
En la mañana del día de hoy, lunes 13 de enero, la tranquilidad del asentamiento humano Nuevo Versalles en el distrito de Punchana en Iquitos, fue interrumpida por un acto delictivo que desencadenó una serie de eventos. La comunidad local, harta de la creciente inseguridad en la zona, optó por tomar la justicia en sus manos al descubrir a un hombre robando espejos retrovisores de una camioneta estacionada. El sujeto, identificado como Luis Alberto Pro Lobatón, de 54 años, conocido como ‘porky’ fue sorprendido en pleno acto delictivo en la intersección del pasaje Colón con la calle Central.
El robo de espejos retrovisores no es un delito aislado en la región, pero lo que sucedió después hizo que el caso cobrara una relevancia inesperada. La reacción de los vecinos fue inmediata y violenta, provocada por la creciente frustración ante la inseguridad que afecta a los ciudadanos de la zona. En un acto de justicia por mano propia, el grupo de personas golpeó al acusado con palos y fierros, propinándole múltiples lesiones en diversas partes del cuerpo. La escena que se vivió fue tensa y, a pesar de las súplicas de ‘porky’, los habitantes del sector continuaron su ataque. Los golpes dejaron al hombre cubierto en sangre, visiblemente herido, lo que llevó a la intervención del serenazgo de Punchana.
El personal de seguridad del distrito, al notar la gravedad de la situación, rápidamente actuó para rescatar al presunto ladrón. El delincuente fue trasladado de emergencia al Hospital Regional de Loreto, donde recibió atención médica debido a las heridas sufridas. Mientras tanto, la comunidad se dividió en opiniones.
¿Justicia por mano propia o reacción desesperada ante la inseguridad?

El caso de Luis Alberto Pro Lobatón generó un intenso debate en la región. Mientras que algunas voces defienden el actuar de los residentes de Nuevo Versalles como una respuesta legítima ante la falta de seguridad, otras señalan que, a pesar de los problemas, el respeto por el proceso judicial es fundamental para la cohesión social. Este tipo de incidentes pone en evidencia las tensiones que existen entre las autoridades y los ciudadanos, que sienten que no se está haciendo lo suficiente para frenar la delincuencia.
A pesar de la controversia, las autoridades locales ya se encuentran investigando el caso y han prometido realizar las diligencias correspondientes para determinar las responsabilidades de cada parte involucrada. El seguimiento del proceso judicial es crucial para garantizar que el sistema funcione correctamente y no se sigan produciendo incidentes de violencia en la comunidad.
Líneas de emergencia
El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea está interconectada con la Central de Emergencias 105, y permitirá a los ciudadanos aportar pruebas como audios y videos.
También tienes las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.
Otros números de emergencia
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
- Centro de Emergencia Mujer: 100
- SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): 106
- Hospital Nacional de Emergencias: 113
Más Noticias
Conoce los distritos con la mayor tasa de informalidad laboral en Lima Metropolitana 2025, según el MTPE
Un nuevo registro permitirá al Ministerio de Trabajo recopilar datos clave para diseñar políticas que promuevan el acceso al empleo formal. En Lima Metropolitana, las mujeres representan la mayoría de esta fuerza laboral invisible

Los hijos de Ollanta y Nadine estudian con plata “robada del Estado”, aseguró Antauro Humala
El etnocacerista dejó en claro que no está de acuerdo con que Heredia se encuentre fuera del país. Asimismo, insistió en que la expareja presidencia debe responder ante la justicia peruana

Nueva polémica en Miraflores por colores: alcalde insiste que bolardos son verdes y llama “daltónicos” a quienes los ven celestes
El burgomaestre Carlos Canales calificó de “odiadores” a quienes relacionan los separadores de ciclovía presentes en el distrito con el partido Renovación Popular, al que pertenece

Hermano de Paul Flores apoya las acciones legales de su esposa contra Armonía 10: “Un largo camino”
El familiar del cantante se encuentra totalmente de acuerdo con las acciones que tomará la viuda de Paul Flores, quien no llegó a un acuerdo con la agrupación de cumbia

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención
