Siguen disolviendo coopac. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) continúa con el proceso de fiscalización a cooperativas de ahorro y crédito. Tras haber intervenido dos de ellas, ahora ha decretado la disolución de estas entidades financieras, una que se localiza en Cusco y otra en Chancay.
La institución ha tomado la decisión tras no levantarse las causales que dieron origen a su intervención. Para una muestra de su impacto en los ahorros: mientras la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credysolución reportó un patrimonio negativo de -S/400 mil 112,14, para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credi Chancay este fue de -S/3 millones 791 290,57. Sin embargo, las coopac aún no desaparecerán del todo, sino que pasarán por un proceso de liquidación antes.

SBS disuelve coopac de Chancay
Como se recuerda, en noviembre el 2024, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) decidió intervenir la Cooperativa de Ahorro y Crédito (Coopac) Credi Chancay, debido a la pérdida total de su capital social y reserva cooperativa.
Según la SBS, la cooperativa fue solicitada a presentar sus estados financieros correspondientes a los meses de junio y julio de 2024, como parte de las inspecciones regulares. En abril de este año, Credi Chancay reportó un saldo en caja de S/ 4,4 millones y un patrimonio contable de un S/ 1 millón. Sin embargo, al cierre de junio, la situación cambió, y la entidad presentó un saldo en caja de solo S/ 444, cuentas por cobrar por S/ 4,5 millones y un patrimonio contable de S/ 907.364.
Así, dado que vención el plazo para que los socios de la coopac acrediten su levantamiento de las observaciones que dieron origen a las causales y la intervención, la entidad ha sido excluida del Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público, y se ha declarado su disolución.

SBS también disuelve coopac de Cusco
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) también disolvió la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credysolución, por no levantar las observaciones que llevaron a esta institución a intervenirla por encontrarse incursa en la causal de “pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa”, establecida en la Ley General.
La Coopac se encontraba listada en el registro de la SBS desde el 5 de julio de 2019, y es de Cusco provincia. Pero al 30 de junio de 2024, en base de la información financiera reportada por la Cooperativa y la acción de supervisión de la SBS, se detectó que su patrimonio negativo ascendía a -S/400 mil 112,14, lo que mostraba “la pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa”.
Ahora tras no haberse aclarado las observaciones no solamente esta entidad será disuelta, sino, como sucede con Credi Chancay, también será excluida del registro de la SBS. Sin embargo, se debe entender que esto no significa que ya se ponga término a la existencia legal de estas entidades. “Conforme al numeral 9.6 del artículo 9 del Reglamento de Regímenes Especiales, la resolución de disolución no pone término a la existencia legal de la COOPAC, la que subsiste hasta que concluya el proceso liquidatorio o quiebra y, como consecuencia de ello, se inscriba su extinción en el Registro Público correspondiente”.
Más Noticias
Este 26 de septiembre es día no laborable por Festival de la Primavera: Solo en una provincia
Luego del 24 de septiembre, otra región del país tendrá un día no laborable. Este se aprueba cada año y suele cambiar de fecha

Retiro AFP: Estas son las fechas tentativas en octubre y noviembre para las 4 UIT
Pero aún no hay cronograma. Mientras la SBS aún no publique el reglamento de la Ley de retiro AFP, ya algunos expertos, congresistas, y hasta el mismo ministro de Economía, estiman las fechas importantes

Cronograma del Banco de la Nación de octubre 2025: Fechas de pago de pensiones ONP y sueldos
Las fechas oficiales para los cobros de pensionistas de la ONP y los trabajadores del sector público. ¿Cuándo se cobran los desembolsos?

Solicitud de retiro AFP: Los datos que deberás tener actualizados para sacar las 4 UIT
Octavo retiro. Las cuatro administradoras de fondos de pensiones, Integra, Prima, Profuturo y Hábitat, dan recomendaciones de cara al nuevo acceso

Retiro AFP 2025: Habrán dos cronogramas, uno de solicitudes y uno de pagos
Aún no hay cronograma para retiro de AFP 2025. Ya Profuturo AFP señaló que el reglamento de la SBS definirá el listado de fechas para el inicio de solicitudes
