Campaña del primer DNI gratis desde enero de 2025: ¿a quiénes está dirigido, según el Reniec?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil comunicó sobre la implementación de esa medida que beneficiará a cientos de familias a nivel nacional

Guardar

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) sorprendió al relanzar una iniciativa que promete beneficiar a cientos de familias en todo el país desde enero del presente año. Esta campaña especial, ampliamente esperada por la población, busca facilitar un trámite esencial para quienes necesitan acceder al documento nacional de identidad (DNI) sin costo alguno. Pero, ¿a quiénes está dirigido exactamente este beneficio?

A través de sus canales oficiales, el Reniec informó que el programa estará enfocado en los niños de 0 a 1 año de edad, quienes podrán obtener su primer documento de identidad de manera completamente gratuita.

Esta medida tiene como objetivo promover la identificación temprana y garantizar que todos los menores puedan acceder a los beneficios y derechos vinculados a contar con un documento oficial.

Así puedes renovar tu DNI
Así puedes renovar tu DNI vencido por internet a través de RENIEC - Créditos: gob.pe

Requisitos para acceder

Para tramitar el DNI de los menores, el organismo estableció una serie de requisitos básicos que los padres o apoderados deberán cumplir.

En primer lugar, es necesario presentar el DNI vigente de uno de los progenitores. Además, se debe llevar el acta de nacimiento del menor y una fotografía tamaño pasaporte, en fondo blanco y sin prendas en la cabeza. Es importante destacar que el trámite puede realizarse únicamente cuando el bebé tiene al menos 8 meses de edad.

Los puntos habilitados para realizar este procedimiento incluyen oficinas registrales y agencias del Reniec, Oficinas Registrales Auxiliares (ORA) y puntos de atención ubicados en diversas regiones del país. Asimismo, los centros de salud periféricos también se encuentran autorizados para brindar este servicio en áreas de difícil acceso, según especificó la institución.

En 1995, la creación de
En 1995, la creación de la RENIEC el 12 de julio estableció un sistema de registro único para la identificación y documentación de los ciudadanos peruanos. (Andina)

Otras tasas y servicios

Además de esta campaña, Reniec recordó a los ciudadanos la importancia de conocer las tasas y códigos de pago necesarios para otros trámites relacionados con el DNI. Por ejemplo, la emisión del DNI electrónico por primera vez tiene un costo de S/ 41, mientras que los duplicados solicitados a través de la web cuestan S/ 33. Estos trámites pueden abonarse en el Banco de la Nación o mediante las Plataformas Virtuales Multiservicios (PVM).

En cuanto al DNI azul, que se otorga a mayores de 17 años, el costo para inscripciones es de S/ 30, mientras que los duplicados realizados por internet ascienden a S/ 21. Por su parte, el DNI amarillo, dirigido a menores de edad entre 0 y 16 años, mantiene una tarifa única de S/ 16 para inscripciones, duplicados, renovaciones y rectificaciones de datos.

Reniec también ofrece servicios relacionados con certificados y actas, cuyos costos varían según el tipo de trámite. Por ejemplo, una copia certificada de actas obtenida en la web tiene un valor de S/ 10.30, mientras que el mismo documento solicitado en agencias o PVM cuesta S/ 12.

Renata, la asistente virtual

Para facilitar las consultas y trámites, el Reniec pone a disposición de los ciudadanos a Renata, su asistente virtual que opera las 24 horas a través de WhatsApp y redes sociales. Renata está diseñada para resolver dudas relacionadas con la obtención del DNI, renovación, actualización de datos, entre otros servicios.

El organismo sugiere a los usuarios utilizar palabras clave específicas y asegurarse de redactar correctamente sus consultas para optimizar el tiempo de respuesta. La asistente virtual está disponible en el número 990 182 569 y en los perfiles oficiales de la institución en plataformas como Facebook e Instagram.

