“Muertos vamos a salir”: vecino de SJM responde a López Aliaga por demolición de viviendas en la Vía Expresa Sur

Un dirigente vecinal afirma que los lotes de Felipe de las Casas no están dentro del trazado de la obra y que ya se cedieron 1.400 metros cuadrados para apoyar el desarrollo del proyecto

Guardar
Vecino de SJM responde al alcade de Lima por demolición
0 seconds of 2 minutes, 58 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:58
02:58
 
El representante de los vecinos del asentamiento humano Felipe de las Casas aseguró que nadie los sacará de sus viviendas por la construcción de la Vía Expresa Sur. (Crédito: Exitosa)

La construcción de la Vía Expresa Sur ha desatado una nueva polémica en San Juan de Miraflores, donde cientos de familias se encuentran bajo la amenaza de desalojo y demolición para permitir el avance del proyecto. Los residentes del asentamiento humano Felipe de las Casas acusan a la gestión de Rafael López Aliaga de ejercer presión sobre sus terrenos, reconocidos oficialmente por la Municipalidad de Lima desde 1994, sin llevar a cabo un proceso de negociación o compensación justa.

En el centro del conflicto se encuentran más de 350 familias afectadas, quienes aseguran que no están ubicadas dentro del trazado oficial del proyecto y que, a pesar de ello, han recibido notificaciones de multas de hasta 20 mil 600 soles por presuntamente ocupar terrenos públicos.

En conversación con Exitosa, José Suárez, dirigente de la Asociación Luis Felipe de las Casas, sostuvo que sus viviendas no ocupan el tramo de la Vía Expresa Sur, y que incluso cedieron un amplio espacio para la construcción. “Nosotros estamos fuera de vía desde el comienzo […] hemos cedido una manzana de 1.400 metros cuadrados para que se realice la obra”.

Vecino de SJM responde al
Vecino de SJM responde al alcalde de Lima por demolición de viviendas para la construcción de la Vía Expresa Sur. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Exitosa/Andina/TV Perú)

“No abandonaremos”

Ante esta situación, los residentes interpusieron una demanda que resultó en una medida cautelar que suspende temporalmente la obra en la zona. El dirigente José Suárez fue enfático al señalar que no abandonarán sus hogares: “Estamos decididos a no salir […] muertos vamos a salir del lugar, no vamos a abandonar nuestro sitio porque estamos ocupando más de 38 años y con legalidad incluso por prescripción adquisitiva”, expresó.

Según los residentes, la Municipalidad Metropolitana de Lima ha iniciado procedimientos sancionadores e incluso notificó posibles demoliciones. El abogado Jorge Luis Guevara Querevalú, representante legal de los afectados, explicó que el gerente de Fiscalización municipal actúa arbitrariamente

Vecinos reclaman por la demolición
Vecinos reclaman por la demolición de vivienda en la obra de la Vía Expresa Sur. (Foto captura: Exitosa)

Críticas a la gestión

Los afectados también cuestionaron las acciones de la gestión actual y recordaron los antecedentes de la obra. “Ese proyecto fue archivado por mutuo acuerdo en 2022, bajo la gestión de Jorge Muñoz”, detalló Suárez. Según los afectados, la reactivación del plan bajo el liderazgo de López Aliaga no respeta los acuerdos previos ni la documentación que respalda la legitimidad de sus terrenos.

El avance de la Vía Expresa Sur amenaza con desplazar a unas 350 familias de 24 lotes. En respuesta, los vecinos insisten en que no se irán sin defender sus derechos: “Queremos que se respete todo aquello que es legalmente concedido por la Municipalidad de Lima”, expresó el vecino de San Juna de Miraflores para el citado medio.

Desalojan mercado en SJM para construcción de Vía Expresa Sur
0 seconds of 2 minutes, 34 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:34
02:34
 
Desalojan mercado en SJM para construcción de Vía Expresa Sur - América Noticias

“No se paralizará”

Según un comunicado de la administración de Rafael López Aliaga, se presentó una denuncia penal contra John Javier Paredes Salas, juez titular del Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima. La denuncia señala que el magistrado habría incurrido en los delitos de prevaricato y usurpación de funciones.

La controversia surge por la medida cautelar emitida por Paredes Salas, que suspendía la demolición de viviendas en el asentamiento humano Luis Felipe de las Casas Grieve, ubicado en San Juan de Miraflores, como parte de las obras de ampliación de la Vía Expresa Sur. Según la comuna, dichas resoluciones deberían ser competencia exclusiva de una Sala Superior.

Comunicado de la Municipalidad Metropolitana
Comunicado de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Más Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y Tenchy Ugaz pide justicia para su hija

Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente

‘Magaly TV La Firme’ EN

Fuga en penal de Lurigancho: recluso habría escapado del centro penitenciario

Videos grabado en zonas aledañas al reclusorio muestran cómo al menos una persona escapó del penal. Personal del INPE salió rápidamente a perseguirlo

Fuga en penal de Lurigancho:

Cardenal Carlos Castillo viaja al Vaticano de cara al cónclave y honra legado del papa Francisco: “Agradecemos toda su entrega generosa”

El purpurado, único peruano con derecho a voto en la elección del sucesor de Francisco, anunció que ha sido convocado para participar en las reuniones previas al cónclave. En un emotivo mensaje, resaltó el papel del pontífice como un firme defensor de los más vulnerables

Cardenal Carlos Castillo viaja al

Cuando el Papa Francisco escuchó, cara a cara, la denuncia de abuso de una exmonja peruana: “Fui católica, muy creyente; ya no”

La psicóloga Lucía Zegarra-Ballón, sobreviviente de abusos y aislamiento forzado en una congregación religiosa en Chaclacayo, interpeló al papa Francisco un documental estrenado en 2023

Cuando el Papa Francisco escuchó,

Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco desde el martes 22 hasta el jueves 24 de abril: ¿serán feriados o días laborables?

El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial

Duelo Nacional por la muerte
MÁS NOTICIAS