
Finalmente se ha identificado el origen de los objetos luminosos que fueron avistados en Perú durante la mañana del 14 de enero. De acuerdo con la Fuerza Espacial de Estados Unidos, se trata de los restos de un cohete chino lanzado hace más de cuatro años.
Los avistamientos fueron registrados en diversos distritos de Lima y las provincias de Huarmey, Huaura y Barranca. Muchos ciudadanos se preguntaban si aquellas luces eran meteoritos.
Según el reporte de la entidad, este cohete, modelo CZ-2C, despegó el 26 de octubre de 2020 desde Xichang Satellite Launch Center, en China.

Hasta el momento, no se ha emitido reportes del hallazgo de los restos en la superficie. Es posible que estos fragmentos se hayan desintegrado por las altas temperaturas durante su reingreso a la atmósfera.
¿Cuál fue la misión del cohete CZ-2C?
El cohete CZ-2C lanzado en la fecha mencionada llevó un conjunto de satélites de observación como parte de la misión Yaogan-30 del Gobierno de la República Popular China, informó el portal especializado Aerospace.
Los instrumentos se insertaron en la órbita terrestre, donde se sumaron a la constelación de satélites Chuangxhin-5 (CX-5), cuyas características y aplicación no han sido informadas.

Luego de completar su tarea de poner los satélites en el espacio, las dos etapas del cohete CZ-2C se quedaron en la órbita terrestre y pasaron a formar parte de la basura espacial que rodea al planeta.
De acuerdo con la Fuerza Espacial de EE. UU., encargada de vigilar los movimientos en órbita, los restos del cohete chino reingresaron a la atmósfera el 14 de enero a las 10:28 UTC (5:28 a. m. en Perú).
Diferencias entre meteoritos y basura espacial
Dado que inicialmente están en la órbita de la Tierra, los desechos espaciales, por lo general, reingresan a la atmósfera en paralelo al suelo (se observa como si cruzaran todo el cielo en vez de caer directamente a la superficie), a una velocidad promedio de 7 kilómetros por segundo (km/s), según el Centro de Estudios Orbitales y de Reentrada de Desechos (CORDS, por su sigla en inglés).
En cambio, los meteoros y los meteoritos (los primeros se desintegran en la atmósfera y los otros impactan en la superficie) son restos que quedaron de la formación del sistema solar, lo cual incluye también a asteroides de todos los tamaños. Estos objetos suelen estar en órbita al rededor del Sol. Por ende, cuando se encuentran con la Tierra, ingresan a la atmósfera de forma más violenta, a 30 km/s, en cualquier ángulo y dirección.

Así, la forma más simple para diferenciar la entrada de los objetos naturales de aquellos creados por los humanos es mediante su velocidad y orientación.
Más Noticias
Kábala del 27 de noviembre de 2025: descubre los números ganadores del último sorteo
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados ganadores del Gana Diario del jueves 27 de noviembre de 2025
Como cada jueves, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4413

Crece el temor en Independencia tras séptimo caso de mototaxi incendiada en ataques de extorsión
Un reciente atentado en Payet dejó una mototaxi incendiada y daños en una vivienda, sumando otros ataques similares en el último mes y generando alarma entre trabajadores y residentes que exigen mayor protección

Mario Irivarren se burla de la reacción fría de Paolo Guerrero y sueña con ‘ese abrazo’: “Lo esperamos”
Pese al silencio incómodo del delantero, Mario mantiene la invitación abierta y apuesta por un futuro encuentro sin tensiones

Pedro Castillo llamó desde el celular de Willy Huerta para ordenar cierre del Congreso y detención de Patricia Benavides
El expresidente y sus exministros fueron condenados por el delito de conspiración para la rebelión y la Sala Penal determinó una pena de 11 años, a excepción de Aníbal Torres


