Las rutas del Aeroexpreso, el único transporte público que ingresará al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Los buses tendrán frecuencias cada 15 minutos desde zonas estratégicas de Lima y Callao. Además, el único acceso vehicular estará ubicado en la avenida Morales Duárez.

Guardar
A pocos días de que se inaugure el nuevo acceso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se están afinando detalles clave en el área.

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuya inauguración está prevista para el 29 de enero de 2025, es decir, en dos semanas, implementará un sistema de transporte exclusivo para facilitar el acceso de los pasajeros.

Según informó el medio Gestión, el servicio de buses denominado AeroExpreso será la única opción para llegar al terminal, ya que se prohibirá el ingreso peatonal. Este sistema contará con rutas específicas que conectarán diversos puntos estratégicos de Lima y Callao con el aeropuerto.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, explicó que la decisión de restringir el acceso peatonal responde a la distancia entre la entrada principal del aeropuerto y el terminal, que es de aproximadamente 3 kilómetros (1,86 millas). Por ello, el único punto de ingreso estará ubicado en la avenida Morales Duárez, donde ya se han instalado dos puentes modulares para facilitar el tránsito vehicular. Este diseño busca centralizar y optimizar el flujo de pasajeros hacia el nuevo aeródromo.

Conoce todo sobre el bus
Conoce todo sobre el bus AeroExpreso. (Foto: Andina)

Tres rutas iniciales y una frecuencia de 15 minutos

De acuerdo con declaraciones de David Hernández, presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el servicio AeroExpreso contará inicialmente con tres rutas principales:

  • Ruta Norte: Recorrerá la Panamericana Norte desde la zona de Túpac Amaru y luego se integrará a la red del sistema.
  • Ruta Sur: Recorrerá la avenida Brasil, pasando por Miraflores, Magdalena, entre otros puntos.
  • Ruta Centro: Recorrerá el centro de Lima, pasando por la Plaza de Armas y la Plaza San Martín

Estas rutas estarán diseñadas para cubrir las zonas más transitadas de la capital y garantizar un acceso eficiente al aeropuerto. Además, se planea que los buses operen con una frecuencia de 15 minutos, lo que permitirá un flujo constante de pasajeros hacia el terminal.

El funcionario también adelantó que se proyecta la incorporación de una cuarta ruta y dos adicionales que conectarán directamente los distritos de Callao y Ventanilla con el aeropuerto. Este plan busca atender la demanda de transporte en estas zonas, que históricamente han tenido dificultades para acceder a servicios de movilidad hacia el terminal aéreo.

Ingreso al nuevo aeropuerto Jorge
Ingreso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Andina)

Características de los buses AeroExpreso

En cuanto a las unidades que conformarán la flota de AeroExpreso, Hernández detalló que serán similares a los buses utilizados en el transporte público convencional. Aunque no se especificaron características técnicas adicionales, esta decisión apunta a garantizar la familiaridad de los usuarios con el sistema y a mantener estándares de accesibilidad y comodidad.

El servicio de buses estará disponible desde el mismo día de la inauguración del nuevo terminal, es decir, el 29 de enero de 2025. Este enfoque busca asegurar que los pasajeros cuenten con una solución de transporte desde el primer momento en que el aeropuerto entre en funcionamiento.

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: las
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: las rutas y horarios que tendrá el bus AeroExpreso| LAP

Impacto en la movilidad urbana

La implementación del servicio AeroExpreso y las restricciones al acceso peatonal representan un cambio significativo en la forma en que los ciudadanos se trasladarán hacia el aeropuerto. Este modelo de transporte exclusivo podría influir en la planificación de la movilidad urbana en Lima y Callao, especialmente en las zonas que estarán conectadas por las rutas del servicio.

El nuevo sistema también plantea desafíos en términos de integración con otros medios de transporte público y privado. La frecuencia de 15 minutos y la futura expansión de rutas serán factores clave para determinar la efectividad del AeroExpreso en satisfacer la demanda de los usuarios.

Hacia la modernización del transporte aeroportuario

La inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la puesta en marcha del servicio AeroExpreso marcan un hito en la modernización del transporte aeroportuario en el país. Según reportó Gestión, estas medidas buscan no solo mejorar la experiencia de los pasajeros, sino también optimizar la logística y la seguridad en uno de los principales puntos de entrada y salida del Perú.

Con este enfoque, el gobierno y las autoridades de transporte esperan establecer un modelo eficiente y sostenible que responda a las necesidades de los viajeros y contribuya al desarrollo de la infraestructura aeroportuaria en la región.

Aeropuerto Jorge Chávez
Aeropuerto Jorge Chávez

Cambios sobre el control de equipaje

Uno de los aspectos más destacados de este nuevo terminal es la implementación de un sistema que elimina la necesidad de que los pasajeros retiren laptops, tabletas y otros dispositivos electrónicos de sus maletas al pasar por los controles de seguridad.

El nuevo terminal, que abarca una superficie de 270 mil metros cuadrados (2.906.255 pies cuadrados) distribuidos en cinco niveles, tiene la capacidad inicial de atender a 30 millones de pasajeros al año.

Más Noticias

Tilsa Lozano confirma divorcio con Jackson Mora y revela que le entregó los papeles en el hotel: “No estoy en guerra con él”

En su programa, la modelo confirmó su separación del boxeador desde hace dos meses y explicó que ambos seguirán una relación amistosa, a pesar de su ruptura

Tilsa Lozano confirma divorcio con

Alejandra Baigorria y las tiernas palabras que dedicó a la hija de Said Palao: “La quiero, la cuido y es parte de mi familia”

La empresaria revela la profunda conexión que tiene con Caetana, la hija de su prometido, y resalta la madurez de su relación con Said Palao a pocos días de su boda

Alejandra Baigorria y las tiernas

La ministra de finanzas de la India cancela su visita a Perú por el ataque en Pahalgam que dejó 26 muertos

Nirmala Sitharaman, ministra de finanzas de la India, ha decidido suspender su agenda en Sudamérica tras un ataque terrorista en Jammu y Cachemira que cobró la vida de 26 personas, incluidos turistas extranjeros

La ministra de finanzas de

Director General de la Policía viajó a Colombia en comisión, pero se llevó con él a su nueva pareja y conviviente, una suboficial de la PNP

El reciente viaje a Colombia del comandante general de la Policía Nacional del Perú ha generado controversia al coincidir con la presencia de su pareja, una suboficial, lo que ha despertado sospechas sobre el uso de recursos públicos

Director General de la Policía

Magaly Medina y Ney Guerrero se irían a Panamericana Televisión: “No sigue en ATV el 2026”

El periodista Cristian Byron adelantó que la pelirroja no continuará en ATV, luego de que no apareciera en el video promocional por los 42 años del canal. Además, podría trasladarse a Panamericana Televisión, impulsada por la supuesta nueva gerencia de Guerrero

Magaly Medina y Ney Guerrero
MÁS NOTICIAS