
Desde su fundación en 1535, Lima ha sido conocida como la “Ciudad de los Reyes”, un título que refleja no solo la importancia histórica de la capital peruana, sino también sus conexiones religiosas y políticas con la monarquía española.
Sin embargo, este nombre resulta curioso al tratarse de una ciudad que, en términos reales, nunca estuvo gobernada por un rey, ni local ni extranjero.
La respuesta a esta paradoja se encuentra en la convergencia de factores religiosos y la política colonial, elementos clave para entender el origen y la permanencia de este apelativo en la historia de Lima.
El nacimiento de un nombre legendario

Lima fue fundada en 1535 por el conquistador Francisco Pizarro, quien eligió el valle del Rímac, en la costa peruana, para erigir la nueva capital del Virreinato del Perú.
Este detalle religioso fue el principal motivo para darle el nombre, sin relación alguna con una figura real o monárquica.
La importancia de la Epifanía

La razón detrás de la elección de esta fecha tiene que ver con las prácticas religiosas de la época colonial, cuando las festividades cristianas tenían una gran influencia sobre la vida cotidiana y la toma de decisiones.
Pizarro, al fundar la ciudad, quiso honrar esa tradición, vinculando el acto de fundación con un evento de gran significado religioso, otorgándole a Lima un halo de importancia divina.
La explicación más popular

Aunque la versión más popular indica que Lima recibió su título por la Epifanía, existe otra interpretación que relaciona este nombre con la monarquía española.
Lima se convirtió en la sede del Virreinato del Perú, lo que la dotó de una relevancia política y administrativa que justificaba, desde una perspectiva colonial, su vinculación con la monarquía europea.
Además, las festividades en honor a los Reyes Magos también eran una forma de fortalecer la identidad imperial y reforzar el vínculo entre la colonia y la monarquía.
De “Ciudad de los Reyes” a Lima

A pesar de su nombre inicial, con el tiempo el título de “Ciudad de los Reyes” comenzó a perder uso en el ámbito cotidiano, especialmente entre los habitantes locales.
Así, el nombre original se fue diluyendo, pero su vínculo con la historia religiosa y colonial perduró a lo largo de los siglos. A medida que Lima crecía y se consolidaba como una de las ciudades más importantes de América del Sur, el nombre de “Ciudad de los Reyes” pasó a la historia, dejando paso al nombre más sencillo y práctico de Lima, que sigue siendo usado hoy en día.
La evolución de Lima y su nombre también refleja el cambio en las prioridades políticas y culturales de la ciudad, que, aunque fundada bajo el simbolismo de la monarquía y la religión, con el paso de los años se fue adaptando a las influencias de su gente y su entorno.
Últimas Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Chechito confesará todos sus amores y romances esta noche con Beto Ortiz
El cantante enfrentará preguntas sobre su vida sentimental, carrera musical y experiencias difíciles en el programa conducido por Beto Ortiz, prometiendo confesiones que podrían sorprender a toda audiencia

Janet Barboza sorprende al bailar marinera, caporales y danzas amazónicas por Fiestas Patrias y usuarios la elogian: “¡Que viva el Perú!”
Vestida con trajes típicos y guiada por jóvenes bailarines, la popular ‘Rulitos’ rindió homenaje a la costa, sierra y selva del país en sus redes sociales

Cómo preparar el chupe de ollucos para reforzar el sistema inmunológico, fortalecer los huesos y prevenir el estreñimiento
Esta es una de las sopas más reconfortantes y nutritivas de la gastronomía nacional que, además de ser deliciosa, aporta beneficios notables para la salud

“¿Cuál es tu religión?”: La polémica pregunta que hizo el director del Hospital Casimiro Ulloa para conocer las creencias de su personal médico
Un memorando firmado por el director Alberto Gonzales solicitó datos sobre la religión de todos los trabajadores del hospital, desatando cuestionamientos legales y preocupaciones en la comunidad médica y jurídica

Doña Peta y el ‘Loco’ Vargas se lucen en desfile por Fiestas Patrias en New Jersey ante miles de peruanos
La madre de Paolo Guerrero y el exfutbolista fueron los protagonistas del desfile por Fiestas Patrias en New Jersey, donde la comunidad peruana celebró con música, danzas y una emotiva muestra de identidad nacional
