
Las exportaciones son fundamentales para la economía peruana, ya que representan una fuente significativa de ingresos y empleo. En 2019, las exportaciones constituyeron el 24% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, reflejando su importancia en la producción nacional. Además, el comercio internacional impulsa el desarrollo económico y la reducción de la pobreza, al permitir la venta de bienes y servicios en mercados internacionales, aprovechando las ventajas comparativas del Perú.
En ese sentido, las exportaciones de Perú podrían alcanzar un récord histórico en 2025, al superar los USD 76 mil millones, según estimaciones de la Asociación de Exportadores (Adex). Este incremento, proyectado entre un 3% y 4% anual respecto a los resultados esperados al cierre de 2024, estaría impulsado por un panorama internacional favorable. Se prevé que la economía global crezca entre 3% y 3,4%, lo que beneficiaría el comercio exterior.
¿Por qué se estima una mejora en las exportaciones peruanas en 2025?
Un elemento determinante sería el aumento en los precios de algunos de los productos más relevantes de la oferta exportadora peruana.
Otro aspecto favorable es que la expansión de la economía global impulsará una mayor demanda de bienes, lo que tendrá un impacto positivo en las exportaciones del Perú.
“Habrá oportunidades para los negocios globales, es decir, que veremos un crecimiento de la economía global que genere mayor demanda de productos. Eso va a ser positivo para la economía peruana”, mencionó.

Además, según el exministro de Comercio Exterior y Turismo, el destacado rendimiento de las exportaciones peruanas en 2024, proyectado en más de USD 74 mil millones debido a un contexto internacional favorable y precios atractivos, proporciona un fundamento sólido para alcanzar nuevas cifras récord este 2025.
Riesgos que podrían enfrentar las exportaciones peruanas
Aunque las proyecciones para el sector exportador en Perú son favorables, existen obstáculos que podrían impactar el incremento de las exportaciones. “El principal riesgo a escala global siempre está relacionado, sobre todo, a los conflictos bélicos”, dijo Vásquez. Las decisiones económicas de los países, como las que podría tomar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, jugarán un papel fundamental en la dinámica del comercio internacional. “Todas las miradas están puestas en el próximo 20 de enero fecha de asunción de Trump”, añadió.
Finalmente, el representante de Adex señaló que las condiciones internas del país podrían tener un impacto directo en el sector. “Por el lado peruano, siempre se observa la coyuntura que más afecta, que es la parte política, la parte social y, en algunos casos, los fenómenos climáticos”, explicó.

Mandarinas peruanas: 230.038 toneladas exportadas por USD 300 millones en 2024
El 2024 resultó ser un año positivo para los cítricos peruanos, destacando especialmente la mandarina fresca. Aunque los primeros meses fueron moderados, a partir de junio el producto mostró una recuperación significativa, logrando superar en varios meses los resultados del 2023.
En total, se exportaron 230.038 toneladas de mandarinas, generando ingresos de USD 300 millones, lo que significó un incremento del 19% en volumen y del 35% en valor respecto al año anterior. El precio promedio alcanzó USD 1,30 por kilogramo, marcando un aumento del 14% frente al 2023.
Durante el año, la mandarina peruana llegó a 33 mercados internacionales. Estados Unidos lideró como el principal destino, concentrando el 57% de las exportaciones, seguido por México con el 10% y los Países Bajos con el 8%. México destacó notablemente, escalando posiciones y desplazando al Reino Unido fuera del top tres, además de superar al mercado neerlandés.

Más Noticias
Clima en Arequipa: temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Iquitos: la predicción del clima para este 9 de abril
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Perú: temperatura y probabilidad de lluvia para Piura este 9 de abril
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Previsión del clima en Huancayo para antes de salir de casa este 9 de abril
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Lima
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
