
La Comandancia General de la Policía Nacional del Perú (PNP) designó al capitán Junior Izquierdo Yarleque, conocido como “Capitán Culebra”, como policía comunitario en Moquegua. Esta resolución, firmada por el general Víctor Zanabria, se emite poco después de que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se negara a entregar su cuenta de iCloud a la Fiscalía de la Nación, en el marco de una investigación en su contra.
El documento oficial justifica la reasignación de los oficiales subalternos de armas y servicios por la “causal de necesidad de servicio”. Sin embargo, este movimiento ha generado dudas sobre sus motivaciones, dada la situación que involucra al ministro Santiváñez.

Antes de su reasignación, el capitán Izquierdo trabajaba en la Dirección Nacional de Orden y Seguridad, gestionando operaciones de emergencia y seguridad pública sin contacto directo con la comunidad. Ahora, como policía comunitario en Moquegua, se enfocará en patrullajes a pie, sensibilización y colaboración con líderes locales para prevenir delitos. Este cambio se produce en medio de las investigaciones que señalan al ministro Santiváñez por haber solicitado al capitán Izquierdo intervenir en el control del periodista Marco Sifuentes.
Como se sabe, Izquierdo divulgó audios que, implicarían a Santivañez en comprometedoras conversaciones. En estos audios, se escucharía al ministro mencionar que la presidenta Dina Boluarte le habría ordenado disolver la División de Investigación de Alta Criminalidad (Diviac) para tomar el control del Ministerio del Interior. Además, se sugiere que existía una relación cercana entre ambos.
Santiváñez no brindará su contraseña de iCloud y cuestiona investigación
El ministro del Interior reafirmó su negativa a entregar la contraseña de su cuenta de iCloud al Ministerio Público, que la solicitó en el marco de una investigación por presunto abuso de autoridad contra el capitán PNP Junior Izquierdo y el periodista Marco Sifuentes.
Durante las diligencias, Santiváñez entregó un iPhone 15 Pro restablecido a su configuración de fábrica y sin información relevante para el caso. En respuesta, el fiscal a cargo le otorgó un plazo de 48 horas para proporcionar los accesos requeridos. Sin embargo, el ministro calificó la solicitud de la Fiscalía como “ilegal”, argumentando que podría exponer datos sensibles, como cuentas bancarias y fotografías personales. “Si la fiscal quiere saber de mi vida, mejor que me cite y me pregunte, pero nunca a través de una solicitud de usuario y contraseña de iCloud”, expresó desde Arequipa.
El titular del Interior también anunció que presentará una queja formal ante la Junta Nacional de Justicia contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a quien acusó de manejar el caso de forma irregular. Asimismo, cuestionó la validez de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, señalando que no se ha revelado la fuente original de los audios que lo implican.
Abogado del capitán Izquierdo afirma que Santiváñez busca dilatar el proceso
El abogado José Carlos Mejía, representante del capitán PNP Junior Izquierdo, informó que la investigación contra Juan José Santiváñez inició el 2 de agosto de 2024 y culminará el próximo 2 de abril. Según Mejía, las diligencias buscan confirmar la autenticidad de las conversaciones que su patrocinado sostuvo con el ministro entre abril y julio del año pasado.
Mejía señaló que el proceso ha sufrido retrasos debido a que Santiváñez no asistió a cuatro citaciones fiscales, justificando su ausencia por compromisos oficiales relacionados con su cargo. Asimismo, indicó que el equipo entregado por el ministro el pasado 10 de enero, un iPhone 15 Pro Max, estaba reseteado, sin chip y sin información relevante para la investigación, según lo constatado por el perito informático.

El abogado lamentó la actitud del ministro, a quien exhortó a colaborar con las investigaciones. “Si él dice que no es su voz, quien nada debe, nada teme. Debe favorecer la averiguación de la verdad y no obstruirla ni dilatarla”, expresó a RPP Noticias.
Finalmente, Mejía comentó que, aunque Izquierdo no fue retirado de la institución, como ocurrió con el coronel Harvey Colchado, sí ha sido reasignado a un nuevo puesto y especialidad.
Más Noticias
Beber agua con limón en ayunas: beneficios, riesgos y el impacto que tiene esta práctica en la salud según especialistas internacionales
Cada vez más personas incluyen el agua con limón en sus rutinas matutinas. Expertos destacan sus propiedades para la digestión, la hidratación y el sistema inmune, aunque advierten sobre un consumo excesivo

La disconformidad de Christofer Gonzales por decisiones en la selección peruana: “Esperemos que llegue un técnico a la altura de Ricardo Gareca”
El mediocentro de Sporting Cristal piensa que un líder con el talante y carácter del ‘Tigre’ podría solucionar la grave crisis alrededor de la ‘bicolor’

El papa León XIV visitaría Perú a inicios de 2026 en su primera gira por Sudamérica
Fuentes vaticanas, citadas por el diario español El País, señalaron que en la gira del pontífice también están contemplados Uruguay y Argentina, países a los que Francisco nunca viajó
Decomisan tortugas marinas disecadas en hotel de Paracas: especies en peligro eran exhibidas como adornos
SERFOR, junto a la Fiscalía y la Policía Ambiental, intervino el Hotel Paracas Luxury, donde se hallaron ejemplares de tortuga verde y tortuga carey, ambas catalogadas como especies amenazadas

Impulsan censura de Fabricio Valencia tras conocerse que Machu Picchu podría perder su título como ‘Maravilla del Mundo’
“Ya es importante un cambio de dirección ahí”, insistió el parlamentario Edward Málaga y recordó que hace solo unos meses fue interpelado
