
Los trabajadores peruanos pueden denunciar a sus empleadores a través de la APP de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), además de realizar otros trámites gratuitos
Según la entidad, también se puede consultar el estado de trámites, constatar si una persona está en planilla, identificar a los inspectores, y acceder a la documentación que regula las supervisiones.
Para ingresar, solo se debe descargar el aplicativo en la Play Store, para los usuarios de Android, y comenzar a interactuar. Al entrar se tiene que escoger entre dos opciones: ‘Soy trabajador’ o ‘Soy empleador’. Luego, habrá que llenar los campos según los requerimientos.

¿Cómo presentar una denuncia?
El primer paso para presentar una denuncia es hacer clic en la sección ‘Denuncia Virtual’, donde se solicitará información de la empresa y los datos personales del usuario, como DNI, fecha y distrito de nacimiento, celular y correo electrónico.
En este caso, habrá la opción de “mantener en reserva su identidad” con el objetivo de que el caso sea confidencial y así evitar posibles represalias de la empresa.
Luego, habrá que describir los motivos de su denuncia y adjuntar las evidencias o documentos que la sustenten, si es que los tienen, en formatos PDF, PNG, JPG y/o JPEG.
Una vez finalizado el trámite online, llegará un correo electrónico indicando que la denuncia laboral ha sido recibida. De esta manera, se compartirá las hojas de ruta para hacer el seguimiento, ya sea desde la página web de la Sunafil, en www.sunafil.gob.pe, o en la misma APP, a través de la sección ‘Consulta tu Trámite’.

¿Cómo verificar si estoy en planilla?
El aplicativo móvil de la entidad fiscalizadora también permite conocer a las personas si se encuentran en planilla en las compañías donde laboran.
Para ello, se puede ingresar directamente por medio de la plataforma ‘Verifica tu Chamba’ o en ‘Sunafil en tus Manos’, al descargar la APP. En ambos casos, se tiene que redactar esta información:
- Identificación del trabajador: tipo de documento, N.º de documento, correo electrónico y celular.
- Identificación de la empresa: N.º de RUC, ubigeo del centro laboral, así como seleccionar el departamento, provincia y distrito, y la fecha en que ingresó a laborar.
Luego, el sistema realizará automáticamente un proceso de verificación y arrojará los resultados según el estado del ciudadano.
Como se sabe, los trabajadores que ingresa a planilla tienen derechos sociolaborales como tener un sueldo que no sea inferior al salario mínimo, contar con un seguro de salud, tener acceso a una Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), gratificaciones, acceder a utilidades, acceso a asignación familiar (si corresponde), gozar de vacaciones remuneradas, entre otros. En las micro o pequeña empresa, también hay beneficios, solo que en menor proporción.
Según la superintendencia, un total de 142 mil 894 personas lograron incorporarse en planilla, luego de usar la aplicación durante el 2024. Si bien, al 31 de diciembre del año pasado entraron 373 mil 267, el 38% de ellos, lo consiguieron después de interactuar con la plataforma.
En el 2023, por otra parte, se registraron más de 100 mil denuncias, siendo las principales materias: remuneraciones, compensación por tiempo de servicios y jornada laboral.
“Verifica tu Chamba” permite hacer consultas únicamente a aquellos trabajadores quienes se desempeñen en empresas privadas, por lo que su uso no está dirigido a los que cuentan con Contratación Administrativa de Servicios (CAS) o Decreto Legislativo N.º 276 (Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de remuneraciones del Sector Público).
“Los trabajadores hoy en día tendrán en su celular la facilidad para hacer una denuncia, incluso, si desean, de manera anónima. Lo que queremos es que en los centros de trabajo se produzca una relación sana entre trabajador y empleador”, afirmó el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, en una actividad oficial.
Últimas Noticias
Petróleo vuelve a brotar en colegio de Talara pese a obras de remediación: “¿Qué tipo de terreno nos han dejado?"
La filtración de crudo reapareció en la cancha del colegio José Pardo, cerrado en 2023 por riesgo ambiental. Pese a la inversión pública y la intervención de autoridades, la contaminación persiste en otras zonas del plantel

Pasajes hasta 130 soles y viajes de 30 horas por bloqueo de mineros en la Panamericana Sur
El terminal Atocongo, en Lima, luce totalmente vacío y con la mayoría de empresas de transporte cerradas. Solo algunos pasajeros se animan a comprar un boleto sin tener la certeza de cuánto tiempo les tomará llegar a su destino

Minedu pone en funcionamiento 153 nuevos colegios en 15 regiones: ¿Dónde se encuentran?
Hasta la fecha, se han entregado 41 Escuelas Bicentenario en estas zonas, sumando una inversión de más de 2,700 millones de soles y beneficiando a 62,539 estudiantes

Magaly Medina critica a Armonía 10 por usar imagen de Paul Flores sin autorización: “Deben ser consecuentes con lo que prometieron”
La conductora se suma a los cuestionamientos por el incumplimiento de compromisos de la agrupación con la familia del recordado artista

Eva Ayllón se emociona al recibir inesperada pedida de mano: “Renovará su matrimonio”
La cantante peruana generó revuelo en redes sociales al protagonizar una emotiva escena que terminó siendo una creativa campaña.
