investigación fiscal que ha generado controversia en las últimas semanas. Desde Trujillo, La Libertad, Boluarte negó categóricamente las acusaciones relacionadas con esta indagación, calificándolas como injustificadas y sin fundamento.

En su intervención, explicó que se le acusa de transportar al líder político Vladimir Cerrón en el “Cofre presidencial” durante una jornada electoral. Sobre ello, aseguró: “A quién en su sano juicio se le puede ocurrir pensar que a las 10 de la mañana, luego de que, como abogada, fui a emitir mi voto a elegir al decano del Colegio de Abogados de Lima, voy a llevar en ‘El Cofre presidencial’ a Vladimir Cerrón”.

Boluarte también destacó que ni ella ni los miembros de su gabinete enfrentan investigaciones relacionadas con actos de corrupción. “Nadie puede dirigirme el dedo, ni a mí ni a mis ministros”, declaró, reiterando que su gestión se basa en la transparencia y la honestidad.

Las declaraciones de Boluarte se dan en un contexto de compleja situación política en el país, marcada por las protestas sociales, cuestionamientos a su legitimidad y críticas constantes a su administración.

Al cierre de su discurso, Boluarte afirmó que continuará trabajando hasta el último día de su mandato, previsto para el 28 de julio de 2026. Según dijo, al finalizar su gestión, se despedirá con la convicción de haber cumplido su misión como presidenta.

Rinoplastia

Dina Boluarte se sometió a
Dina Boluarte se sometió a un procedimiento quirúrgico a mediados de 2023. (Foto: Midis)

La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, ha emitido un requerimiento a la presidenta de la República, Dina Boluarte, como parte de la investigación que se le sigue por presuntos delitos de omisión de actos funcionales y abandono de cargo. En este proceso, la Fiscalía ha solicitado que Boluarte o su defensa legal remitan, en un plazo límite de 24 horas que vence este viernes 17 de enero, documentos clave para esclarecer los hechos denunciados.

Entre los principales requerimientos figuran las 91 normas originales que la mandataria asegura haber firmado entre el 28 de junio y el 9 de julio de 2023. Este conjunto de normas incluye dos decretos supremos y una resolución que llevan su firma, documentos que, según reportó el semanario Hildebrandt en sus Trece, han suscitado dudas acerca de su autenticidad, lo que añade un elemento de controversia al caso.

Además, la Fiscalía exige la presentación de documentos médicos que respalden las declaraciones de la presidenta sobre su estado de salud durante ese período, en el que también menciona haber sido sometida a una intervención quirúrgica. Estos documentos se consideran clave, ya que buscan corroborar la versión de Boluarte en el marco de la indagación.

Últimas Noticias

Alejandra Baigorria rompe su silencio tras ser grabada en aparente discusión con Said Palao en un viaje: “¿Te das cuenta de tu mentalidad?”

La empresaria fue captada en una tensa conversación con Said Palao durante un viaje. La escena generó especulaciones y críticas en redes sociales. Alejandra respondió con un mensaje claro que sorprendió a quienes la cuestionaron

Alejandra Baigorria rompe su silencio

Ana Zegarra, vocera de Somos Perú, tiene tres condenas por falsedad y sigue con planes de postularse en 2026

El presidente electo del Congreso, José Jerí, indicó que espera escuchar los descargos de su compañera de bancada. Una de las tres condenas contra la legisladora fue confirmada en segunda instancia

Ana Zegarra, vocera de Somos

Mercurio del Cártel de Jalisco oculto en piedra chancada: así opera la red que abastece a mafias mineras en la Amazonía peruana

Un informe de la EIA vincula el envío con la organización criminal mexicana y documenta 148 toneladas de este mineral altamente tóxico ingresadas al país en los últimos seis años

Mercurio del Cártel de Jalisco

Diego Enríquez se ilusiona con nueva convocatoria a la selección peruana para cierre de Eliminatorias: “Trabajo para ello”

El guardameta ‘celeste’ ha cumplido un papel fundamental en las dos victorias de Sporting Cristal en el inicio del Torneo Clausura 2025

Diego Enríquez se ilusiona con

Melgar anunció que Walter Ribonetto dejó de ser entrenador del ‘dominó’ tras la derrota ante Cusco FC en Arequipa

La escuadra arequipeña se despidió del técnico argentino luego que el equipo solo gane uno de sus últimos seis encuentros en la Liga 1

Melgar anunció que Walter Ribonetto