Organizadores de la obra de la PUCP sobre cancelación: “Rechazamos las expresiones de odio de grupos religiosos”

Los organizadores señalaron que este proyecto “no solo habla del arte, sino de muestra realidad como comunidad, de la necesidad de visibilizar las experiencias de las personas LGBTIQ+”

Guardar
El equipo precisó trabajaron mediante
El equipo precisó trabajaron mediante los procesos adecuados y pasaron por los filtros pertinentes - Créditos: @periodistatrans/PUCP.

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) optó por cancelar la 24ª edición del reconocido Festival Saliendo de la Caja, un evento organizado por su Facultad de Artes Escénicas que brinda a los estudiantes de últimos ciclos la oportunidad de presentar sus proyectos finales en un entorno profesional.

Esta decisión fue tomada tras las críticas que surgieron en torno a la promoción de la obra teatral María Maricón, incluida en la programación del festival.

En ese sentido, la organización de este proyecto emitió un comunicado en el que señaló que la obra no busca generar provocación, sino invitar a la reflexión y al diálogo sobre temas sociales relevantes. “No solo habla del arte, sino de muestra realidad como comunidad, de la necesidad de visibilizar las experiencias de las personas LGBTIQ+ que hemos crecido en un sistema que nos marginaliza”, mencionó.

El equipo precisó trabajaron mediante los procesos adecuados y pasaron por los filtros pertinentes, “incluyendo la aprobación por parte de entidades como el Ministerio de Cultura emitiendo la RESOLUCIÓN DIRECTORAL No 001324-2024-DGIA-VMPCIC/MC”.

El equipo responde a cancelación
El equipo responde a cancelación de la obra de la PUCP - Créditos: María Maricón.

El grupo de teatro también resaltó que “el arte tiene la función de provocar, de incomodar, de cuestionar y de abrir espacios de diálogo, como Giuseppe Campuzano, el colectivo Grupo Chaclacayo y muchos más artistas peruanos hicieron”.

Comunicado del Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura emitió un comunicado en el que rechazó el contenido de la resolución directoral N.º 001324-2024-DGIA-VMPCIC/MC, expedida por la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, que otorgó la calificación de espectáculo público cultural no deportivo, al citado espectáculo.

El Mincul señaló que tomará
El Mincul señaló que tomará las medidas correspondientes - Créditos: Ministerio de Cultura.

Además, la entidad gubernamental precisó que “el título de la obra y la forma en que se presenta el afiche, con la imagen de un varón que reemplaza la figura de María de Nazareth, atenta contra tres elementos de la fe católica”.

López Aliaga se pronunció en contra de la obra

El alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, fue uno de los primeros en expresar su rechazo a la obra teatral. A través de sus redes sociales, la calificó como un “insulto a la Iglesia Católica” y criticó la relación religiosa de la universidad organizadora del evento.