
La Clave SOL es una herramienta digital proporcionada por la SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria) en Perú. Es un código confidencial asociado a un nombre de usuario que permite a personas naturales y empresas realizar trámites y gestiones tributarias y aduaneras de manera virtual. Es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales de forma segura y rápida.
Si olvidas tu Clave SOL, no podrás acceder a tus trámites virtuales en la plataforma de SUNAT, lo que podría generar dificultades para cumplir con tus responsabilidades tributarias en los plazos correspondientes. Sin embargo, hay formas de recuperarla, conoce aquí cómo.
¿Para qué sirve la Clave SOL?
Con la Clave SOL puedes realizar distintas operaciones en la plataforma virtual de la SUNAT, como por ejemplo:
- Declarar y pagar impuestos, como el IGV (Impuesto General a las Ventas) o el Impuesto a la Renta.
- Emitir comprobantes de pago electrónicos (como facturas y boletas).
- Consultar el estado de RUC (Registro Único de Contribuyentes) y otros datos registrados.
- Presentar solicitudes de devolución de impuestos o fraccionamiento de deudas.
- Actualizar información del RUC o datos personales.
- Consultar reportes de transacciones y declaraciones realizadas.
- Gestionar el historial tributario y verificar notificaciones de SUNAT.

No tener la Clave SOL podría generar dificultades para cumplir con tus responsabilidades tributarias en los plazos correspondientes. No declarar a tiempo puede derivar en multas, intereses moratorios o problemas con tu estado de contribuyente. Además, no podrás emitir comprobantes electrónicos, lo cual es obligatorio según el régimen tributario al que pertenezcas.
¿Cómo recuperar la Clave SOL de la SUNAT?
La SUNAT te ofrece opciones para recuperar tu clave o generar una nueva mediante canales virtuales, presenciales o a través de su app móvil y de su web. Es recomendable mantener la clave en un lugar seguro para evitar cualquier inconveniente.
El requisito indispensable para recuperar tu Clave SOL es tu número de RUC. Antes de iniciar, debes seleccionar “¿Te olvidaste tu usuario o clave?” y, luego, la opción “Recuperar mi clave SOL mediante pregunta secreta”. Después, escribe tu número de RUC y responde a la pregunta secreta que generaste al tramitar su Clave SOL.
El sistema te enviará automáticamente un enlace al correo que registraste en tu ficha RUC para que puedas generar un nuevo usuario y contraseña. Este enlace tiene 48 horas de vigencia; si no lo encuentras, podría estar en tu bandeja de correo no deseado o spam.
Cabe indicar que, si no registraste tu pregunta y respuesta secreta antes, debes generar una nueva Clave SOL desde la opción ‘Recuperar mi clave SOL mediante preguntas de autenticación’.

Este es el enlace para recuperar tu Clave SOL.
Apelación de manera virtual con Clave SOL
Desde octubre del 2024, la SUNAT ha incorporado el Expediente Electrónico de Apelación al Sistema Integrado del Expediente Virtual (SIEV). Con la implementación de este nuevo canal virtual se complementan las facilidades otorgadas a los contribuyentes para que puedan interponer sus recursos impugnatorios en caso no se encuentren de acuerdo con los actos emitidos por la SUNAT.
Desde el 1 de diciembre del 2020, se encuentra operativo el Expediente Electrónico de Reclamación y, a partir del 1 de octubre del 2024, las apelaciones, así como las solicitudes y otros escritos relacionados con estas, podrán presentarse de manera digital.
Para acceder a este nuevo servicio, los contribuyentes deberán ingresar con su Clave SOL a Sunat Operaciones en Línea (SOL), módulo disponible en el portal institucional www.sunat.gob.pe. Los archivos que adjunte el contribuyente se podrán presentar en diversos tipos de formatos (pdf/A, pdf, doc, docx, xls, xlsx, jpg, jpeg, zip, 7z, xple, txt), con un tamaño de hasta 250Mb cada uno y un total de 5GB.
Más Noticias
Feria “Perú, Mucho Gusto” debutó en Nueva York y convirtió a Brooklyn en vitrina de la gastronomía peruana ante el mundo
Autoridades diplomáticas y comerciales respaldaron la iniciativa, que reunió a restaurantes peruanos, chefs de renombre, productores y artistas, ofreciendo un recorrido por tradición, innovación y diversidad cultural

Joven atacada por enjambre de abejas en Jesús María fue dada de alta: vivienda funcionaba como criadero
La municipalidad multó a los responsables y dio aviso al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). Autoridades han acudido al inmueble para realizar las inspecciones

Adulto mayor: el ejercicio más recomendable a partir de los 60 años además de salir a caminar
Este tipo de entrenamiento, muchas veces asociado únicamente a los jóvenes o al gimnasio, se convierte en un aliado poderoso para la salud en la adultez mayor

Antigüedad del parque automotor en Perú: Su contaminación genera costo de US$ 12,800 millones y 10.000 muertes anuales
El parque vehicular envejecido que se encuentra en el territorio nacional triplica los límites de contaminación y encarece la economía nacional

Francisco Hervás contó cómo se identificó con Universitario y realizó inesperada comparación: “Es el equipo que más se parece al Real Madrid”
El entrenador español dirigirá por segunda vez a un club de la Liga Peruana de Vóley luego de su etapa al mando de Regatas Lima
