
Adquirir un auto familiar por primera vez puede ser una decisión compleja, especialmente cuando se consideran los costos asociados y las necesidades específicas de cada familia. El proceso de compra debe incluir una evaluación detallada de los gastos, las opciones de financiamiento y las características del vehículo que mejor se adapten al uso previsto.
Andrés Uribe, director de Finanzas, Inversiones y Tesorería de Mapfre, compartió con Infobae Perú una serie de recomendaciones clave para facilitar esta decisión y garantizar una inversión adecuada.
Presupuesto: el primer paso para una compra responsable
De acuerdo con Infobae, establecer un presupuesto claro es fundamental antes de iniciar la búsqueda de un vehículo. Este cálculo debe considerar no solo el precio del auto, sino también los gastos adicionales como impuestos, seguros (incluyendo el obligatorio SOAT en Perú), mantenimiento, combustible y otros costos relacionados con la propiedad del vehículo. Uribe destacó la importancia de realizar una proyección realista de los ingresos y gastos mensuales para garantizar que la compra no afecte las finanzas familiares.
Además, el medio señaló que es útil responder preguntas clave para definir las necesidades específicas del auto. Por ejemplo, determinar si se utilizará principalmente en la ciudad o en viajes largos, si se requiere mayor espacio en la maletera o si se prefiere una transmisión automática o mecánica. También es crucial decidir entre un auto nuevo o usado, considerando factores como la depreciación y las primas de seguro.
- ¿Para qué usarás el auto? Así defines si necesitas un auto o una camioneta.
- ¿Dónde lo utilizarás? Conociendo los recorridos que realizarás, sabrás las especificaciones del auto que necesitas.
- ¿Cuánto espacio debe tener la maletera? Los precios varían también por el espacio del maletero.
- ¿Un auto automático o mecánico? Los precios varían según la transmisión.
- ¿Tu presupuesto te alcanza para un auto nuevo o usado? Recuerda que un carro nuevo tiene primas de seguro más altas, pero te dará mayor garantía respecto al funcionamiento que un auto usado. Considera también la depreciación. Investiga cuánto perderá su valor a lo largo del tiempo y cómo esto afectará tu inversión.

Auto nuevo o de segunda mano: ventajas y desventajas
La elección entre un auto nuevo o uno de segunda mano es otro aspecto esencial en el proceso de compra. Según detalló Uribe, los autos nuevos ofrecen beneficios como garantía, mayor seguridad, tecnología avanzada y menor consumo de combustible gracias a mejoras en su diseño.
Sin embargo, también presentan desventajas como un precio más elevado, el pago de una cuota inicial (generalmente el 20% del valor del vehículo) y mayores impuestos, como el SAT, que equivale al 1% del valor del auto según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Por otro lado, los autos de segunda mano suelen ser más económicos, con precios que pueden ser hasta un 50% más bajos en vehículos con cuatro o cinco años de antigüedad. Además, no requieren una cuota inicial y los costos de seguro e impuestos son menores. Sin embargo, Infobae advirtió sobre los riesgos asociados, como la falta de garantías, el desgaste de las piezas y la incertidumbre sobre el historial del vehículo.
Pros de un auto nuevo:
- Garantía: Si le falla algo, en un plazo determinado, la tienda se encarga de solucionarlo sin costo.
- Seguridad: Por lo general, es más seguro que uno usado. Además, da más confianza.
- Tecnología: Los autos nuevos se conectan a internet, tienen wifi y bluetooth incorporado.
- Consumo: Un auto nuevo puede consumir menos combustible que uno antiguo por mejoras en la tecnología.
Contras de un auto nuevo
- El precio: Aunque tenga la misma fecha de fabricación, un auto nuevo es hasta 20%más costoso. Además, algunos pueden perder hasta 35% o 40% de su valor al cabo de solo 3 años.
- Cuota inicial: Por lo general, hay que pagar un monto equivalente al 20% del valor del vehículo si se va a comprar en cuotas.
- Impuestos: Los autos nuevos pagan SAT a partir del primer año de comprado. Es el 1% de lo que el MEF diga que vale el carro.
- Tiempo de espera: Sin importar si se tiene el 100% del valor del vehículo, se tiene que esperar entre una y dos semanas para la entrega.
Pros de un auto de segunda mano
- El precio: Llega a ser hasta 50% más barato con tan solo 4 o 5 años de antigüedad.
- No hay cuota inicial: Este pago ya no existe y se pueden encontrar alternativas de financiamiento que cubren incluso el 100% del valor del vehículo.
- El impuesto vehicular es más barato.
- El seguro del auto es más barato: La prima del seguro se calcula en función al valor del auto, por eso es más económico.
- La oferta es más grande y variada: Incluso algunos que ya no llegan al Perú.
Contras de un auto de segunda mano
- Incógnitas: Es casi como una apuesta. Se puede llevar al mecánico de confianza, pero por el desgaste es posible que se tenga que llevar seguido.
- No hay garantías: Si le sucede algo o alguna cosa deja de funcionar, los gastos de reparación recaen en el nuevo dueño.
- Servicio: Es difícil lograr saber qué ha pasado con cada parte del vehículo a lo largo de su historia.

