
El pasado viernes, la Policía Nacional del Perú (PNP) llevó a cabo un amplio despliegue de seguridad en Lima Metropolitana, con 2,250 efectivos distribuidos en zonas clave de la ciudad. Este operativo, denominado Retorno Seguro, tiene como objetivo principal proteger a los ciudadanos que transitan en las horas pico de la tarde y garantizar su tranquilidad al regresar a sus hogares. Según detalló el medio Infobae, “estas acciones buscan intensificar la laboral preventiva y disuasiva de la PNP dentro del marco de la lucha contra la delincuencia y recuperación de espacios públicos”.
Desde las 18:00 horas, los operativos incluyeron controles vehiculares e identificación en las principales vías de tránsito, mientras unidades móviles —compuestas por 326 camionetas y 402 motocicletas— recorrieron puntos críticos para prevenir delitos. “A través de estas acciones, la PNP logró detener a 61 personas por diferentes delitos y 22 requisitos por delitos como robo agravado, micro comercialización de drogas y omisión de asistencia familiar”, informó Infobae.
Resultados del operativo
Los operativos también condujeron a la recuperación de vehículos reportados como robados. De acuerdo con Infobae, “se encontraron cuatro autos robados, siete con órdenes de captura y se intervinieron tres mototaxis involucrados en delitos contra el patrimonio”. Por otro lado, se desarticularon dos bandas criminales, lo que resultó en el decomiso de dos armas de fuego, municiones y sustancias ilícitas, entre ellas 624 envoltorios de pasta básica de cocaína (PBM), 37 de clorhidrato de cocaína y 64 de marihuana.
Con relación a los controles, se confiscaron 20 celulares de procedencia dudosa, además de una réplica de arma de fuego. Estas acciones no solo buscan reforzar la seguridad, sino también recuperar el espacio público y disuadir futuros actos de criminalidad. Según explicó el ministro Juan José Santiváñez, citado por Infobae, estas estrategias se suman a esfuerzos como los operativos Amanecer Seguro y Génesis, que serán ejecutados de manera sostenida a nivel nacional.
Participación conjunta y puntos críticos
El despliegue no solo involucró a efectivos de distintas divisiones de la Policía, sino también un enfoque multidisciplinario. Infobae destacó que participaron unidades como la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y el Grupo de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado (Grecco), en conjunto con el Escuadrón Verde, personal de comisarías y la división de Emergencias. Además, se reforzaron las vías principales y zonas consideradas de mayor incidencia delictiva gracias al trabajo conjunto de estas entidades.

Al respecto, Infobae citó declaraciones de funcionarios policiales que enfatizan la importancia del trabajo continuo: “Los controles vehiculares y operativos focalizados buscan no solo capturar a personas sospechosas inmediatas, sino también prevenir el accionar delictivo a largo plazo al mantener la presencia del Estado en las llamadas”.
Compromiso sostenido contra la criminalidad
Santiváñez reiteró que los operativos se desarrollarán semanalmente y sin interrupciones para combatir tanto la delincuencia común como el crimen organizado, involucrando a ciudadanos nacionales y extranjeros en actos ilícitos. El portal Infobae reconoció que esta iniciativa responde al compromiso del Ministerio del Interior con los alcaldes distritales en reforzar la prevención: “El objetivo es recuperar la confianza ciudadana y mantener el control del orden interno”, dijo el responsable de la cartera.
Los resultados del operativo reflejan avances significativos en el combate contra la criminalidad urbana, aunque también plantean retos a mediano y largo plazo. Según informó Infobae, estas acciones son una muestra del esfuerzo de las autoridades peruanas por responder a los crecientes problemas de inseguridad.
Más Noticias
Sunedu lanza convocatoria laboral en Lima con sueldos de hasta S/12.000: Requisitos y fecha de postulación
Las vacantes están diseñadas para fortalecer el equipo de trabajo de la institución y contribuir a la mejora de la calidad educativa en el país. Los interesados pueden postular hasta el 20 de mayo de 2025

Cuatro buses de empresa Salamanca se incendian en Carabayllo y dejan un herido: PNP investiga el caso como presunta extorsión
El afectado, que estaba haciendo trabajos de soldadura en una de las combis, fue hospitalizado tras sufrir graves quemaduras. Empleados no descartan que el ataque esté relacionado con cobro de cupos

Día de la Madre: historias de mujeres pasan su día en el INSN de San Borja al cuidado de sus hijos hospitalizados
Mientras miles de familias celebraban el Día de la Madre, muchas mujeres lo pasaron en el Hospital del Niño de San Borja, acompañando con amor y fortaleza a sus pequeños internados

Revelan que dinero para cirugías plásticas de Dina Boluarte fue canalizado por su abogado y llegó a Mario Cabani
Según Perú21, un trabajador del estudio legal de Juan Carlos Portugal entregó en efectivo el pago de US$4,500 al cirujano plástico. El abogado evitó brindar detalles sobre cómo se llevó a cabo el procedimiento

Reniec informa que el papa Robert Prevost, León XIV, ya no renovará su DNI: “Le quedará para toda la vida”
Jorge Puch, representante de la institución, explicó que el nuevo pontífice, originario de Estados Unidos, adquirió la ciudadanía peruana por naturalización luego de casi cuatro décadas de trabajo misionero en el país. Indicó que obtuvo su DNI en 2015 y, al superar los 60 años de edad, este documento no tiene fecha de vencimiento ni necesita ser renovado
