
En un operativo, agentes del Área de Robos de la División de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron a cinco trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), presuntamente implicados en la fuga de un interno del Penal de Varones de Piura, conocido como ex Río Seco, ubicado en el caserío Chapairá. Los detenidos, responsables de la seguridad del Pabellón Nº 6, fueron identificados como Walter Rodrigo C. G. (54), Segundo F. S. (45), Juniors Omar V. M. (30), Walter Junior P. CH. (23) y Henry Santiago F. T. (40).
El interno que logró escapar, Frank Duck Panta Villalta, de 24 años, estaba condenado a 20 años de prisión por el delito de robo agravado. Las investigaciones iniciales revelan que la fuga ocurrió durante la madrugada del 12 de enero, aprovechando el momento del desencierro de su celda.
Según el comunicado oficial del INPE, el reo Panta Villalta logró escalar las paredes del pabellón utilizando estructuras con rendijas y coberturas que facilitaron su acceso al techo del penal. Posteriormente, burló el cerco perimétrico y alcanzó la zona conocida como “Tierra de Nadie”, donde no había vigilancia de agentes policiales en el torreón Nº 2. Usando una soga, descendió hacia el exterior del recinto y completó su huida.
La ausencia del interno fue detectada alrededor de las 8 de la mañana del 12 de enero, durante el relevo del personal penitenciario. Tras una revisión de las cámaras de vigilancia del penal, se confirmó la ruta de escape empleada por el recluso.
Aumentarán medidas de seguridad en el ex Río Seco tras fuga de reo

La Policía Nacional del Perú (PNP) no solo intervino a los agentes penitenciarios implicados, sino que también activó un operativo de búsqueda intensiva para recapturar al interno fugado. Además, se ha iniciado un proceso de investigación para determinar las responsabilidades administrativas y penales de los trabajadores del INPE y del personal policial encargado de la seguridad externa del penal.
El INPE, por su parte, informó mediante un comunicado que su Oficina de Asuntos Internos ya está realizando indagaciones en el penal de Piura para esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia o dolo por parte de sus funcionarios. También anunció que reforzará las medidas de seguridad en el recinto para evitar futuros incidentes, incluyendo el despliegue de personal especializado para asumir la vigilancia externa.
“El INPE no elude su responsabilidad respecto a la salida del interno del pabellón, pero esta fuga no se hubiera consumado si el último anillo de seguridad hacía su labor. Entendemos que por falta de personal, o por otras razones, no cubren todos los torreones”, declaró Javier Llaque, presidente del INPE, en una entrevista con Exitosa.
Solo 4 torreones del penal estaban vigilados

Según las declaraciones de Llaque, de los 11 torreones existentes en el penal, solo cuatro estaban bajo vigilancia en el momento del escape. Ante esta situación, se anunció que el INPE asumirá el control total de la seguridad externa del recinto, con la asignación de 70 agentes penitenciarios para cubrir los puestos desatendidos.
El general Miguel Farías Zapata, jefe de la región policial de Piura, señaló que la fuga pone en evidencia “deficiencias en la gestión interna del penal” y asignó la mayor parte de la responsabilidad al INPE. Sin embargo, Llaque respondió que “ambas instituciones deben coordinar de manera más eficaz para prevenir este tipo de situaciones”. Además, el INPE anunció la rotación del personal asignado al penal de Piura como parte de las medidas para evitar futuros incidentes similares. La Fiscalía también se encuentra investigando si los detenidos actuaron con complicidad o negligencia.
Hace apenas una semana, un grupo de familiares de los internos del Penal de Piura denunció a RPP que el personal de este centro penitenciario maltrata de forma sistemática a reos y visitantes. La esposa de uno de los internos, que prefirió mantener en reserva su identidad por temor a represalias, dijo que los reos reciben golpes por parte del personal de este penal. Asimismo, indicó que agentes del INPE venden los puestos de cola a los visitantes.
Más Noticias
No es Argentina ni Brasil: este es el país con mayor consumo de pollo en Sudamérica con 56 kg. por persona
El auge del consumo de pollo en América del Sur revela un cambio en los hábitos alimenticios y económicos de la región, donde esta carne accesible y nutritiva gana terreno como la principal fuente de proteína animal

Ya empezó el pago a pensionistas ONP: revisa el cronograma vía Banco de la Nación
Además, los jubilados afiliados a la ONP obtendrán un pago adicional en diciembre, siempre que hayan alcanzado el número mínimo de contribuciones exigidas dentro del Sistema Nacional de Pensiones

El apagón del Monumental al estilo 2023: así celebró Universitario el tricampeonato de Liga 1 ante sus hinchas
La ‘U’ apagó las luces del recinto deportivo de Ate para dar la vuelta olímpica con los tres trofeos conseguidos en las últimas temporadas

Universitario vs Deportivo Garcilaso 0-0: resumen del empate por Torneo Clausura y celebración del tricampeonato en Liga 1 2025
Si bien el equipo de Jorge Fossati dominó las acciones, no lograron vencer el arco de Patrick Zubczuk. Igual, el resultado fue trámite, ya que solo jugaban para alargar su invicto. Tras ello, el Monumental fue una fiesta

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 18 del Torneo Clausura y Acumulada
Universitario igualó con Deportivo Garcilaso en el Monumental, mientras que Sporting Cristal venció a Cienciano


