
El Gobierno peruano ha anunciado una inversión de S/4 millones (aproximadamente USD 1,05 millones) destinada a financiar más de 80 emprendimientos sostenibles que operan en áreas naturales protegidas (ANP) del país. Esto se dará a través del concurso “Emprendedores por Naturaleza 2025″, que busca promover la conservación de la biodiversidad y mejorar las condiciones económicas de diversas comunidades. Según informó la agencia de noticias Andina, esta iniciativa pone énfasis en el equilibrio entre la protección ambiental y el desarrollo económico.
La presidenta Dina Boluarte, junto con el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, y el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), José Carlos Nieto Navarrete, encabezaron la ceremonia de lanzamiento. Durante el evento, Boluarte destacó que los proyectos que reciben este tipo de apoyo fomentan la sostenibilidad y benefician económicamente a más de 2.000 familias. “Estos proyectos ofrecen oportunidades económicas para una vida digna y sostenible en armonía con el entorno ambiental”, dijo Boluarte, según el medio.
El concurso, que se financiará con un presupuesto que ha doblado al año anterior, busca dinamizar las economías locales y promover el turismo sostenible. El ministro Juan Carlos Castro enfatizó que las áreas naturales protegidas, además de conservar los ecosistemas, tienen un papel clave en las economías locales. “Los emprendedores son aliados estratégicos en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo económico de las comunidades”, afirmó Castro.
Desde el año 2020 hasta el 2024, los programas relacionados con “Emprendedores por Naturaleza” ya han apoyado 133 proyectos sostenibles con una inversión acumulada de S/7 millones (aproximadamente USD 1.84 millones), beneficiando a más de 3,000 familias. Este esfuerzo gubernamental ha permitido aumentar la participación de mujeres emprendedoras que lideran proyectos transformadores en sus comunidades. Andina informó que la edición 2025 también buscará generar impacto en reservas emblemáticas como la Nacional Dorsal de Nasca y la Reserva Nacional de Paracas.

El impacto de esta intervención va más allá de sus cifras económicas. Según el Sernanp, “los proyectos no solo fomentan la conservación ambiental, sino que también representan modelos replicables de desarrollo sostenible”. Además, Castro destacó que con estas iniciativas se busca posicionar al Perú como un destino de turismo sostenible a nivel global, con la ambiciosa meta de atraer más de 20 millones de visitantes anuales.
Está claro que el programa no solo tiene implicaciones ecológicas, sino también sociales y económicas. En este sentido, Boluarte resaltó durante el acto protocolar su compromiso con las comunidades, afirmando que este tipo de proyectos “acercan a las familias a nuevas oportunidades sin comprometer el bienestar ambiental”. Ese compromiso se ve reflejado en la entrega de un fondo incrementado y la continuidad de nuevos concursos que buscan empoderar a más emprendedores de zonas rurales clave.
Durante el evento también se celebró la entrega de financiamiento a investigaciones de 18 Áreas Naturales Protegidas, una parte esencial del VII Concurso de Becas Sernanp. Esto resalta la importancia que tiene la investigación científica asociada a la conservación y el desarrollo sostenible. En palabras del ministro Castro: “Es vital fortalecer la relación entre las comunidades y las áreas naturales protegidas mediante conocimiento y oportunidades económicas”.
Con esta edición, el concurso se consolida como un ejemplo de sostenibilidad y conservación en América Latina, proyectándose como una plataforma que impulsa el uso responsable de recursos naturales para generar valor económico en el país.
Más Noticias
Expresidente Pedro Castillo es condenado a más de 11 años de cárcel por golpe de Estado y conspiración
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial los condenó por conspiración para rebelión

Pedro Castillo, el primer presidente peruano en la historia en ser condenado por intentar dar un golpe de Estado
El exmandatario fue condenado por el Poder Judicial a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión, junto a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, y al exministro del Interior, Willy Huerta

Jefferson Farfán lanzó emotiva respuesta a Gustavo Costas por elegirlo como el mejor jugador que dirigió: “Gracias padre”
El técnico de Racing Club elogió a la ‘Foquita’ y resaltó su calidad como jugador: “Es de otro planeta”, aseguró en una reciente entrevista con ESPN

Precio del dólar vuelve a caer: Así cerró el tipo de cambio en Perú hoy 27 de noviembre
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Pedro Castillo quedó absuelto de cargos de abuso de autoridad y grave perturbación por mensaje de golpe de Estado
El tribunal determinó que, pese a la alarma social generada, los anuncios realizados por Castillo forman parte del desarrollo típico del delito principal: la conspiración para la rebelión


