
Un caso de homicidio ha conmocionado a los habitantes de la urbanización Quinta Dorada, distrito de Paucarpata, en la región Arequipa. Juan Sixto Caldas Torres, empresario de 48 años dedicado a la venta de balanzas, fue encontrado muerto dentro de un armario en su vivienda. Las investigaciones apuntan a su hijo, Piero Caldas Zavala, como principal sospechoso del crimen.
El hallazgo ocurrió el domingo 12 de enero, cuando el propietario de la vivienda, preocupado por la ausencia del empresario durante dos días, utilizó un duplicado de la llave de entrada para ingresar al cuarto. En el interior encontró el cadáver de Caldas Torres envuelto en bolsas negras y escondido en el armario. El cuerpo presentaba 25 puñaladas distribuidas en el rostro y el pecho. Además, en la habitación se hallaron dos cuchillos que podrían haber sido utilizados en el crimen. Las autoridades observaron que la escena había sido limpiada, aparentemente en un intento de borrar evidencia.
La Policía Nacional del Perú (PNP), junto con detectives de la División de Investigación Criminal (Divincri) y peritos de criminalística, llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Testigos informaron a los efectivos que Caldas Torres era un conocido empresario de la zona, con una rutina diaria que incluía saludar a los vecinos, quienes notaron su ausencia enseguida.
Hijo de Caldas Torres fue detenido por presunto parricidio

Horas después del hallazgo del cuerpo, Piero Caldas Zavala fue detenido por la Policía. Durante la intervención, se descubrió que portaba marihuana, lo que dio lugar a una investigación paralela por el presunto delito de Tráfico Ilícito de Drogas (TID).
Tras ser detenido, el sospechoso se descompensó y fue trasladado al hospital Honorio Delgado Espinoza. Allí recibió atención médica hasta la madrugada del lunes 13 de enero, cuando fue dado de alta y conducido a la sede de la Divincri para ser interrogado. A su salida del hospital, el detenido no respondió a las preguntas de los medios sobre su presunta responsabilidad en el asesinato de su padre.
Testimonios de allegados señalan que la relación entre Piero Caldas y su padre era conflictiva. El joven dependía económicamente del empresario, lo que generaba tensiones frecuentes entre ambos. Cámaras de vigilancia cercanas a la vivienda captaron imágenes de Piero Caldas retirando bolsas de basura y cambiándose de ropa tras el crimen. Estas evidencias, sumadas al hallazgo de prendas con manchas de sangre en la vivienda del sospechoso, refuerzan las sospechas en su contra.
Las autoridades también confirmaron que no hubo signos de ingreso forzado en el domicilio, lo que sugiere que el atacante tenía acceso directo al lugar. La Policía continúa con las investigaciones para esclarecer los detalles del caso. Los resultados de la necropsia, que se lleva a cabo en la morgue central de Arequipa, serán fundamentales para determinar las circunstancias exactas del crimen.
Criminalidad en Arequipa va en aumento

La región Arequipa se encuentra en el top cinco de las estadísticas de denuncias policiales desde el primer trimestre del año 2024, por lo menos hasta el 30 de septiembre del 2024. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), consultados en noviembre del 2024, s esta región es una de las más afectadas por la criminalidad, pues el 38,6 % de la población mayor de 15 años ha indicado haber sido víctima de algún hecho delictivo entre noviembre del 2024 y abril del 2024. Asimismo, según la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales, al compararse las cifras del semestre anterior, Arequipa registró un incremento en la victimización del 13,4 %.
Según el registro publicado por la División Estadística de la DIRTIC de la Policía Nacional, al cierre de los primeros tres trimestres del 2024; Lima, Lambayeque, La Libertad y Arequipa lideran la cantidad de delitos denunciados ante la PNP. Solo en el último trimestre, entre julio y septiembre de este año, Lima acumuló un total de 72.639 denuncias por diversos delitos, mientras que en segundo lugar se encuentra la región Lambayeque (12.493), La Libertad (10.896), Arequipa (10.383). El top cinco lo cierra Piura, con 9.298 denuncias reportadas ante la PNP.
Más Noticias
Frío en la costa sur: Senamhi anuncia caída de temperaturas y sensación térmica más intensa hasta finales de abril
Desde la región Ica hasta Tacna, las mañanas serán más frías, el cielo permanecerá nublado y el mediodía traerá un leve brillo solar

“Cuando me maten ya no habrá quien se oponga”: Ruth Shady denuncia amenazas y tráfico de tierras en Caral, valorizadas en USD 38 mil por hectárea
El proyecto lleva más de tres décadas recuperando uno de los legados más antiguos de América. Hoy, sus investigadores enfrentan amenazas, agresiones y un abandono institucional que pone en riesgo su vida y la continuidad del trabajo

Lote Z-69: Perupetro lanza a licitación las plataformas petroleras del mar de Talara
La geografía hidrocarburífera de Talara busca inversión extranjera mientras debate el uso sostenible de recursos estratégicos esenciales para la economía energética del Perú

Fiscalía pide emitir orden de captura internacional contra Ilan Heredia, quien se encontraría en Brasil junto a su hermana, Nadine Heredia
El fiscal Germán Juárez Atoche subrayó la urgencia de tomar medidas para asegurar el arresto del condenado por lavado de activos en el extranjero, ya que se encuentra en la clandestinidad, lo que dificulta su detención

Gatotón 2025: el evento de adopciones de gatitos más grande llega al Parque de la Exposición
Este 26 y 27 de abril habrá un gran evento con campaña veterinaria gratuita, concursos, activaciones y más actividades para ti y tu mascota. Además, podrás adoptar responsablemente a un gatito para toda la vida