Con la reactivación de esta campaña, el Reniec reafirma su compromiso con la identificación universal y accesible. Además, se espera que la medida permita que más niños cuenten con un DNI desde sus primeros años de vida, fortaleciendo su acceso a derechos fundamentales como la educación, salud y programas sociales.

La iniciativa estará vigente desde enero a fines de diciembre de 2025 y representa un esfuerzo significativo por parte del Estado peruano para garantizar la inclusión de las familias en el sistema de registro e identificación nacional.

Extienden vigencia para DNI por
Extienden vigencia para DNI por 10 años y cambios en la emisión de documentos gratuitos| Andina

¿Cómo ver en el Reniec cuántos hijos tiene una persona?

Para acceder a información sobre los hijos de una persona, es posible solicitar una copia certificada del acta de nacimiento en el Reniec. Sin embargo, existen normativas específicas que limitan el acceso a este tipo de documentos:

  • Acceso restringido: Solo el titular del acta, sus padres, hijos o representante legal pueden realizar la solicitud. Cualquier otra persona interesada debe presentar una autorización notarial o judicial que respalde su solicitud.
  • Procedimiento para solicitar una copia certificada: Acudir al Reniec: Dirigirse a una de las oficinas de atención al ciudadano o realizar el trámite a través del portal web oficial (www.reniec.gob.pe). Presentar los documentos requeridos: Es indispensable llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y, si corresponde, la autorización notarial o judicial. Realizar el pago de la tasa correspondiente: Abonar el monto establecido por la emisión del documento. Los detalles sobre las tarifas pueden consultarse en el portal de tasas del RENIEC. Retirar el documento: Una vez cumplido el tiempo estipulado, se debe recoger la copia certificada en la oficina correspondiente.

Este procedimiento garantiza el acceso seguro y controlado a los datos registrales, respetando las disposiciones legales vigentes.

Una funcionaria del Reniec ayuda
Una funcionaria del Reniec ayuda a tramitar el DNI electrónico completamente gratis a una menor en una de las campañas itinerantes. (Composición: Infobae Perú)

¿Cuál es la misión del Reniec?

  • Registrar, actualizar y unificar la identificación y hechos vitales o actos relativos al estado civil de las personas.
  • Participar del sistema electoral.
  • Promover el uso de servicios digitales.
  • Brindar información confiable a entidades públicas y privadas con una atención multicanal de calidad y calidez, inclusiva, intensiva en el uso de la tecnología y con personal calificado.

Más Noticias

Tenchy Ugaz afirma que alertó a Sara Manrique sobre la denuncia de violencia sexual que tiene su pareja antes de casarse

En una fuerte revelación, el exfutbolista explica cómo intentó proteger a su hija al advertirle a Sara sobre la denuncia previa, pero no fue escuchado

Tenchy Ugaz afirma que alertó

Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y Tenchy Ugaz pide justicia para su hija

Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente

Tilsa Lozano y Jackson Mora

Magaly Medina sobre contenido de Neutro al prender fuego a su amigo: “Están cruzando una línea peligrosa”

La periodista cuestionó la irresponsabilidad del streamer al realizar actos peligrosos para atraer seguidores, destacando la normalización de estos comportamientos en plataformas como Kick

Magaly Medina sobre contenido de

Tenchy Ugaz denuncia que su hija fue víctima de tocamientos por el esposo de Sara Manrique: “Ella no le cree”

El exfutbolista compartió en televisión los detalles de la denuncia sobre su hija adolescente, quien habría sido tocada inapropiadamente por el padrastro, José Yovera. El deportista ha logrado medidas de protección para su hija y sigue luchando por su seguridad

Tenchy Ugaz denuncia que su

Fuga en penal de Lurigancho: recluso habría escapado del centro penitenciario y gritando: “¡Aleluya! Cristo vive”

Videos grabado en zonas aledañas al reclusorio muestran cómo al menos una persona escapó del penal. Personal del INPE salió rápidamente a perseguirlo

Fuga en penal de Lurigancho:
MÁS NOTICIAS