
¿Ya se siente el calor? El mercado de bebidas isotónicas en Perú ha mostrado un crecimiento significativo en el último año móvil, alcanzando un aumento del 7% en volumen y un 6% en valor, según un estudio realizado por la consultora Kantar. Este análisis, que abarca el periodo entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024, revela que estas bebidas, originalmente diseñadas para deportistas, han ganado popularidad como una opción de hidratación cotidiana en los hogares peruanos.
Aunque esta cifra representa una ligera disminución en comparación con años anteriores, el crecimiento en volumen y valor refleja una tendencia positiva en el consumo de este producto. Además, el ticket promedio de compra se incrementó en un 9%, alcanzando los S/5,7 por ocasión, con un promedio de 1,3 litros adquiridos en cada compra.
Bebidas hidratantes en Perú: expectativas para el verano 2025
El verano es una temporada clave para el consumo de bebidas isotónicas, y las expectativas para los primeros meses de 2025 son optimistas. Según Juan Julca, Gerente de Nuevos Negocios de la División Worldpanel de Kantar Perú, se espera un incremento en las ventas impulsado por las altas temperaturas y la entrada de nuevas marcas al mercado.
“Definitivamente se espera un incremento de ventas de bebidas isotónicas para este verano. Si comparamos solo el verano 2024 vs. 2023, hubo un crecimiento de +11% en volumen y +12% en valor, por lo que la expectativa es positiva para los primeros tres meses del 2025, tomando en cuenta que, además del calor, hemos tenido nuevos ingresos de marcas en la categoría”, afirmó Julca.
Aunque el año móvil analizado fue más frío en comparación con 2023, el crecimiento en volumen y valor refleja una consolidación de estas bebidas como una opción popular entre los consumidores peruanos.

Diferencias regionales en el consumo de bebidas isotónicas
El estudio de Kantar también destaca variaciones significativas en la penetración de las bebidas isotónicas según las regiones del país. En la zona Oriente, la penetración alcanzó el 77%, lo que representa un crecimiento de casi 2 puntos porcentuales respecto al año anterior. Sin embargo, en la región Norte se registró la mayor caída, pasando del 79% al 75% en el mismo periodo.
En cuanto a la cantidad de unidades adquiridas por ocasión, el comportamiento también varía según la región. En el Sur, los consumidores compran casi 4 unidades por ocasión, mientras que en Lima, el promedio es de 2 unidades. Estas diferencias reflejan patrones de consumo específicos que podrían estar influenciados por factores climáticos, culturales y económicos.
Preferencias por formatos y canales de compra: vamos a la bodega
El análisis de Kantar también señala un cambio en las preferencias de los consumidores respecto a los formatos de las bebidas isotónicas. Las botellas de 1,5 litros han ganado terreno, representando el 15% de las ventas totales, mientras que los formatos medios, de aproximadamente 500 ml, continúan liderando con el 78% del total. Sin embargo, estos últimos experimentaron una ligera caída de 1 punto porcentual en comparación con el año anterior.
Por otro lado, los distribuidores mayoristas lograron captar el 13% del volumen, mientras que otros canales como discounters, minimarkets y farmacias también tuvieron un papel relevante en la distribución de estas bebidas.
Con el verano en puerta y un panorama favorable para el mercado, las bebidas isotónicas parecen estar listas para consolidar aún más su presencia en los hogares peruanos, no solo como una herramienta de hidratación para deportistas, sino como una opción cotidiana para combatir el calor y mantenerse hidratado.
Últimas Noticias
Sporting Cristal vs Alianza Universidad EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Paulo Autuori buscarán vencer al colero del campeonato peruano para ser protagonistas en esta segunda fase. Sigue todas las incidencias

Resultados UNAC 2025: link para conocer la lista de ingresantes del examen de admisión
La Universidad Nacional del Callao abrió sus puertas este domingo 20 de julio para recibir a miles de jóvenes postulantes

Precio del dólar al alza: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 20 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Banco de la Nación lanza préstamo de S/99.999 a tasa baja por Fiestas Patrias: Requisitos
Sin aval ni garante. El BN te presta hasta S/99 mil 999 si eres empleado público o pensionista, pero necesitarás también cumplir otras condiciones

Fonavi 2025: ‘Excluídos’ del Banco de materiales podrían incorporarse a las devoluciones
Desde la asociación de Fonavistas revelan que se presentará un proyecto de ley para buscar que las personas que sacarón créditos y los pagaron puedan recibir su devolución
