
Una innovadora herramienta digital promete facilitar la transición al mercado laboral para los jóvenes que enfrentan su primera entrevista de trabajo. La Fundación Forge, en colaboración con reconocidos expertos en recursos humanos, ha desarrollado “Preguntas Difíciles”, una plataforma interactiva y de acceso gratuito que busca entrenar a los candidatos para que ganen confianza y sobresalgan en el competitivo mundo laboral.
De acuerdo con información de Infobae, “Preguntas Difíciles” ofrece un enfoque interactivo para que los usuarios practiquen las respuestas a las preguntas más complejas que enfrentan en entrevistas de trabajo”. Lo interesante de esta herramienta es que no evalúa respuestas como correctas o incorrectas, sino que ayuda a los jóvenes a desarrollar su propia manera de destacar sus competencias y personalidad.
La plataforma ya está disponible en países como Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador, México y Perú. La meta inicial es alcanzar al menos 500.000 usuarios registrados en su primer año. Valeria Ugaz, directora de Alianzas Estratégicas de la Fundación Forge, afirmó a Infobae que el propósito principal es aumentar la empleabilidad de los jóvenes y fortalecer su confianza. Ugaz comentó que “sabemos que este esfuerzo no solo aumentará la empleabilidad de los jóvenes, sino que también fortalecerá su autoconfianza al momento de presentarse ante un reclutador”.
Un enfoque personalizado y avalado por expertos.
El desarrollo de esta iniciativa cuenta con la participación de especialistas en recursos humanos de reconocidas empresas internacionales como Ernst & Young (EY), Adidas, Zurich Insurance, PwC, Starbucks y Adecco. Según Infobae, esto garantiza que los consejos y estrategias compartidas en “Preguntas Difíciles” sean de calidad profesional y alineados con las necesidades del mercado actual.
Además, el diseño de la plataforma permite a los usuarios practicar a su propio ritmo, personalizando su formación y mejorando tanto su conocimiento personal como sus habilidades en entrevistas. “Cada participante encuentra su propia forma de demostrar sus competencias y personalidad”, destaca Infobae, subrayando que el objetivo no es encontrar respuestas ideales, sino desarrollar confianza y autenticidad.
Ugaz también aseguró que medirán el impacto de la plataforma utilizando indicadores como el número de participantes que completaron el entrenamiento y las mejoras observadas en sus respuestas.

Un futuro de expansión y más idiomas.
Aunque actualmente “Preguntas Difíciles” está disponible únicamente en español, la Fundación Forge ya proyecta lanzar una versión en portugués para el primer semestre de 2025. Según Infobae, esta futura expansión contará con el aporte de expertos brasileños para mejorar la experiencia de los usuarios en ese idioma.
“Este tipo de herramientas no solo generan valor a nivel individual, sino también a nivel comunitario, al incrementar la competitividad de toda una generación de jóvenes que necesitan oportunidades de calidad”, resalta Infobae.
Una estrategia con propósito
Gracias a la accesibilidad de recursos como “Preguntas Difíciles”, muchos jóvenes tienen la posibilidad de entrenar de manera gratuita con estándares profesionales. Infobae enfatiza que la iniciativa posiciona a la Fundación Forge como un actor clave en el desarrollo de competencias laborales en América Latina.
El impacto potencial no es menor, considerando las dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder a una capacitación profesional de calidad. Según datos de Infobae, esta plataforma podría significar una ventaja decisiva para quienes buscan destacar durante los procesos de selección.
Más Noticias
Rafael López Aliaga esperará hasta el 13 de octubre para definir su candidatura a la presidencia de la República
El alcalde de Lima y líder de Renovación Popular recordó los riesgos que suponen mantenerse en la arena política por los próximos cinco años

¿Habrá paro de transportistas mañana 30 de septiembre? Esta es la firme postura del gremio
El temor crece entre conductores y comerciantes ante la falta de respuestas concretas de las autoridades frente a la ola de violencia que sacude el sector

¿Cómo se escribe la alternativa en español a late night? La RAE lo aclara
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

De lujos y dinero a un espacio descuidado y sin comodidades: así fueron los últimos días de ‘El Monstruo’
Erick Moreno Hernández vivió sus últimos días en Paraguay en una vivienda mínima, sin ropero ni muebles, bajo vigilancia policial y acompañado por una mujer que sería su pareja temporal

Milett Figueroa rompe su silencio y da su versión tras separarse de Marcelo Tinelli: “No estoy triste”
La modelo peruana fue consultada sobre su separación y aunque trató de ser muy cordial, sorprendió al aclarar sus sentimientos
