
¿Ya se siente el calor? El mercado de bebidas isotónicas en Perú ha mostrado un crecimiento significativo en el último año móvil, alcanzando un aumento del 7% en volumen y un 6% en valor, según un estudio realizado por la consultora Kantar. Este análisis, que abarca el periodo entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024, revela que estas bebidas, originalmente diseñadas para deportistas, han ganado popularidad como una opción de hidratación cotidiana en los hogares peruanos.
Aunque esta cifra representa una ligera disminución en comparación con años anteriores, el crecimiento en volumen y valor refleja una tendencia positiva en el consumo de este producto. Además, el ticket promedio de compra se incrementó en un 9%, alcanzando los S/5,7 por ocasión, con un promedio de 1,3 litros adquiridos en cada compra.
Bebidas hidratantes en Perú: expectativas para el verano 2025
El verano es una temporada clave para el consumo de bebidas isotónicas, y las expectativas para los primeros meses de 2025 son optimistas. Según Juan Julca, Gerente de Nuevos Negocios de la División Worldpanel de Kantar Perú, se espera un incremento en las ventas impulsado por las altas temperaturas y la entrada de nuevas marcas al mercado.
“Definitivamente se espera un incremento de ventas de bebidas isotónicas para este verano. Si comparamos solo el verano 2024 vs. 2023, hubo un crecimiento de +11% en volumen y +12% en valor, por lo que la expectativa es positiva para los primeros tres meses del 2025, tomando en cuenta que, además del calor, hemos tenido nuevos ingresos de marcas en la categoría”, afirmó Julca.
Aunque el año móvil analizado fue más frío en comparación con 2023, el crecimiento en volumen y valor refleja una consolidación de estas bebidas como una opción popular entre los consumidores peruanos.

Diferencias regionales en el consumo de bebidas isotónicas
El estudio de Kantar también destaca variaciones significativas en la penetración de las bebidas isotónicas según las regiones del país. En la zona Oriente, la penetración alcanzó el 77%, lo que representa un crecimiento de casi 2 puntos porcentuales respecto al año anterior. Sin embargo, en la región Norte se registró la mayor caída, pasando del 79% al 75% en el mismo periodo.
En cuanto a la cantidad de unidades adquiridas por ocasión, el comportamiento también varía según la región. En el Sur, los consumidores compran casi 4 unidades por ocasión, mientras que en Lima, el promedio es de 2 unidades. Estas diferencias reflejan patrones de consumo específicos que podrían estar influenciados por factores climáticos, culturales y económicos.
Preferencias por formatos y canales de compra: vamos a la bodega
El análisis de Kantar también señala un cambio en las preferencias de los consumidores respecto a los formatos de las bebidas isotónicas. Las botellas de 1,5 litros han ganado terreno, representando el 15% de las ventas totales, mientras que los formatos medios, de aproximadamente 500 ml, continúan liderando con el 78% del total. Sin embargo, estos últimos experimentaron una ligera caída de 1 punto porcentual en comparación con el año anterior.
Por otro lado, los distribuidores mayoristas lograron captar el 13% del volumen, mientras que otros canales como discounters, minimarkets y farmacias también tuvieron un papel relevante en la distribución de estas bebidas.
Con el verano en puerta y un panorama favorable para el mercado, las bebidas isotónicas parecen estar listas para consolidar aún más su presencia en los hogares peruanos, no solo como una herramienta de hidratación para deportistas, sino como una opción cotidiana para combatir el calor y mantenerse hidratado.
Más Noticias
Néstor Villanueva confirma que fue mantenido por Florcita Polo, pero aclara: “Yo le enseñé a cocinar”
El cantante de cumbia se sinceró sobre su matrimonio con la hija de Susy Díaz y los momentos que vivieron juntos

Paulo Autuori señaló el error de Sporting Cristal para alejarse del Torneo Clausura y elogió a Juan Pablo II: “Ese es el fútbol peruano”
El entrenador brasileño se refirió al empate del cuadro ‘celeste’ en Chongoyape contra los ‘juanpablinos’, a quienes halagó por su estilo de juego

Universidad peruana otorga becas a sus estudiantes destacados en instituciones como UC Berkeley y el Politécnico de Milán
Alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) de los campus Arequipa, Chimbote, Ica, Lima y Piura integran la nómina de beneficiarios. Entre los destinos también figuran: Purdue University, UCLA Extensión y el Tecnológico de Monterrey

“Eres un luchador”: Gremio envía emotivo mensaje de aliento a Erick Noriega tras duro episodio en el clásico ante Internacional
El zaguero peruano vivió un difícil momento en el derbi de Porto Alegre, tras ser señalado en dos penales controversiales que favorecieron al rival. El cuadro ‘tricolor’ no tardó en mostrarle su respaldo público

Demoras en la Línea 1 del Metro de Lima: pasajeros permanecen varados por fallas técnicas en trenes hacia Bayóvar
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que se registran retrasos por fallas técnicas y pidió paciencia a los usuarios mientras se restablece el servicio en las estaciones más congestionadas
