
A partir de agosto, los usuarios de transporte público en Lima y Callao podrán disfrutar de un sistema más eficiente y unificado gracias a la implementación del sistema de compensación nivel 4. ¿Qué significa esto? Esta tecnología permitirá el uso de una misma tarjeta en diferentes sistemas de transporte, como el Metropolitano y los corredores complementarios, según informó David Hernández, presidente de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
El nuevo sistema busca integrar, en una primera etapa, el uso de tarjetas para simplificar los desplazamientos de los pasajeros. Posteriormente, se espera lograr la integración tarifaria, facilitando la combinación de diferentes rutas a costos reducidos. Según adelantó el especialista a la Agencia Andina, este avance es un paso clave para modernizar el transporte en una ciudad donde la conectividad entre sistemas sigue siendo un desafío.
“Entre el Metropolitano y los corredores complementarios ya se puede usar una sola tarjeta, pero la integración tarifaria aún está pendiente. Sin embargo, entre los corredores rojo y azul ya existen descuentos que benefician al usuario, y se extenderán al corredor morado próximamente”, detalló Hernández en declaraciones al Diario Oficial El Peruano.
Descuentos y mejoras para los pasajeros

La ATU destacó que las tarifas en el corredor morado ya ofrecen beneficios significativos. Por ejemplo, quienes utilicen la tarjeta de transporte pueden acceder a pasajes reducidos en determinadas condiciones. “Actualmente, un viaje desde San Juan de Lurigancho hasta la avenida Abancay, con retorno dentro de los 120 minutos, es gratuito para los usuarios con tarjeta”, aclaró Hernández. Además, en horas valle, los pasajes pueden costar hasta S/ 1.50 en algunas rutas, ofreciendo alivio económico a los pasajeros frecuentes.
Estos ajustes tarifarios buscan incentivar el uso de tarjetas en lugar de pagos en efectivo, lo que, según Hernández, también permite un mejor control y análisis del sistema de transporte.
Más buses y nuevas rutas para el Metropolitano
Otro anuncio importante fue la incorporación de 150 buses adicionales al servicio del Metropolitano. Estas unidades, adelantó, reforzarán las rutas actuales y se prepararán para las expansiones tanto al norte como al sur de la ciudad, donde la demanda sigue en aumento.

“Estamos proyectando la inclusión de 150 buses, que harán las mismas rutas, los mismos horarios, pero con servicios especiales diferentes. No solo tenemos la ampliación norte, sino que también vendrá la ampliación sur, para lo cual vamos a necesitar más equipamiento”, indicó el presidente de la ATU en entrevista con El Peruano.
Además, se implementará un nuevo servicio expreso en el Metropolitano. El Expreso 13 conectará la estación Chimpu Ocllo con la Estación Central, haciendo solo dos paradas intermedias en las estaciones Belaunde y UNI. Este servicio operará de lunes a viernes, de 5:00 a 22:00 horas, beneficiando a más de 4,000 usuarios al día.
La integración del Metropolitano con la Línea 1 del Metro de Lima también está en proceso, advirtió Hernández al mencionado medio.
Con estas mejoras, la ATU busca no solo optimizar los servicios actuales, sino también sentar las bases para un sistema de transporte público más eficiente, accesible y sostenible en Lima y Callao.
¿Quiénes pueden viajar gratis?
La Ley N° 26271, en vigor desde hace 30 años, establece el derecho al pase libre para los integrantes de la PNP y los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú. Esto significa que ellos pueden utilizar el transporte público sin necesidad de realizar pagos.
Por su parte, la Ley N° 30412 dispone el pase libre en el servicio de transporte público para las personas con discapacidad severa registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).
Más Noticias
Alianza Lima compite por el fichaje de Darwin Machís para el 2026: gigante de Colombia quiere al venezolano y le mandará oferta formal
El cuadro ‘blanquiazul’ quiere sumar al exseleccionado de Venezuela, quien a la par viene conversando con un club colombiano. Todo se definirá en los próximos días

El paseo gastronómico de Dua Lipa en Perú: desde Maido hasta Astrid y Gastón
La cantante albanobritánica no dudó en disfrutar de la comida local desde su arribo a nuestro país el pasado 23 de noviembre

Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emite la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Seguro de vida y accidentes por S/5 de EsSalud: requisitos y beneficios
Afiliados a la entidad sanitaria acceden a una póliza con coberturas por fallecimiento e invalidez, creada para ofrecer tranquilidad y respaldo financiero ante eventos inesperados

Dua Lipa destaca la gastronomía peruana en su concierto en Lima: “Sabores increíbles”
La cantante británica no desaprovechó la oportunidad de resaltar la comida peruana, luego de su corto paso por Lima, previo a su concierto en San Marcos