Opciones de financiamiento: cómo elegir la mejor alternativa
El especialista también destacó la importancia de analizar las opciones de financiamiento disponibles en el mercado automotriz. Desde pagos al contado hasta préstamos a plazos, cada alternativa tiene implicaciones distintas para el comprador. Uribe recomendó evaluar cuidadosamente las tasas de interés, el número de cuotas y la duración del préstamo para evitar que el costo total del financiamiento supere el valor del auto.
Asimismo, subrayó que mantener un buen puntaje crediticio puede facilitar el acceso a tasas de interés más favorables. Sin embargo, es fundamental que los pagos mensuales no comprometan más del 30% de los ingresos familiares, especialmente si ya existen otras deudas.
La importancia del seguro vehicular
Un aspecto que no debe pasarse por alto al adquirir un auto es la contratación de un seguro vehicular. Según explicó el experto a Infobae Perú, este tipo de seguro no solo es obligatorio en muchos países, como Perú, sino que también ofrece protección financiera y tranquilidad al propietario.
El seguro vehicular cubre daños al auto por accidentes, robos o incendios, así como reclamaciones de terceros en caso de incidentes. Además, muchas pólizas incluyen beneficios adicionales como asistencia en carretera, reemplazo del vehículo en caso de pérdida total y descuentos para clientes leales. Uribe enfatizó que contar con un seguro adecuado es esencial para proteger tanto las finanzas como la seguridad de los conductores y sus familias.
Conclusión: planificar para tomar la mejor decisión
En resumen, adquirir un auto familiar requiere una planificación cuidadosa que contemple el presupuesto, las necesidades específicas, las opciones de financiamiento y la contratación de un seguro vehicular. Tal como informó Mapfre, responder preguntas clave sobre el uso del auto y evaluar las ventajas y desventajas de las distintas opciones disponibles puede facilitar la elección del vehículo ideal. Con estas recomendaciones, las familias pueden tomar decisiones informadas y garantizar una inversión que se ajuste a sus expectativas y posibilidades económicas.

Más Noticias
Corazón Serrano deslumbró en el Festival de la Salsa de Sergio George y fueron ovacionadas: “¡Otra, otra!"
El grupo peruano conquistó Miami en un evento que reunió a figuras de la música tropical

A qué hora se entrega el Balón de Oro 2025 HOY: detalles de la gala para conocer al mejor jugador de la temporada
Ousmane Dembélé y Lamine Yamal figuran entre los principales candidatos al principal premio individual, que se entrega en una ceremonia en Francia. Conoce toda la información relevante sobre la gala

Hoy inicia oficialmente la primavera 2025 en Perú: a qué hora y qué es el equinoccio
El cambio de estación marca el comienzo de días más cálidos en Lima y regiones costeras, según Senamhi, aunque la transición será gradual y persistirán noches frescas y neblinas matinales

Pedro Aquino se emocionó tras anotar su primer gol con Alianza Lima: “Después de 9 años en Perú con esta hinchada linda”
El volante peruano resaltó la goleada frente a Comerciantes Unidos en Matute y se refirió a la competencia interna con Alessandro Burlamaqui

Este es el nutriente más buscado por las familias peruanas, según Worldpanel by Numerator: supera a las vitaminas y proteínas
Leche, yogurt y quinua, entre los alimentos más elegidos. El informe de Worldpanel by Numerator destaca que la mayoría de los hogares peruanos prioriza productos que aporten bienestar
