
El comercio electrónico en Perú se encuentra en un momento de transformación acelerada, con proyecciones que apuntan a un crecimiento significativo en los próximos años. Según datos de Commerce Market Intelligence, entre 2023 y 2026, el mercado peruano experimentará una tasa de crecimiento anual del 35%, alcanzando un volumen total de ventas de 63.100 millones de dólares. Este panorama no solo refleja el auge del comercio digital en el país, sino también las oportunidades que se abren para los emprendedores locales en un ecosistema cada vez más competitivo y dinámico.
De acuerdo con Statista, las ventas del sector crecieron un 15% durante 2024, consolidando a Perú como un actor destacado en el comercio electrónico de América Latina. Este crecimiento está impulsado, en gran medida, por el uso de smartphones, ya que más del 70% de las transacciones en línea se realizan desde estos dispositivos. Esto subraya la importancia de que las empresas adapten sus plataformas digitales para ofrecer experiencias de compra optimizadas y eficientes en dispositivos móviles.
La inteligencia artificial como motor del comercio electrónico
La inteligencia artificial (IA) se perfila como una herramienta fundamental para el desarrollo del comercio electrónico en 2025. Según explicó Eduardo Acuña, CEO de Butik.ai, una plataforma de e-commerce basada en IA, esta tecnología permite automatizar procesos clave como la gestión de inventarios, el análisis detallado de ventas y la personalización de recomendaciones en tiempo real para los clientes.
Aunque tecnologías como la realidad aumentada y la realidad virtual aún no son de uso común en Perú, Acuña destacó su potencial para revolucionar el comercio digital en el futuro. Estas innovaciones podrían ofrecer experiencias de compra inmersivas, como la posibilidad de explorar productos en 3D o probarlos virtualmente antes de adquirirlos, lo que marcaría un cambio significativo en la interacción entre consumidores y marcas.

Tendencias que marcarán el e-commerce en 2025
El medio Commerce Market Intelligence identificó varias tendencias que impulsarán el comercio electrónico en Perú y el mundo en los próximos años. Entre ellas, destacan los métodos de pago digitales, los marketplaces locales y globales, la atención híbrida, el marketing de afiliados, la generación automática de contenido, la gestión simplificada de clientes y la recuperación de carritos abandonados.
Por otro lado, los marketplaces globales como Amazon y Temu están ganando terreno, pero los marketplaces locales tienen la oportunidad de fortalecerse al responder a las necesidades específicas de los consumidores peruanos. Sin embargo, uno de los principales retos para 2025 será mejorar los tiempos de entrega, un factor crucial para competir en un mercado cada vez más exigente.
La atención híbrida, que combina herramientas digitales como WhatsApp con chatbots avanzados, permitirá a los emprendedores establecer conexiones más cercanas con sus clientes. Estas soluciones no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también optimizan los recursos de las empresas.
¿Es un buen momento para incursionar en el marketing?
El marketing de afiliados se posiciona como una estrategia eficiente para atraer clientes de manera rentable, especialmente en un contexto donde los costos publicitarios están en aumento. Asimismo, la generación automática de contenido, que incluye publicaciones en redes sociales, descripciones de productos y promociones personalizadas, será una ventaja competitiva para las tiendas virtuales que busquen destacarse en el mercado.
La gestión simplificada de clientes, mediante herramientas avanzadas que permitan segmentar y organizar a los consumidores de manera más eficiente, será esencial para mejorar la fidelización. Además, la recuperación de carritos abandonados, a través de recordatorios personalizados impulsados por IA, ayudará a convertir oportunidades perdidas en ventas efectivas.
Más Noticias
Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y Tenchy Ugaz pide justicia para su hija
Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente

Beto Da Silva conmueve con tiernas palabras a Ivana Yturbe en su cumpleaños: “Espero estar siempre a tu altura”
El futbolista celebró el cumpleaños número 29 de su esposa con una emotiva dedicatoria que encendió las redes sociales y, al mismo tiempo, aumentaron las sospechas de que la pareja estaría esperando a su segundo bebé

Fuga en penal de Lurigancho: recluso habría escapado del centro penitenciario
Videos grabado en zonas aledañas al reclusorio muestran cómo al menos una persona escapó del penal. Personal del INPE salió rápidamente a perseguirlo

Cardenal Carlos Castillo viaja al Vaticano de cara al cónclave y honra legado del papa Francisco: “Agradecemos toda su entrega generosa”
El purpurado, único peruano con derecho a voto en la elección del sucesor de Francisco, anunció que ha sido convocado para participar en las reuniones previas al cónclave. En un emotivo mensaje, resaltó el papel del pontífice como un firme defensor de los más vulnerables

Cuando el Papa Francisco escuchó, cara a cara, la denuncia de abuso de una exmonja peruana: “Fui católica, muy creyente; ya no”
La psicóloga Lucía Zegarra-Ballón, sobreviviente de abusos y aislamiento forzado en una congregación religiosa en Chaclacayo, interpeló al papa Francisco un documental estrenado en 2023
